Bajo Gracia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Estructura

Hebreos 14:12 ´´Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante


que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu,
las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las
intenciones del corazón´´.

Tuétanos: El tuétano es la medula ósea que procede del interior de los


huesos.

´´Cuando la espada atraviesa las coyunturas y tuétanos está atravesando


la columna vertebral y medula ósea´´

Estas son aquellas estructuras que nos mantienen firmes, de pie e incluso
sostienen nuestro cuerpo.

¿Pero que atraviesa la espada de Dios?

Atraviesa:

*La voluntad del hombre

*Su religión

* La experiencia

*Su cultura

*Sus preocupaciones

*Sus deseos

*Sus creencias

*Su ideología

*Sus pasiones

*Sus sentimientos

*Sus pensamientos
Cuando somos atravesados por la luz y la verdad de cristo, se cae toda
esta columna vertebral completa, que fue desarrollada ocasionando. ´´mal
formaciones´´. Al ser atravesadas caen, provocando mucho ruido

Como expresábamos la columna vertebral, actúa como soporte


estructural.

Déjame decirte, que espiritualmente, el soporte de una columna mal


formada es aquella que todavía, no ha sido atravesada por la verdad de
palabra.

Testimonio.

Hace tiempo, una anciana caminaba con dificultad, apenas podía alzar su
cabeza con una gran joroba en su espalda, ayudada por un bastón,
mientras la miraba, pensaba. No quiero terminar así...

Después de un tiempo, entendí, que esa mujer me mostraba la imagen de


mi espíritu. A raíz del ´´padre nuestro´´ y del estudio bíblico, que pude
entender que mi caminar, era un mover aprendido, como quien resulta,
producto de las masas, que te forman, como: la familia, los hábitos, las
costumbres, las instituciones, el contexto.

Esto cambio mi mirada, tanto así que ya no estoy mirando el andar del
otro. Después relacione la primera vertebra cervical. Esta conecta las
vértebras con la cabeza

Atlas: El nombre «Atlas» proviene del griego, que significa «soportar» o


«sostener». Este nombre se refiere directamente a la tarea de Atlas de
sostener el mundo en sus hombros.

¿Te imaginas sostener el mundo a tus hombros y sin Dios? Si tu ´´Atlas´´


presenta esta formación del mundo, ¿Cómo hará este para conectar con
Dios que es la cabeza?
Cuando la espada de Dios atravieso mi vida, mi columna vertebral,
formada y desarrollada por el peso del mundo, encontré fracciones, que
caían con estruendo ruido.

La religión se convirtió en relación de padre a hijo/a, y tuve la convicción


de correr la fracción de la religión, para que nadie más tropiece con ella,
una estructura que hace tropezar, que daña, lastima, es carga y obstáculo
e incluso mata. En nombre de la religión han hecho maldades, se
esclavizo, se condenó e incluso se asesinó.

Creencias:

Puse fe en ti, la que solo cree en mí, autor y consumador y sentí en mi


corazón, un fragmento que todavía formaba parte de la columna
regenerada. Miedo...

Ese es el fragmento que formaba parte de mí, el miedo.

Tuve que soltarlo, dejarlo en manos de mi creador, para transformar el


miedo y convertirlo en perfecto amor, porque el ´´perfecto amor, echa
fuera todo temor´´.

Su palabra poderosa, viva y eficaz, la que permanece para siempre,


perfecta y sin adicionales, está en cada uno de nosotros, reflejado en cada
vertebra.

¿Porque eficaz? Porque produce el efecto esperado, alcanza el propósito


divino, siempre influye, siempre llega y siempre llega a tiempo.
Proclamamos y manifestamos, lo eterno y damos testimonio de la
transformación de una vida nueva en Cristo.

Dilo 2 veces
Me dormí profundamente, y me encontré en un sueño, en un espacio
enorme y lleno de personas que bailaban, sonreían, festejaban, no
conocía el motivo, pero me encontré perdida entre muchas personas.
Ellos se conocían, se reconocían, había intercambio de miradas, se
nombraban y se respondían. Aparece una lista, de invitados, pero no
escuche mi nombre en ella. Y comencé a sentir, que no era bueno.

