Temario 2023 Lengua 1 5ta TM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

ESCUELA DE COMERCIO PROF.

ANTENOR ROSARIO FERREYRA

Lengua

Primer año 5ta división


Turno mañana
Profesora: Paz Vizgarra María Belén
ESCUELA DE COMERCIO PROF.ANTENOR ROSARIO FERREYRA

Eje temático N° 1

El circuito comunicativo y los textos no ficcionales

Contenidos

• La comunicación: sus elementos. Comunicación verbal y no verbal: diferencias.


• Las variedades lingüísticas: dialecto – cronolecto – sociolecto.
• Las funciones del lenguaje: clasificación, aplicación y reconocimiento.
• La noticia periodística: estructura – características. Reconocimiento de las preguntas
básicas del periodismo.
• Apropiación gradual de estrategias de inferencia en relación con el significado de las
palabras (por familia léxica, derivación, campo semántico, cotexto, contexto).
• Sustantivos y adjetivos: clasificación semántica y morfológica. Ortografía: su
importancia- uso de la v,b- c,z,s- h- Acentuación: aplicación.
• ESI: Un primer recorrido por relatos verdaderos: “Los ojos del perro siberiano”. Lectura
comprensiva e interpretativa. En relación con la lectura de la obra: notas personales,
anécdotas, testimonios. Registro de viajes a la memoria. Vivencias.

Eje temático N° 2:

Los textos ficcionales y clases de palabras

Contenidos:

• El género narrativo: el cuento tradicional: fábula – mitos – leyendas. Características.


Estructura narrativa. Marco narrativo: personajes, lugar y tiempo. Relación entre la
persona gramatical y los tipos de narradores.
• Reglas ortográficas y de acentuación: palabras agudas – graves – esdrújulas.
• Verbo: aspecto sintáctico – semántico – morfológico.
• Reglas ortográficas: diptongo – hiato.
• Relaciones semánticas entre las palabras: sinonimia, antonimia, hiperonimia,
hiponimia.
• La oración: modificadores del sujeto (M.D-M. I-APOSICION) – modificadores del
predicado. (O.D-O. I-CIRCUNSTANCIALES)
ESCUELA DE COMERCIO PROF.ANTENOR ROSARIO FERREYRA

Eje temático N° 3:

El género lírico – clase de palabras (continuación)

Contenidos

• La poesía. Características. Recursos literarios. Métrica.


• Lectura e interpretación de poesía de tradición oral- coplas, aleluyas, adivinanzas,
romances-.
• Exploración de formas no tradicionales de expresión literaria: canciones, graffitis,
historietas.
• Verbos regulares. Paradigmas. Conjugaciones.

CONTENIDOS ESI:
✓ La exploración crítica de los estereotipos acerca de los roles sociales de mujeres y
varones y los sentimientos o sensaciones que genera la discriminación.
✓ La producción y valoración de diversos textos que expresen sentimientos de soledad,
angustias, alegrías y disfrute respecto de los vínculos con otras personas, en la propia
cultura y en otras.
✓ La disposición de las mujeres y los varones para defender sus propios puntos de vista,
considerar ideas y opiniones de otros, debatirlas y elaborar conclusiones.
✓ La valoración de textos producidos tanto por autores como por autoras.
✓ El desarrollo de competencias comunicativas relacionadas con la expresión de
necesidades y/o solicitud de ayuda ante situaciones de vulneración de derechos.

Lecturas ESI:

“Los ojos del Perro Siberiano”


Lectura de cuentos breves de autores santiagueños”.

BIBLIOGRAFÍA:

• Lengua y literatura. Prácticas del lenguaje. I - II. SM.


• Lengua y Literatura 1 de Editorial Tinta Fresca.
• Eeducación sexual integral para la educación secundaria: contenidos y propuestas
para el aula/coordinado por Mirta Marina. 1era ed. –Buenos Aires: Ministerio de
Educación de la Nación, 2010.
ESCUELA DE COMERCIO PROF.ANTENOR ROSARIO FERREYRA

Aclaraciones:

Lo que se encuentra resaltado con amarillo es el contenido prioritario que se tomará en


febrero. Sin embargo, el estudio es PROGRAMA COMPLETO.
Los estudiantes de 1ª 5ta trabajaron con un proyecto paralelo “Educación emocional” lo que
también irá en lo que tomará en febrero.
La evaluación tendrá el mismo formato que el de diciembre, sin embargo, su contenido, NO.
Se tomará lectura oral:
• Acentuación
• Pronunciación
• Respeto de los signos de puntuación.

NO SE TOMARÁ LA LECTURA DE LA OBRA LITERARIA

También podría gustarte