Informe #5. Acidos Carboxilicos
Informe #5. Acidos Carboxilicos
Informe #5. Acidos Carboxilicos
RESUMEN.
Los ácidos carboxílicos son aquellos compuestos que tienen en su molécula un grupo carboxilo
(COOH), muchos de sus compuestos son usados en la industria, son precursores de un gran
número de derivados como haluros de acilo, anhidridos de ácido, esteres o amidas, cada una de
ellas se someten a reacciones de sustitución de los cuales se podrán ver a lo largo de este
informe, se desarrollaron algunas de sus reacciones químicas como, su caracterización por pH,
esterificación, hidrólisis tanto ácida como básica, hidrolisis de sales, de amidas, solubilidad en
agua, en soluciones básicas, etc. Siguientemente se realizó la preparación de jabón mediante
hidrolisis básica gracias al aceite de almendra, comparando sus propiedades respecto a
detergentes, dando como objetivo identificar algunas propiedades químicas de los ácidos
carboxílicos mediante estas reacciones mencionadas anteriormente.
Hidrolisis de sales
La hidrólisis de sales es un proceso químico
en el cual una sal se disocia en sus iones
En este experimento, se describe una
constituyentes cuando se disuelve en agua y,
hidrólisis ácida del acetilsalicílico, que es el
en algunos casos, los iones pueden reaccionar
principio activo de la aspirina. La reacción
con el agua para alterar el pH de la solución.
general implica la adición de ácido sulfúrico
Los iones resultantes de la disociación de la
(H2SO4) al acetilsalicílico, lo que lleva a la
sal pueden tener efectos en el papel tornasol,
ruptura del enlace éster en el acetilsalicílico,
por lo que cambia el color en función del pH.
Es este experimento se prepararon cuatro muestra en la figura 9, que es indicadora de
soluciones en presencia de una pequeña pH ácido, cambiar a azul en la solución
cantidad de agua: acetato de amonio, debido al aumento del pH, a continuación, se
carbonato de sodio, cloruro de amonio y mostrara la reacción:
cloruro de sodio, introduciendo en cada uno
de ellos papel tornasol para observar
respectivamente los cambios en el pH de las
soluciones. Siguiendo el orden de ideas, en la solución de
cloruro de amonio, junto con agua y papel
Figura 8: Hidrolisis de sales tornasol color rojo, el cloruro de amonio
(NH4Cl) se disocia en iones de cloruro (Cl -) y
amonio (NH4+) en agua. El ion amonio es una
sustancia ligeramente ácida y puede acidificar
ligeramente la solución, pero no suele ser
suficiente para cambiar significativamente el
color del papel tornasol azul, así que el papel
tornasol no cambia de color, como se muestra
en la figura 8, a continuación, se muestra la
Respectivamente en la solución de acetato de
reacción:
amonio (CH3COONH4) en presencia de agua
y papel tornasol color rojo y azul, este se
disocia en iones acetato (CH3COO-) y amonio
(NH4+) cuando se disuelve en agua. El ion
acetato es una base débil, por lo tanto, no
afecta significativamente el color del papel
tornasol, así que como se muestra en la figura Finalmente se realizó una solución de cloruro
8 el papel tornasol no cambio, es decir, su pH de sodio, en presencia de agua y papel
no se vio afectado, finalmente se muestras las tornasol azul y rojo, el cloruro de sodio
reacciones de este experimento: (NaCl) se disocia en iones de cloruro (Cl -) y
sodio (Na+) en agua. Los iones Cl- no afectan
el pH de la solución, así que el papel tornasol
azul y rojo no cambian de color al sumergirlos
en esta solución, el pH permanece neutro,
Por consiguiente, para la solución en como se muestra en la figura 8.
presencia de carbonato de sodio, agua y papel
Hidrolisis básica de estrés (Saponificación)
tornasol rojo, el carbonato de sodio (Na 2CO3)
se disocia en iones de carbonato (CO32-) y La hidrólisis básica de ésteres o
sodio (Na+) en agua. El ion carbonato saponificación es un proceso químico en el
reacciona con el agua para formar iones cual un éster reacciona con una solución
hidroxilo (OH-) y bicarbonato (HCO3-) en una alcalina, típicamente una base fuerte como el
reacción de hidrólisis. Esto da como resultado hidróxido de sodio (NaOH) o el hidróxido de
un aumento en el pH de la solución. Por lo potasio (KOH), en presencia de agua. Esta
tanto, la cinta de papel tornasol rojo, como se reacción provoca la ruptura del enlace éster en
el compuesto, generando dos productos Dado a que el aceite utilizado es vegetal el
principales: la sal del ácido y un alcohol como cual contiene más del 80 % en ácido oleico en
se muestra en el siguiente mecanismo. su contenido, conlleva a la formación de
oleato de sodio (una sal de ácido) y glicerina
(un alcohol) como productos. Esta
transformación tiene lugar a través de una
reacción química en la que los ésteres
presentes en los aceites reaccionan con
hidróxido de sodio (soda cáustica), generando
estas sustancias.