Seminario Informes Del Revisor Fiscal 31.01.2024
Seminario Informes Del Revisor Fiscal 31.01.2024
Seminario Informes Del Revisor Fiscal 31.01.2024
Presentación
La Ley 1314 de 2009, hace énfasis en la realización de las auditorías bajo Normas
Internacionales, utilizándolas como una herramienta para el seguimiento y la verificación de
la implementación eficaz de los sistemas de control interno, de información, de la calidad y
ambiente y la capacidad de alcanzar los objetivos establecidos, además posibilitar ágilmente
la identificación y valoración de los riesgos, así como medir la efectividad y productividad de
la gestión.
Metodología
Cada participante puede seleccionar uno de sus clientes para llevar a cabo la aplicación de
las Normas Internacionales de Auditoría, que están relacionadas con el Informe final u
Opinión sobre los Estados Financieros, la cual va dirigida al máximo órgano de
administración en las empresas.
Se realizará una explicación de los temas considerando los aspectos clave de cada Norma
Internacional de Auditoría – NIA. Adicionalmente para que cada una de las sesiones
virtuales sean muy dinámicas se utilizará un tablero electrónico o Tablet, que hace las veces
de una pizarra como si estuviéramos en un auditorio de forma presencial, cada participante
podrá observar en tiempo real los esquemas realizados, desde la pantalla de su computador,
o celular, teniendo la posibilidad de interactuar con el Conferencista. Ver gráfico al final de
este archivo.
1
Facilitador: Carlos Alfredo Chamorro Velasco • Cel. 315 5355120 • E mail: carloschamorro@cficonsultores.com.co
SEMINARIO PRÁCTICO: INFORMES DEL REVISOR FISCAL INCLUYENDO LA
NIA 701 CUESTIONES CLAVE DE LA AUDITORÍA – KAM
Objetivos específicos
• Brindar a los participantes los conocimientos teóricos necesarios para mejorar sus
competencias como Revisores Fiscales y Auditores Externos, en la emisión de la
Opinión sobre los Estados Financieros.
• Dar a conocer a los participantes los conocimientos necesarios para efectuar la
auditoría bajo el enfoque internacional basado en riesgos.
• Ofrecer a los participantes la comprensión de los diferentes tipos de opinión que
pueden emitir, de acuerdo con las circunstancias presentadas en el desarrollo de
trabajo en cada empresa.
• Comprender los cambios más relevantes en la Opinión o informe del Revisor Fiscal,
de acuerdo con el nuevo marco normativo.
Logros
A los participantes del Seminario se les entregará los siguientes archivos en Excel:
2
Facilitador: Carlos Alfredo Chamorro Velasco • Cel. 315 5355120 • E mail: carloschamorro@cficonsultores.com.co
SEMINARIO PRÁCTICO: INFORMES DEL REVISOR FISCAL INCLUYENDO LA
NIA 701 CUESTIONES CLAVE DE LA AUDITORÍA – KAM
Contenido Temático
Inversión:
COP $270.000 à Hasta el 16 de febrero de 2024.
COP $290.000 à A partir del 17 de febrero de 2024.
Cuentas Bancarias
Nequi à Bancolombia 315 5355120
Daviplata à Davivienda 315 5355120
Ahorros Davivienda àNo. 016570318325 a nombre de Carlos Alfredo Chamorro Velasco.
Informes sobre el Seminario: Carlos Alfredo Chamorro Velasco à Cel. 315 5355120
3
Facilitador: Carlos Alfredo Chamorro Velasco • Cel. 315 5355120 • E mail: carloschamorro@cficonsultores.com.co
SEMINARIO PRÁCTICO: INFORMES DEL REVISOR FISCAL INCLUYENDO LA
NIA 701 CUESTIONES CLAVE DE LA AUDITORÍA – KAM
Conferencista
Carlos Alfredo Chamorro Velasco
Magíster en Administración – Pontificia Universidad Javeriana
Especialista en Finanzas – Universidad EAFIT
Contador Público – Universidad Libre
Auditor Internacional Certificado ACCA Londres
Consultor independiente con experiencia profesional de más de veinte años en las áreas contable, financiera, auditoría
interna, externa y revisoría fiscal, desempeñando diversos cargos como, Gerente Financiero, Gerente de Proyectos,
Jefe de Auditoría Interna, Oficial de Cumplimiento, Perito Financiero inscripto en la Cámara de Comercio de Cali y
Docente Universitario de Pregrado y posgrados. Trabajó con las Firmas multinacionales de auditoría Price Waterhouse
Coopers y Deloitte & Touche, auditando las principales empresas y multinacionales de la región, igualmente trabajó en
Harinera del Valle S.A., Leasing Corficolombiana, Casa Color S.A., La Previsora S.A., Cooperativa Financiera
Solidarios, entre otras.
4
Facilitador: Carlos Alfredo Chamorro Velasco • Cel. 315 5355120 • E mail: carloschamorro@cficonsultores.com.co
SEMINARIO PRÁCTICO: INFORMES DEL REVISOR FISCAL INCLUYENDO LA
NIA 701 CUESTIONES CLAVE DE LA AUDITORÍA – KAM
Ejemplo de un esquema realizado a través de la Tablet, el cual se pude visualizar desde la pantalla de su
computador, lógicamente durante las clases se van construyendo en la medida que se van explicando cada
uno de los temas.
Esta metodología ha sido de gran aceptación por los participantes de los Seminarios bajo la modalidad virtual, porque
nos salimos del esquema tradicional el cual es presentar slides y más slides para explicar los temas.
Con está metodología se logra mayor interacción con los participantes del Seminario de Informes del Revisor Fiscal, en
la medida que se va realizando la conceptualziación de cada tema, resolviendo oportunamente sus inquietudes.
Adicionalmente se entregarán las presentaciones de las NIA que hacen parte del temario del Seminario.
5
Facilitador: Carlos Alfredo Chamorro Velasco • Cel. 315 5355120 • E mail: carloschamorro@cficonsultores.com.co