Cuestionario 218820226

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

CUESTIONARIO

EXTRACCION DE ADN EN
UNA FRESA

Baltazar Banda Fatima

Lorem ipsum dolor sit amet,


consectetur adipiscing elit.
Suspendisse elit libero, egestas vitae
bibendum a, gravida non quam. In
mattis, mauris ac mollis feugiat, sapien
mi cursus tellus, non lacinia lorem ex.
Introducción

El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el


material que contiene la información hereditaria
en los humanos y casi todos los demás
organismos. Casi todas las células del cuerpo de
una persona tienen el mismo ADN.
1. ¿Cuál es el principio científico detrás de la extracción
de ADN y cómo se logra aislar el ADN de otras moléculas
celulares?
R= El principio es más que nada poder estudiarlo,
analizarlo o manipularlo. En la investigación biomédica el
ADN se utiliza para analizar y diagnosticar a pacientes
con enfermedades neurodegenerativas, cáncer,
infecciones, etc si bien logramos observar en la practica
al aplicar el alchool se dividen las capas
Explica los pasos principales de la extracción de ADN.
¿Por qué es importante seguir un protocolo específico
durante este proceso?
Procedimiento
a dos fresa grandes les retiramos las hojas verdes que puedan
quedar en la fruta.
2.- colocamos las fresas en la bolsa de plástico, retiramos el aire y
séllela para que puedas romperalas suavemente las fresas dentro de
la bolsa durante unos dos minutos.
3.-Trituramos completamente las fresas.

4.- En un vaso mezclamos 2 cucharaditas de detergente, 1


cucharadita de sal y ½ taza de agua.
5.-Agregue 2 cucharaditas del líquido de extracción a la bolsa con
las fresas trituradas. Vuelva a sellar la bolsa y aplaste suavemente
durante 1 min.
Como recomendación : Evite hacer muchas burbujas.
6.-Coloque el filtro de café dentro del otro vaso Abra la bolsa y
vierta el líquido de fresa en el filtro.
observamos que caía de gota por gota y decidimos exprimir
suavemente hasta obtener el líquido restante.
7.-Luego, vierta por las paredes del vaso el alcohol frío con una
cantidad igual al del líquido con fresa .
8.- Como recomendación: No mezcle ni revuelva, solo deja que la
mezcla repose por unos segundos.
En unos segundos, observamos el desarrollo de una sustancia turbia
blanca (ADN) en la capa superior sobre la capa de extracto de fresa.
Incline el vaso y recojimos el ADN con un popote
3. ¿Cuáles son las implicaciones éticas de la extracción
de ADN en la investigación biomédica y genética? ¿Cómo
se abordan las preocupaciones éticas relacionadas con
la privacidad y la propiedad de los datos genéticos?

El conocimiento del genoma humano y el desarrollo de la


genómica no solo van a permitir conocer el origen de
algunas enfermedades genéticas, sino también los genes
que regulan muchas de las características y actividades
del hombre.
4. Explique el concepto de consentimiento informado
en el contexto de la extracción de ADN.
¿Por qué es crucial obtener el consentimiento de los
individuos antes de utilizar sus muestras de ADN en
investigaciones?

R= Tiene derecho a conocer el procedimiento al que va


a ser sometido y las complicaciones más frecuentes
que ocurre a si mismo que se pueda realizarle el
procedimiento descripto y declara haber sido
informado y haber comprendido acabadamente la
conveniencia y el objetivo de la/s extracción del/ los
elemento/s
5. ¿Cuál es la importancia de la integridad y la
reproducibilidad en la extracción de ADN y en las
investigaciones genéticas en general?
¿Qué pasos se pueden tomar para garantizar que los
resultados sean confiables y replicables?

