Proyecto Sena Gestion Agro Empresarial
Proyecto Sena Gestion Agro Empresarial
Proyecto Sena Gestion Agro Empresarial
SENA
INTEGRANTES:
FICHA 2834530
2023
PROYECTO DE EMPRESA DE PRODCUTOS LACTEOS
INTRODUCCIÓN
Los factores que impulsan el desarrollo del sector lechero son las variaciones de la
demanda; los adelantos en materia de producción, transporte y tecnología de las
comunicaciones; la mejora de la productividad en la explotación; y el aumento de
la eficacia de las cadenas lácteas. Para lograr un desarrollo sostenible del sector
lechero de pequeña escala es fundamental crear asociaciones activas de
productores y establecer cadenas lácteas fiables (es importante crear valor en
cada actividad de la cadena láctea). El éxito de los programas de fomento del
sector lechero en los países en desarrollo depende en gran medida de los hábitos
tradicionales de consumo de lácteos.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Cuidar de todos los aspectos relacionados con este proyecto para que
tenga un funcionamiento adecuado y tengamos resultados de calidad.
Es por esta razón que este proyecto se realiza y se lleva a cabo con el fin de
conocer aprender y manejar todos los aspectos relacionados con el tema de
lácteos, ya que como estudiantes de la media técnica del Sena tenemos la
responsabilidad de cumplir con nuestros deberes, por lo tanto este proyecto se
empieza a ejecutar en la etapa productiva y se hace con el fin de demostrar las
capacidades que tenemos como emprendedores de trabajos pecuarios en este
caso el la producción de leche dando un valor agregado en la producción de cada
producto..
TABLAS DE COSTOS
Gastos generales:
Este estudio nos indica en la zona la preferencia por los productos lácteo
en Colombia, las cantidades que se pueden vender, los tamaños preferidos, los
gustos con respecto a la salud de las personas, los competidores, etc. Una vez
resueltos estos puntos, tenemos que decidir la clasificación que usará para los
productos lácteos lo cual dependerá de los resultados del estudio de mercado. Al
final, podemos optar por dos caminos:
A continuación, se muestra por medio de una tabla una relación de las cantidades
vs costos obtenidos hasta el momento de dicho proyecto.
Tabla .2 Comercialización de leche para elaboración de los productos.
NUMERO DE ESTADO
LITROS DE LECHE FECHA VALOR UNITARIO
B R M
20 X 1500
30 X 1500
100 X 1500
150 X 1500
14 X 1500
12 X 1500
10 X 1500
20 X 1500
50 X 1500
35 X 1500
33 X 1500
22 X 1500
25 X 1500
38 X 1500
48 X 1500
77 X 1500
TOTAL PRODUCTOS DIARIOS: 102.000
Periodo de producción
Construcción de instalaciones
El manejo
Producción
Recursos materiales
Este tipo de recursos hace énfasis en los materiales que se utilizaran para la
construcción de las instalaciones que permiten el buen desempeño de la compra
de leche para la realización de los productos lácteos.
Recursos humanos
Recursos financieros
CONCLUSIONES