Parecía que nadie me miraba, en el intento de hacerme oír, exprese unas


palabras, pero nadie me oía. Parecía una extranjera, ya que no me
reconocían al igual que yo a ellos.

Desperté con la sensación de vacío, de soledad, y de no pertenecer a


ninguna parte, pero siempre queriendo encajar (y de paso te digo, no te
esfuerces por encajar). En aquel momento, me invadió la tristeza, de no
comprender, donde estaba espiritualmente parada.

Revisaba en las teorías estudiadas de la psicología social, que describe a


los testigos válidos, como aquellos que pueden contarme, quien fui, como
di mis primeros pasos, los cuales muchas veces olvidamos.

Parece que, si no nos miran, no existimos, que, si no nos nombran, no nos


encontramos ni siquiera a nosotros mismos.

En el sueño viví el encuentro entre muchos, y no pertenecí a ninguna


parte. Me quede con esa inquietud hasta el anochecer, donde en familia,
miramos una película, llamada 'La sociedad de la nieve´´ la nueva versión
de ´´Viven´´. El accidente en avión que sufrieron jóvenes uruguayos que se
dedicaban al deporte.

En ella te encentras con varios mensajes, pero en mi resonó muy fuerte,


una de las ultimas partes. Donde después de todo lo sufridos, de las
despedidas, quedaron sobrevivientes, y al final al teléfono se escucha
´´Diga su nombre 2 veces´´, ellos estaban en algún lugar de la cordillera,
pero para el mundo y su familia, estaban muertos. Sin embargo, trataban
de existir, peleando por sobrevivir.

¿Cuántas veces luchamos por sobrevivir, por pertenecer, por existir? Hay
muchos afuera que sobreviven, pero no viven. Como también hay muchos
que parecen muertos, pero siguen vivos y no se dieron cuenta ¿Cuantas
veces experimentaste esta sensación?

En la película, se menciona el nombre de los sobrevivientes 2 veces.


También hay un libro, que se llama ´´Cuando Dios llama 2 veces´´ (de
Eduardo Millos).

Tal vez no existas para muchos, tal vez no encajes en todos lados, y esto te
lleve a los sentimientos de soledad, de angustia y desconsuelo con el
temor de volverse un fantasma, porque encajar, no es lo mismo que
pertenecer, y existir no es lo mismo que vivir.

Déjame decirte que existes y vives, y tienes un propósito especifico, un


llamado de Dios, y eres tan importante para Dios, que hace énfasis al
llamarte por tu nombre, esta vez 2 veces.

Atención a estos llamados:

Hechos 9:4 ´´y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo, Saulo,
¿por qué me persigues? ´´ (El llamado de la dispensación de la gracia)

Lucas 22:31 ´´Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha


pedido para zarandearos como a trigo´´ (El llamado de ser cabeza de la
Iglesia)

Éxodo 3:4 ´´Viendo Jehová que él iba a ver, lo llamó Dios de en medio de la
zarza, y dijo: ¡Moisés, Moisés! Y él respondió: Heme aquí´´ (El llamado de
liberar a Israel de la esclavitud)

Lucas 10:41 ´´Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y


turbada estás con muchas cosas´´. (Asumió la responsabilidad principal de
ejercer como buena anfitriona)

Entonces, comprendí, que no estaba en esa lista, porque no me


encontraba en el lugar correcto, no era esa la fiesta a la que estaba
invitada. Y mi corazón sintió mi nombre ´´Di tu nombre 2 veces y escucha
a Dios nombrarte, estas en el mundo, pero no perteneces al mundo´´
1 Pedro 2:9 ´´Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación
santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel
que os llamó de las tinieblas a su luz admirable´´

Gracias Dios mío, por un día más de vida y por enseñarme a vivirla, gracias
por los afectos en los que me permites, sentir contención y puedo darla.

Y, sobre todo, gracias por la vida recibida en Cristo, y gracias por el


llamado, esta vez 2 veces

Surf “Sobre las olas”


Actualmente (enero de 2024) en estación de verano, las playas se
encuentran realizando actividades deportivas. Por momentos, observaba,
la actividad de los surfistas y el comportamiento del mar. Como ellos
maniobraban en un mar revuelto, y la esteticidad que provocaba en ellos
un mar en calma.

