ODI MAESTRO MAYOR MONTAJISTA LINIERO GLOBALTEC Rev3
ODI MAESTRO MAYOR MONTAJISTA LINIERO GLOBALTEC Rev3
ODI MAESTRO MAYOR MONTAJISTA LINIERO GLOBALTEC Rev3
De acuerdo a lo establecido en el decreto supremo N° 40 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social que aprueba
el "Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales", en su título VI "De la Obligación de Informar los
Riesgos Laborales". En su artículo normativo N° 21, los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y
convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas
y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son lo inherentes a la actividad de cada empresa.
Se ha hecho hincapié en informar acerca de los elementos, productos y sustancias que deban utilizar en los procesos
de producción o en su trabajo, sobre la identificación de los mismos, sobre los límites de exposición permisibles de
esos productos, sus peligros para la salud y sobre las medidas de control y de prevención que deben adoptar para
evitar tales riesgos.
Descripción:
El MAESTRO MAYOR MONTAJISTA LINIERO, es quien realiza actividades de construcción o mantenimiento
de líneas eléctricas, en diferentes tipos de estructura y niveles de tensión, pero su principal función es estar a cargo o
ejecutar los trabajos de mayor complejidad en una obra debido a su experiencia y su habilidad.
LUGARES DE TRABAJO
Altura física y/o geográfica en líneas de alta y media tensión.
Altura física y/o geográfica en líneas de distribución.
Subestaciones eléctricas terrestres (patios y salas).
Subestaciones eléctricas aéreas.
Estructuras de madera, hormigón y metálicas.
Página | 1
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Página | 3
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Página | 4
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Página | 6
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
PLAN DE EMERGENCIA.
Página | 7
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Página | 8
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Para que se genere un fuego deben existir obligatoriamente tres elementos, los cuales deben estar en condiciones y
proporciones justas para que se genere el fuego, bastará con que falte algunos de estos elementos para que la
reacción en cadena no funcione.
POLÍTICAS.
Página | 9
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
Página | 10
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
TEMAS TRATADOS.
Marco Legal
Ley 16.744 y sus Decretos (40, 54, 594, 76).
Ley 20.049.
Ley 20.123 Subcontratación.
Ley 18.290 Transito.
Ley 19.300 Medio Ambiente.
Ley 20.123 de Subcontratación.
Circular 3705 Modifica las obligaciones de las entidades empleadoras sobre los accidentes graves y fatales.
Reglamento interno y subcontratistas.
Ley 20096. Protección UV.
Reglamento especial de empresas contratistas (REEC).
Normas Chilenas de Seguridad.
Política Sistema de Gestión Integrado, Política de Velocidad, Política de Alcohol y Drogas Globaltec.
Definición de accidentes del trabajo, enfermedades profesionales y accidentes de trayecto.
Difusión de Reglamento interno de orden, higiene y seguridad.
Identificación y evaluación de riesgos por cargo y actividad.
Acciones y condiciones sub estándar.
Procedimientos de trabajo seguro.
Medidas de control y prevención a adoptar para evitar riesgos de accidentes y enfermedades profesionales.
Entrega, uso obligatorio, cuidados y reposición de elementos de protección personal.
Plan de prevención de riesgos, Plan de emergencia, Flujograma de incidentes.
Obligación de informar un incidente / accidente.
Prevención y protección contra incendios uso correcto de extintor de incendio.
Planes de Salud Ocupacional (Ruido, Musculo-esquelético, Solar, Sílice, Psicosocial).
Medidas de Control asociadas al uso de Materiales Peligrosos (riesgos químicos).
Confección AST y lista de equipos, herramientas y vehículos.
NOMBRE DEL
TRABAJADOR:
RUT: FECHA:
FIRMA:
REGISTRO DE FIRMAS.
Página | 11
CC: Trabajador
Carpeta personal
OBLIGACIÓN DE INFORMAR LOS RIESGOS Departamento de
LABORALES (O.D.I) Seguridad y Salud
Decreto Supremo N°40, Artículo N°21 Ocupacional
La empresa Globaltec Servicios y Construcción Ltda. en conocimiento de La Ley 16.744 sobre “Accidentes del
Trabajo y Enfermedades Profesionales”, ha informado en forma oportuna a sus trabajadores de los riesgos
asociados a la actividad específica a ejecutar y los procedimientos correspondientes de trabajo seguro, con el objetivo
de dar cumplimiento a la normativa legal existente y generar conciencia y actitudes pro-activas en cada integrante de
esta organización.
NOMBRE DEL
TRABAJADOR:
RUT: FECHA:
FIRMA:
NOMBRE
RELATOR:
CARGO:
FIRMA
FECHA:
HORA INICIO:
HORA TÉRMINO:
Página | 12
CC: Trabajador
Carpeta personal