Bioquímica y Análisis de Alimentos.2024

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Córdova Sánchez Jhan Carlos ID: 001498937


Dirección Zonal/CFP: C.F.P trujillo
Carrera: Agroindustria Semestre: lll
Curso/ Mód. Formativo Bioquímica y Análisis de Alimentos
Tema del Trabajo: Pulpas Delisur

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


 Elaborar una lista
de los equipos y
materiales
requeridos en la
implementacióndel
1 laboratorio de 27 02 2024
microbiología,
para la empresa
PULPAS
DELISUR.

 Elaborar el lay out


con la distribución de
2 equipos y materiales 27 02 2024
del laboratorio.

 Listar y sustentar
el requerimiento
de suministros
3 requeridos para la 27 02 2024
operacióndel
laboratorio: luz,
agua, entre otros.

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. ENTREGABLES:
Durante la investigación de estudio, deberán de dar solución a los planteamientos de cada
entregable:

Nº ENTREGABLE 1
 Elaborar una lista de los equipos y materiales requeridos en
la implementación del laboratorio de microbiología, para la
empresa PULPAS DELISUR.

materiales necesarios para la implementación de un laboratorio de


microbiología en la empresa PULPAS DELISUR:

Equipos:
1. Microscopio óptico.
2. Incubadora.
3. Autoclave.
4. Agitador magnético.
5. Centrífuga.
6. Cabina de flujo laminar.
7. Termociclador (PCR).
8. Baño maría.
1
9. Balanza analítica.
10. Medidor de pH.
11. Medidor de conductividad.
12. Espectrofotómetro.
13. Microcentrífuga.
14. Liofilizador.
15. Termohigrómetro.

Materiales de Consumo:
1. Placas de agar (diferentes tipos).
2. Tubos de ensayo.
3. Pipetas (micropipetas y pipetas graduadas).
4. Gradillas para tubos de ensayo.
5. Medios de cultivo.
6. Pipetas Pasteur.
7. Asas bacteriológicas.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8. Láminas portaobjetos y cubreobjetos.
9. Hisopos estériles.
10. Reactivos químicos (por ejemplo, colorantes, soluciones tampón).
11. Kit de PCR y reactivos asociados.
12. Agujas y jeringas estériles.
13. Guantes desechables.
14. Material de vidrio (matraces, pipetas, probetas, etc.).
15. Material de plástico desechable (tubos de centrifugación, puntas de
pipeta, etc.).

Esta lista puede variar dependiendo de las necesidades específicas del


laboratorio

 Elaborar el lay out con la distribución de equipos y


materiales del laboratorio.

Puerta
Cabina De seguridad Biológica
INCUBADORA
Microscopio Obtico
Meson de trabajo con placa
calefactora

Estufa de cultivo
Baño de agua
AUTOCLAVE
Centrifuga de mesa

Este diseño coloca los equipos de mayor uso y manipulación más


frecuente en el centro del laboratorio para facilitar el acceso. Las
cabinas de seguridad biológica y la estufa de cultivo se ubican en
la parte posterior para evitar interferencias con el flujo de trabajo.
Además, se asegura un espacio adecuado entre equipos para
permitir la circulación del personal y garantizar la seguridad.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

 Listar y sustentar el requerimiento de suministros


requeridos para la operación del laboratorio: luz, agua,
entre otros.

1. Electricidad:
- En su mayoría de los equipos de laboratorio, como incubadoras,
centrífugas, microscopios y estufas, requieren electricidad para su
funcionamiento. Además, la iluminación del laboratorio y otros
dispositivos electrónicos dependen de una fuente de energía.

2. Agua :
- El agua corriente es esencial para múltiples operaciones en el
laboratorio, como la preparación de medios de cultivo, la limpieza de
equipos y la dilución de muestras.
3. Gas:
- Algunos equipos, como los mecheros de Bunsen, requieren gas para su
funcionamiento. Este gas se utiliza para esterilizar herramientas y
equipos.

4. Aire acondicionado o sistema de ventilación:


- Es crucial mantener una temperatura y humedad adecuadas en el
laboratorio para garantizar condiciones óptimas para el crecimiento
de microorganismos y la conservación de muestras.

5. Suministro de gas comprimido (aire comprimido:


- Algunos equipos y experimentos requieren suministro de gas comprimido
para su funcionamiento. Por ejemplo, el aire comprimido se utiliza en
sistemas de agitación y para operar ciertos tipos de equipos.

6. Productos químicos y reactivos:


- Los productos químicos y reactivos son fundamentales para la
preparación de medios de cultivo, la realización de pruebas de
diagnóstico y la realización de experimentos microbiológicos en
general. Es importante contar con un suministro adecuado de
reactivos de alta calidad.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7. Material de vidrio y plástico desechable:
- El material de vidrio, como tubos de ensayo, matraces y pipetas, así
como el material de plástico desechable, como puntas de pipeta y
placas de Petri, son indispensables en el laboratorio para realizar
manipulaciones y ensayos microbiológicos.

8. Equipos de protección personal (EPP):


-Los EPP, como guardapolvo , guantes, gafas de seguridad y mascarillas,
son esenciales para proteger al personal del laboratorio contra
posibles riesgos químicos, biológicos y físicos durante las
operaciones diarias.

Nº ENTREGABLE 2

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Desarrollo del Entregable N°1- DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA


(Adicionar páginas que sean necesarias)

Pulpas Delisur

Córdova Sánchez jhan Carlos [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN (Entregable 1)

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

Organizar el trabajo
Buscar información No consumir mucha energía
eléctrica
Organizar la información Arrojar los papeles usados al
tacho de basura
Responder a las actividades

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

Desarrollo del Entregable N°2 - DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA


(Adicionar páginas que sean necesarias)

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN (Entregable 2)

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

10
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

Celular

Computadora

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

Lapiceros

Cuaderno

Frutas

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

12

También podría gustarte