En lo personal, pasaba por situaciones que me mostraban, que viví el mar


en calma, pero esta vez me tocaba vivir en mar revuelto. Y me enfoque en
la cresta de la ola.

Al día siguiente, llego a mi celular, una notificación bíblica, que citaba el


Salmo 93:3-4 NVI ´´Se levantan las aguas, Señor; se levantan las aguas con
estruendo; se levantan las aguas y sus batientes olas´´

La ola se produce por la fricción generada por el viento, sobre el agua.


Cuando el viento sopla con más energía, más grande serán las olas. Estas
rompen en la orilla, porque la profundidad disminuye.

Pero te veo en la cresta, la parte más alta que tiene la ola, sin temor a la
profundidad, disfrutando el viaje hasta llegar a la orilla. Y cuando en el
viaje llegue el golpe de mar, y el viento sople enérgicamente, no temerás.
Ya no te controlan las olas, recuerda que, en el interior, hay similitud con
el mar, tienes profundidad. Nuestras emociones hacen a nuestro
comportamiento más calmo o más embravecido. Así se manifiestan, las
olas en el mar.

No se ha podido descubrir todo en esa profundidad, así como en la


profundidad del ser humano, no pudo llegar ningún otro ser. El único que
nos conoce en esa profundidad es Dios.

¡TAMPOCO LE TEMAS A LOS VIENTOS PRODUCIDOS POR EL ALITO DE


DIOS QUE GENERAN EL MOVIMIENTO DE LA OLA!

¿A que surfista les sirve un mar en calma? TODO MOVER ES PRODUCIDO


CON EL PROPOSITO DE DIOS PARA MANIFESTACION DE SU GLORIA Y SU
GRANDEZA.

Tal vez en estos golpes de mar, caigas muchas veces y sientas temor y
tengas que contener el aire, porque sentís que te ahogas y te arrastra la
corriente o te absorbe la profundidad.

Así como una ola, te tira, te sacude y te desestabiliza. Así también se


presentan las dificultades, dando la sensación de desesperación, de
perdida y de muerte

¡No temas! Isaías 43:2 ´´Cuando pases por las aguas, yo estaré contigo; y
si por los ríos, no te anegarán. Cuando pases por el fuego, no te quemarás,
ni la llama arderá en ti´´.

La tempestad se presenta embravecida, furiosa, inmensa e imposible, solo


Dios puede calmarla.

Mateo 8:23-27 ´´Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 y


he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas
cubrían la barca; pero él dormía. 25 y vinieron sus discípulos y le
despertaron, diciendo: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26 él les dijo: ¿Por
qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los
vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. 27 y los hombres se
maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es este, que aun los vientos y el mar
le obedecen? ´´

Es el mismo, que nos sacó de la oscuridad, de la profundidad. Aquel que


nos acompaña en las grandes olas y en las grandes dificultades, y nos dice
´´No temas´´

Si te caíste, llámalo, si sentís que no podes más, llámalo, si estas pasando


la situación angustiante, y de temor absorbido por la profundidad, llámalo.
Si sentís que te estas muriendo, llámalo.

El calmara los vientos, el reducirá las profundidades, calmara las


tempestades, recuerda que Dios, hizo el mar, y puso su límite ´´Hasta aquí
llegaras´´. No olvides, que todo en esta vida, es temporal. Tanto la
profundidad, las olas como las dificultades que pueden presentar.

Dios nos da muchas oportunidades después de caer, no esperes ni


desesperes, súbete a la ola que sigue, pues el equilibrio es Dios, en
nosotros.

Terminando con el resto del salmo que dice así:

Salmo 93:4 ´´Pero el Señor, en las alturas, se muestra poderoso: más


poderoso que el estruendo de las muchas aguas, más poderoso que los
embates del mar’’.

Demos gloria Dios por la profundidad del mar, demos gloria a Dios, desde
la cresta de la ola posicionados en la fe

No alteres la formula
A mediados del 2020, vivíamos una pandemia que nos hizo experimentar
una cuarentena estricta, complicada, que parecía no tener fin.

