Wa0009.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL

PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS

CAPILARIDAD

 DEFINICIÓN DE LA PROPIEDAD:
Se denomina capilaridad al fenómeno que hace que la superficie de un
fluido, al estar en contacto con un cuerpo sólido, suba o baje de acuerdo
con si moja o no al elemento en cuestión.

 MATERIALES:

EXPERIMENTO 1

2 vasos.
Agua.
Colorante.
Papel de cocina.

EXPERIMENTO 2

5 Palillos de madera/Monda dientes


Agua

EXPERIMENTO 3

1 plato hondo
1 vaso de cristal
1 vela
1 encendedor
Agua
 PROCEDIMIENTO:

EXPERIMENTO 1

1. Llena un vaso de agua hasta la mitad o más.


2. Añade colorante, acuarela, témpera… para dar color al agua y que el
experimento sea más vistoso.
3. Retuerce o dobla un trozo de papel de cocina.
4. Conecta el vaso lleno y el vacío con el papel de cocina. El papel de
cocina debe llegar hasta el fondo de los vasos.
5. Espera varias horas, pero observa lo que ocurre de vez en cuando.
Paciencia.

EXPERIMENTO 2

1.doblar el palillo por la mitad hacer lo mismo con cada palillo


2.colocar las puntas de los palillos de modo que se forme la figura de una
estrella
3.agregar agua en el centro que se formó uniendo los Mondadientes
4.Observa lo que ocurre cuando los palillos tocan el agua

EXPERIMENTO 3

1. En un plato se pondrá un poco de agua


2. Colocaremos la vela en la mitad del plato y vamos a encenderla
3. Ponemos el vaso boca abajo, tapando la vela
4. veremos que el nivel del agua del vaso sube, mientras que el nivel del
agua del plato baja y la vela se apagara sin necesidad de soplar.
 OBSERVACIONES:

EXPERIMENTO 1

El agua escala poco a poco por el papel de cocina hasta llegar al otro vaso
debido a la capilaridad o acción capilar, una propiedad que tiene el agua. El
proceso continúa hasta que el nivel de agua en ambos vasos es igual.

EXPERIMENTO 2

El agua causa una reacción capilar en los palillos de madera que al ser de
madera seca absorbe el agua Y se expande por el palillo por el efecto de la
capilaridad separando a los palillos uno de otros en cuestión de segundos

EXPERIMENTO 3

Observamos que el calor de la llama hace que la cera líquida se convierta en


vapor. La vela encendida consume el oxígeno del aire dentro del vaso hasta que lo
agota, esto se debe a qué la vela va consumiendo oxígeno hasta que se apaga, y
el agua entra en el vaso, dado que allí ha disminuido mucho la presión.

 NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: 4TO “C”


Kantún Pereira Guadalupe Mayte
Magaña Contreras Mario Humberto
Pacheco Dzul Joel Rolando
Perera Valdez Evelyn Guadalupe
Piste Koh Genny Marisol
Sel Isaac María Fernanda
Santiango Garrido Dafne Noemy

También podría gustarte