Charla 4

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

2022-II

CHARLA “MEJORANDO MICONVIVENCIA EN AULA”


I. DATOS GENERALES:
- Denominación: “LOS NIÑOS NECESITAN ESTAR EN MOVIMIENTO”
- Institución Beneficiaria: I. E Makárenko
- Dirigido a: Estudiantes DE NIVEL PRIMARIO
- Tiempo de duración: 120 minutos
- Fecha de ejecución: 12-11-2023
- Lugar: Centro de prácticas
- Asesor Tania Rojas Crispín
- Responsable: Practicante de psicología. Sierra Godoy Tania
Lizbeth

II. FUNDAMENTACIÓN:
Los niños de hoy en día necesitan estar en constante movimiento generando de
manera divertida y lúdica sus deberes para así logar socializar de una manera
adecuada.

Por eso, a estas edades, es bastante frecuente cierta torpeza. Hacer una torre
con piezas de construcción o subirse a una estructura de juego en el parque supone
resolver un problema: ¿Esta pieza es mayor que esta otra?; ¿Es mejor meter la pierna
por aquí o darme la vuelta y agarrarme a aquella cuerda? Al ir buscando sus propias
soluciones, al avanzar mediante el sistema de ensayo y error, el niño construye su
pensamiento. Y, contrariamente a lo que cabe suponer, mientras se mueve, está muy
concentrado. El movimiento también le permite adquirir puntos de referencia en el
espacio (arriba, abajo, entre, encima, al lado…), calcular distancias, coordinar el
movimiento y la mirada y ejercitar competencias que necesitará para, por ejemplo,
aprender a escribir. Lo dicho es válido para toda clase de movimientos, incluso los
que nos parecen irrelevantes.

Debido a esta situación se programó una charla para hablar sobre cómo se puede
generar los niños necesitan estar en movimiento de manera positiva en el nivel inicial
de 5 años de turno mañana.
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
2022-II

III. OBJETIVO
● Fomentar la comprensión y el desarrollo de una convivencia escolar mediante
diversas estrategias fortaleciendo la enseñanza de los conocimientos básico en
habilidades, actitudes y valores para mejorar la convivencia escolar en el Aula
y con sus pares en la I.E.

IV. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN


Estudiantes de inicial de 5 años

V. ACTITUDES DEL FACILITADOR(A)


● Conocimiento y manejo del tema
● Empática
● Motivadora

VI. METODOLOGIA:

La metodología de la charla a desarrollar es de manera presencial y participativa,


por lo que facilitó la interacción con el estudiante, se utilizó los siguientes recursos
como:
● Papelotes

● Imágenes del tema

● Lluvia de ideas

● Globos

● Técnicas expositivas-Participación de las estudiantes.

● Ronda de preguntas.

● Dinámicas Lúdicas.
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
2022-II

VII. DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN:

Objetivos Encargado Desarrollo Tiempo Recursos


específicos
Inicio Todo el equipo Presentación del equipo
de psicología. 10 minutos Hoja de normas
Presentación de normas de convivencia
de convivencia.

Dinámica “la canción


Dinámica de de bienvenida”. 10 minutos
Bienvenida Se realiza una cancion
dinámica que servirá
como bienvenida, para
el taller

Dinámica “Carrera de Globos


globos” Se formaran 5 10 minutos
filas con los estudiantes
y tentran que pasar un
glovo por ariva

Se proyectara un video
acerca de la
convivencia
Video https://www.youtube.co Computadora y
interactivo m/watch? 10 minutos TV
v=zFT4zuW1Ewk, Asi
mismo, se rezlizaran
preguntas acabanda la
reproducción del video

Papelote y
Tema Se procederá a brindar imágenes para
a desarrollar un clasificar
papelote donde se comportamient
clasifiquen los 20 min os
comportamientos
adecuados de los
comportamientos
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES no
adecuados,
2022-II para que los
niños aprendan la
diferencia.

Fichas de
Se procederán a las trabajo.
preguntas de Lápiz.
metacognición Colores.
Cierre La entrega de 15 min
recuerdos.
Se procederá a la
despedida y una frase
motivadora para
incentivar la
convivencia
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
2022-II
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
2022-II

VIII. RECURSOS:
8.1. Recursos Humanos:
- Estudiantes del centro educativo
- Practicante de Psicología (04)

8.2. Recursos Materiales:


- Papelotes
- Plumones
- Lápices
- Hojas bond
- Copias
- Impresiones
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

● Caceres. L. y Fridman.D. (2021). Los niños necesitan estar en movimiento . Revista Sinéctica.
https://doi.org/10.31391/s2007-7033(2021)0057-010

● Carbajal, P. (2019, Marzo). Costumbres de vidas urbanas Revista Psicoperspectivas.


https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
69242019000100009&script=sci_arttext&tlng=en
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
2022-II
EVIDENCIAS :
PRÁCTICAS PREPROFESIONALES
2022-II

También podría gustarte