En ese tiempo, fuimos aislados de la sociedad, de los parientes, de las


amistades, y de las instituciones, entre ellas la iglesia.

Fueron momentos muy difíciles, llenos de paranoia, perdidas y temor. Y


desde entonces aparece un medio de interacción para reuniones, el
´´zoom´´.

En lo personal esta situación, me llevo a profundizar la palabra de Dios y


cuestionarme la forma en que me expresaba, muchas veces aprendidas,
repetidas, naturalizadas, alteran la formula:

*No voy a la Iglesia (edificio), formo parte de la iglesia (cuerpo de Cristo)

*No es que debo tener fe para que algo suceda, lo que sucede es porque
tengo fe

*Una cosa es creer en Dios, otra cosa es creerle a Dios

*No oro para recibir, recibo porque oro

*La religión no produce relación, no al magisterio, si al ministerio.

*No es mi ministerio, es su propósito

*No se trata de mí, se trata de él

*No se trata de amor que yo sienta, se trata de que elme amo primero

*No es Cristo mi posesión, es Cristo mi posición

*No se trata de argumentos humanos, se trata de armas espirituales

*No se trata de guerras, se trata de renuevo del conocimiento en Cristo

*No se trata de mi problema, se trata de su obra

*No se trata de mis victorias, se trata de su victoria en mi


*Nada de lo que tengo es mío, sino de aquello que Dios me ha
encomendado

*No doy con culpa, sino por causa

*No reemplazo a Cristo, más bien lo represento

*No vivo para morir, muero para vivir. Mateo 16:25 ´´Porque todo el que
quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de
mí, la hallara´´

*Ya no vivo en cautiverio, vivo cautivada

*Que mucho hacer, no reemplace el ser

*Que la prisión no sea la circunstancia, sino la libertad recibida en Cristo

*¿Yo y mi carácter? ¿o el carácter de Cristo en mí?

*Mira a quien le haces bien, o haz el bien sin mirar a quien

*No es por presión, es por convicción.

*No es mi voluntad, es la voluntad divina que nos perfecciona para su


propósito

*Que la esperanza siempre viva, que la fe nunca se pierda y que el amor


nunca deje de ser.

1 corintios 13:4-7 ´´4El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene


envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece;5 no hace nada
indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de
la injusticia, más se goza de la verdad. 7Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo
espera, todo lo soporta´´

En medio de la tormenta
Sin darme cuenta había tomado cierta distancia del camino, de la verdad y
la vida. Y me absorbieron situaciones temporales, preocupada por la
economía, alimentada y nutrida por los problemas sociales que se
anunciaban en las noticias.

Vivía momentos de ansiedad, con un exceso de temor al futuro. Y me


encontré en medio de la tormenta de una economía devastada,
acorralada por las deudas, sintiendo que todo era una carga.

De pronto las preocupaciones impactaban en el cuerpo, representado por


síntomas, como temblores en las manos, debilidad en el cuerpo y el
corazón latiendo apresurado, como quien corre una maratón, pero en
estado de quietud.

Volví a tomar el libro de la vida, aquel en el que encuentro las respuestas,


el único espejo que me refleja la realidad. Muchas veces nos embarcamos
con viento a favor, pero todo puede cambiar.

Al leer esta palabra sentí navegar en contra del viento.

Hechos 27:13-15 ´´Y soplando una brisa del sur, pareciéndoles que ya
tenían lo que deseaban, levaron anclas e iban costeando Creta. 14 pero no
mucho después dio contra la nave un viento huracanado. 15 y siendo
arrebatada la nave, y no pudiendo poner proa al viento, nos abandonamos
a él y nos dejamos llevar´´

Como quien se deja llevar por el temor y las preocupaciones, en una


furiosa tempestad, quedando asi a la deriva.

