Módulo 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE

MÓDULO 1
Horas 1-2: Introducción al tema
• Explicación de la importancia de implementar estrategias
innovadoras en la práctica docente.
• Presentación de los beneficios que estas estrategias pueden tener
en el aprendizaje de los estudiantes.
• Discusión sobre los desafíos y obstáculos que pueden surgir al
implementar estrategias innovadoras.

Horas 3-4: Aprendizaje basado en proyectos

• Definición y características del aprendizaje basado en proyectos.


• Presentación de ejemplos de proyectos que se pueden implementar
en diferentes áreas de estudio.
• Diseño de un proyecto de aprendizaje basado en proyectos,
considerando los objetivos de aprendizaje, los recursos necesarios y las etapas
del proyecto.

Horas 5-6: Aprendizaje colaborativo

• Explicación de los beneficios del aprendizaje colaborativo.


• Presentación de estrategias y herramientas para fomentar la
colaboración entre los estudiantes.
• Diseño de una actividad colaborativa que promueva la participación
activa y la comunicación efectiva entre los estudiantes.

Horas 7-8: Uso de la tecnología

• Introducción al uso de la tecnología en el aula.


• Exploración de diferentes herramientas y recursos digitales que
pueden ser utilizados para enriquecer el aprendizaje.
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE

• Creación de una lista de recursos digitales y actividades en línea que


se pueden implementar en el aula.

Horas 9-10: Aprendizaje personalizado

• Explicación de los principios del aprendizaje personalizado.


• Presentación de estrategias para adaptar la enseñanza a las
necesidades individuales de los estudiantes.
• Diseño de una actividad o tarea que permita a los estudiantes
trabajar a su propio ritmo y nivel de habilidad.

Estrategias innovadoras para


transformar la educación infantil

Las estrategias innovadoras permiten un cambio significativo en el sistema


educativo. Este cambio contempla nuevas prácticas, materiales, métodos o incluso
contenidos académicos. El objetivo de estas estrategias innovadoras se basa en
mejorar la calidad educativa y el valor agregado al proceso de aprendizaje de los
estudiantes.

Cada día, el mundo cambia de forma acelerada, por eso desde de la educación
infantil se deben impulsar estos cambios estructurales.
De esta manera, los alumnos estarán preparados para enfrentar los retos del
futuro con una base académica sólida.

¿Qué son las estrategias de innovaciones educativas?


Las estrategias de innovación educativa se refieren a las ideas e iniciativas que se
llevan a cabo para mejorar las prácticas actuales en la educación.
Cabe destacar, que no se trata solo de actividades puntuales; sino de procesos
que se realizan para el desarrollo de los conocimientos de los estudiantes dentro
del aula.
Además, estas estrategias incluyen a toda la comunidad educativa que debe estar
comprometida con el sentido de innovación dentro de la enseñanza.
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE

¿Cuáles son estrategias innovadoras?


Estas estrategias académicas deben ser aplicadas conjuntamente con la
evaluación en su efectividad para que cumpla con los objetivos escolares.
Esto es fundamental para que las propuestas educativas se conviertan en trabajo
colaborativo para el personal docente y los estudiantes.

Se establece que una propuesta innovadora es eficaz cuando todos los actores
que intervienen en el proceso forman una comunidad profesional de aprendizaje
en las que todos obtienen nuevos conocimientos.

Existen cuatro tipos de innovación educativa:

Innovación revolucionaria
Esta alternativa se presenta como una forma diferente de ejecutar el proceso de
enseñanza-aprendizaje dentro de los centros educativos.
Por su naturaleza en el cambio de paradigma escolar, es recibido por la
comunidad escolar como una opción significativa con altas posibilidades para
mejorar el rendimiento académico de los estudiantes.

Innovación disruptiva
La innovación disruptiva se trata de una propuesta que promete transformar el
entorno educativo, por eso su implementación hace que cualquier método o
técnica cambie por completo.
En este sentido, cambia de forma drástica pero significativa la forma en la que se
relacionan los educadores y alumnos, así como los medios que se utilizan para
el aprendizaje clave.

Innovación incremental
Esta iniciativa se pone en práctica tomando en cuenta los componentes de la
estructura o plan educativo existente dentro de la comunidad.
De esta manera, se especializa en mejorar las estrategias, técnicas, procesos y
metodologías académicas actuales para incrementar su efectividad en la
competitividad del alumnado.
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE

Innovación de mejora continua


Esta opción se basa en el cambio constante en las prácticas escolares, pero solo
afectan algunos elementos específicos.
Por tanto, es una innovación escolar que no propone modificaciones estructurales
de mayor relevancia para el proceso de enseñanza.

¿Qué es una estrategia innovadora y ejemplos?


Es importante que los centros educativos implementen estas opciones
innovadoras para ofrecer calidad educativa a sus estudiantes, los siguientes son
ejemplos de estrategias innovadoras exitosas:
● Science Lab: este proyecto educativo se especializa en el área de ciencias para
los alumnos, ofrece un acercamiento didáctico para interesar a los niños y
jóvenes.
● AporTICs: este proyecto colaborativo está creado para reunir diversos tutoriales o
materiales académicos para aprender y compartir en línea.
● Apps for Good: plantea el uso de la tecnologías de la información y la
comunicación para facilitar la interacción a distancia de los docentes y estudiantes.

Conclusión
Las estrategias innovadoras para enseñar son fundamentales para integrar las
herramientas que los niños necesitan para impulsar su aprendizaje.

ACTIVIDAD A REALIZAR:

● A partir de la información anterior, elabora un cuadro sinóptico para


distinguir la clasificación de las estrategias innovadoras.
● Enviar el trabajo al correo dmorelense@gmail.com

También podría gustarte