R=Elección de los mejores anticoagulantes para mantener


condiciones
de preservación apropiada de la muestra, así como cuánto
tiempo y en qué condiciones ambientales se pueden
almacenar las muestras sin que se vea afectado el
resultado del proceso. Se estudiarán los errores que
pueden presentarse dentro del propio laboratorio (clínico o
de investigación) durante el protocolo de extracción que
puedan afectar la pureza, cantidad, integridad e incluso la
pérdida de material genético en este artículo se describirán
los pasos generales del protocolo de
extracción de DNA independiente del kit comercial que se
utilice
6. ¿Cómo puede la extracción de ADN contribuir a resolver
problemas médicos y forenses, y cuáles son algunos
ejemplos de casos famosos en los que la extracción de ADN
fue crucial para la resolución de un problema?

El Análisis de ADN es un procedimiento de vanguardia que


puede utilizarse para identificar a personas gracias a su
composición genética única.
Aunque las personas pueden compartir vínculos familiares e
incluso rasgos físicos similares, , no tendrán el mismo ADN.
Esto significa que el proceso puede ser útil para resolver
crímenes con mayor precisión y eficacia.
7. Durante la práctica de extracción de ADN, ¿cuáles son los
posibles problemas o contaminantes que podrían afectar los
resultados y cómo se pueden evitar o minimizar?

R=Pienso que podría ser el exceso de sodio (sal) que se


proporcionará a si mismo el alcohol tendría que estar a una
temperatura ya registrada
8. ¿Cuál es la importancia de utilizar muestras de alta
calidad en la extracción de ADN y cómo se puede
evaluar la calidad de una muestra antes de comenzar
el proceso?

R=Engloba diferentes técnicas que aportan una


información objetiva sobre la concentración de las muestras,
pureza, integridad y funcionalidad garantizando en todo
momento la trazabilidad de las mismas.
No obstante, cada una de estas técnicas también se oferta
como servicio individual.
CONTROL DE CALIDAD MUESTRAS DE ADN EN SOLUCIÓN.
concentración y pureza de las muestras mediante
espectrofotometría.
9. Describe las diferentes aplicaciones biológicas y científicas de
la extracción de ADN. ¿En qué campos de investigación o
industrias se utiliza comúnmente esta técnica?

Estudio molecular de las enfermedades genéticas


El diagnóstico genético
Diagnósticos médicos
Forence
Parentezco (familia)
10. Durante la práctica de extracción de ADN, ¿cuáles son las medidas de
seguridad y precauciones que se deben seguir para proteger a los estudiantes y
evitar la contaminación cruzada entre muestras?

R: Uso de Bata
Precaucion con el alcohol ya que es famable
11. Finalmente, elabore una explicación de su práctica en 250 palabras
donde describa qué hallazgos obtuvo y si era lo que esperaba.

Todos los seres vivos tenemos genes, las fresas también!


Los genes son las unidades de almacenamiento de la
información genética, segmentos de ADN que contienen la
información sobre cómo deben funcionar las células del
organismo. Los genes tienen elementos que indican de
dónde a dónde se ha de leer y su contenido determina la
composición de las proteínas que se han de formar.
Las fresas son ideales para hacer este experimento por dos
motivos: son la fruta con la que se obtiene más cantidad de
ADN y, además, son octoploides, es decir, tienen ocho
juegos idénticos de cromosomas (las células humanas son
diploides, es decir, tienen dos juegos de cromosomas a
excepción de los gametos). Estas circunstancias hacen que
el ADN de la fresa sea fácil de extraer y de ver.
En cuanto a los componentes presentes en la solución de
extracción: el jabón ayuda a disolver las membranas
celulares y se añade la sal para romper las cadenas de
proteínas que unen los ácidos nucleicos liberando las
cadenas de ADN. Finalmente, se utiliza el alcohol porque el
ADN es insoluble y aún menos si este está frío.
El ADN será la sustancia blanquecina que observaremos en
nuestra mezcla.
El ADN se considera la molécula de la vida. Es un “carnet de
identidad” que guarda en nuestras células información
codificada, necesaria para la vida de cualquier ser vivo.
Evidencias

También podría gustarte