Hechos 27:20 ´´Y no apareciendo ni sol ni estrellas por muchos días, y


acosados por una tempestad no pequeña, ya habíamos perdido toda
esperanza de salvarnos´´

En aquel momento parecía estar viviendo ese naufragio, no veía solución,


no aparecía ni el sol ni las estrellas por lo que sentía desesperanza, sin
ánimos de nada.
Hechos 27:22 ´´Pero ahora os exhorto a tener buen ánimo, pues no habrá
ninguna pérdida de vida entre vosotros, sino solamente de la nave´´

Ubicándome en ese tiempo y ese espacio, pude ver que me aferré a la


nave y no a la promesa. Perdí mucho tiempo creyendo que debía salvar la
nave para proteger mi vida, pero cuando Pablo anuncia que la única
perdida será la nave, me quedo claro que la nave no era mi seguridad.

Esa nave representaba mi economía, la que me llenaba de incertidumbre y


ansiedad, pero al comprender que era temporal, que tenía un fin y un
propósito, se cayó la venda de mis ojos, y ahí pude ver el sol y las estrellas,
y en todo esto, la economía en las manos de Dios.

Aprendiendo a soltar las preocupaciones, acercándome al camino, la


verdad y la vida, buscando primeramente el reino de Dios y su justicia,
porque creo que todo lo demás será añadido. Mateo 6:33

Intrusos en la casa
Hace unos días, me comentaba una amiga que oraba pidiéndole a Dios por
su hija. Ella quería dejarle la casa, una casa. Esto la tenía afligid. A lo largo
de la charla, la conversación tomo un giro, y me cuenta, que hay un lugar
al que no volvería jamás. Que le trae malos recuerdos, y que sentia que en
ese lugar nadie la quería.

Ella, hija de pastores, crecida en el evangelio, algunas veces rebelde y


otras incomoda. En la casa de su infancia, paraban todos los misioneros.

Me cuenta, que, a sus 5 años de edad, dijo: ´´Papa, yo quiero tener una
casa grande y hermosa´´. Esta casa se vio invadida por muchas personas,
muchas historias, voces, todo transformado en ruido.

Al pasar de los años ella deja ese lugar, a pesar del llanto de su madre, ya
anciana quien toma su mano y le dice: ´´Vos sos mi heredera´´. Ella se va,
deja ese espacio, esa casa, con la decisión de no volver.
Expresó: ´´Yo no vuelvo, yo no quiero, no me interesa´´´. Y hoy, hay
intrusos en la casa.

¿Qué es un intruso en la casa? Es el que se introduce por la fuerza y toma


sin derecho aquello que no le pertenece.

2 tesalonicenses 3:11 ´´Porque oímos que algunos de entre vosotros andan


desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo
ajeno´´.

Los intrusos en la casa son aquellos que ven una puerta abierta y usurpan.
(Llamados hijos de desobediencia)

jeremías 51:51 ´´Estamos avergonzados, porque oímos la afrenta; la


confusión cubrió nuestros rostros, porque vinieron extranjeros contra los
santuarios de la casa de Jehová´´.

¿Qué pasa cuando un intruso entra en tu intimidad y va tomando posesión


de lo que Dios te dio? Nos invade un sentimiento de perdida, de vacío.

Un intruso puede venir disfrazado de muchas maneras:

*Puede venir disfrazado de amor y manipular tus sentimientos

*Puede vaciar tu esencia y llenarte de su presencia

*Puede hacerte perder tu identidad, esclavizándote a sus deseos

Un intruso puede venir vestido de sueños y oportunidades, lleno de


grandes propuestas, y luego transformados en la nada misma, pretende
arrebatar tu fe

El intruso, puede acercarse, con apariencia de necesidades, para llenarse


de lo que puedas darle y ofrecerle, hasta dejarte sin nada.

Un intruso disfrazado de víctima viene reclamando afecto, pero con el


tiempo representan cargas utilizándote de muletilla, a quien traes y llevas,
como cual parasito que se lleva a cuestas.

Los intrusos de la conciencia, aquellos que invaden el pensamiento


autodestruyendo y absorbiendo la propia esencia.
El intruso te besa, te abraza, te atrapa, se instala, te secuestra, se apropia
de tu casa, de tu corazón, se entrona en él.

Romanos 6:16 ´´ ¿No sabéis que, si os sometéis a alguien como esclavos


para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado
para muerte, o sea de la obediencia para justicia? ´´

¿Sabías que los intrusos también esclavizan? Él no se conforma con tomar


tu casa, tu vida, tus sueños, el propósito, este quiere tomar también tu
identidad.

Solo lo logra si lo dejas entrar. Asegura tus puertas, cubre toda tus areas
con el espíritu de Dios, los intrusos no tienen derecho.

Pon atención:

Lucas 11:24-26 ´´24 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por
lugares secos, buscando reposo; y no hallándolo, dice: Volveré a mi casa
de donde salí. 25 y cuando llega, la halla barrida y adornada. 26 entonces va,
y toma otros siete espíritus peores que él; y entrados, moran allí; y el
postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero´´.

Toma por derecho legítimo y divino lo que Dios te dio, libre de intrusos
heredamos poder y gloria, caminamos de victoria en victoria, de poder en
poder y de gloria en gloria, porque tal cual, hablo anciana madre y
pastora: ´´Somos herederos, todo lo que tengo es tuyo´´

Conforme a la palabra de Dios, pide, porque todo lo que pidas en mi


nombre te será dado.

Al intruso se le hecha afuera, para tomar posesión de la herencia, nadie


puede arrebatarte lo que Dios te dio. Conforme a la legitimidad en Cristo
que nos hace sus hijos, herederos en Dios y coherederos en Cristo.

YA NO MAS IN TRUSOS EN LA CASA.

Clama y proclama, porque la herencia es tuya, para los hijos y los hijos de
tus hijos, muchas veces reclamamos la herencia, pero es la herencia que
nos reclama al formar parte del propósito eterno y el reino de Dios.
La sangre de Cristo clama por todos nosotros, corre al encuentro, llama a
la puerta, busca habitar, y que tu corazón comience a latir con el Dios.

Reminiscencia: Volver
Mis apuntes:

Desde que nacemos hasta el último momento, experimentamos día tras


día, vivencias, realizamos actividades y tomamos decisiones que marcan
un antes y un después.
Todas estas experiencias se transforman en una historia, en la historia de
mis apuntes, los cuales involucran testigos, afectos, amigos, familia, que,
en cada línea, en cada día y de cada expresión, van formando parte.
A medida que vamos creciendo, cambiamos las recetas de la abuela por
recetas de la suegra, y una mezcla de sutil toque personal.
Fuimos cambiando las cartas, hechas de puño y letra, por mensajes cortos
que aparecen en WhatsApp: ´´Si, no, ok´´ Donde, los ´´te amo, te necesito,
te extraño´´ Se envían por un dispositivo que nos hace el favor.
Hay apuntes de nuestra historia conservados y tapados en la oscuridad de
un lugar.
Nos vamos olvidando de la compañera de baile, porque así está
determinado, y elegimos otra compañera que baile a la par. Y en el
durante vivimos procesos duros, difíciles de aceptar, y nos pasa el tiempo
y las obligaciones del día a día, nos vuelven grandes, agotados, sin ganas
de hablar, y olvidamos los apuntes importantes de la vida.
Acompáñame a revisar tus apuntes, para entender y reflexionar. Muchas
veces hay que volver a revisar y comprender que el amor, pretende
abrigarte de muchas formas.
Te preguntaras ¿Para qué? Hagamos un acto de reminiscencia, es la tarea
de traer a este presente lo que actúa como impacto, para transformar el
día a día.
Podrás decir que es un apunte viejo, que ya no sirve, que no tiene sentido,
pero ese apunte forma parte de lo que eres y de lo que Dios ha permitido
para traerte hasta aquí. Porque en esta vida, nada está de sobra, todo es
transformado.
Resignifica, vuelve a la esencia. Hoy es otro tiempo, una nueva temporada,
revisa en tus apuntes y encuentra, los afectos, los recuerdos, que la
confusión, los golpes y el tiempo te hicieron olvidar.
Bien fuerte, vuelve al abrazo del seno materno, al cobijo y seguridad del
amor paterno, vuelve al hogar donde diste tus primeros pasos. Vuelve al
origen, porque estes donde estes, hagas lo que hagas, pase lo que pase,
los apuntes de tu vida están llenos de la esencia de Dios.
Apocalipsis 2:4-5 ´´4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 5
recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras
obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si
no te hubieres arrepentido´´.
Vuelve al único, verdadero y primer amor

También podría gustarte