Mar Del Plata - Descubriendo Nuestra Identidad
Mar Del Plata - Descubriendo Nuestra Identidad
Mar Del Plata - Descubriendo Nuestra Identidad
Grupo: 2° ciclo C
Fundamentación:
El proyecto "Mar del Plata: Descubriendo nuestra Identidad" se concibe como
una iniciativa dirigida a los estudiantes de 2do Ciclo “c”. Con el objetivo de
brindarles experiencias enriquecedoras y significativas, se propone un abordaje
integral que abarque las áreas de Prácticas del Lenguaje, Matemáticas,
Ciencias y otras áreas especiales para enriquecer la propuesta pedagógica.
Objetivos
Área de Matemáticas:
ESI:
Prácticas del Leyendas urbanas 1. Fomentar el desarrollo de habilidades de Lectura de cuentos y -Entrevistas a residentes
Lenguaje locales, historias de comprensión lectora y expresión escrita, a leyendas locales. mayores para recopilar
Mar del Plata. través de la exploración de textos literarios, historias y anécdotas de la
históricos y científicos relacionados con la ciudad.
ciudad de Mar del Plata. - Creación de cuentos o
2. Promover el intercambio de ideas y la leyendas basados en la
participación activa en actividades de historia de Mar del Plata.
comunicación oral, respetando los diferentes - Dramatización de
puntos de vista y fomentando el diálogo y la cuentos o leyendas locales.
empatía.
3. Potenciar el disfrute y la apreciación de la
literatura y la cultura local, mediante la lectura
de cuentos, poemas y canciones inspirados en
la identidad marplatense.
4. Integrar la enseñanza de la lengua con otras
áreas del conocimiento, utilizando el lenguaje
como herramienta para la exploración y el
aprendizaje en matemáticas, ciencias sociales
y naturales
Ciencias Historia de Mar del 1. Fomentar el conocimiento y la valoración de - Investigación en Elaboración de una línea
Sociales Plata, su evolución y la historia y la geografía local, a través del libros de historia local. de tiempo sobre la historia
personajes. estudio de los orígenes, la evolución y los - Visitas guiadas a de Mar del Plata.
principales acontecimientos de Mar del Plata a lugares históricos de la - Realización de
lo largo del tiempo. ciudad entrevistas a personas
2. Promover la comprensión de la diversidad mayores sobre la historia
cultural y social de la ciudad, mediante la de la ciudad.
exploración de las costumbres, tradiciones y
formas de vida de sus habitantes.
3. Estimular la reflexión crítica sobre los
desafíos y problemáticas actuales de la
comunidad marplatense, como el cuidado del
medio ambiente, la inclusión social y el turismo
sostenible.
Ciencias -Flora y fauna local, 1. Desarrollar el interés y la curiosidad por el - Excursiones a - Creación de un folleto
Naturales ecosistemas mundo natural, a través de la observación y reservas naturales y con especies de plantas y
costeros de Mar del exploración de los ecosistemas y recursos áreas protegidas animales locales
Plata. naturales de Mar del Plata, como la costa, el - Observación de la observados.
mar y la fauna local. flora y fauna en su
entorno natural
Dirección General de Cultura y Educación.
Dirección de Educación Especial.
Escuela Especial Nº 512 “T.E.S” Alberto Bruzzone
Rawson 1559 Tel. 451-2773.
Región 19. General Pueyrredón.
Listado de museos y puntos de interés de Mar del Plata donde se realizarán salidas
(Según disponibilidad y tiempos)
1. Museos:
- Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino
- Museo del Mar
- Museo del Hombre del Puerto
- Museo Casa sobre el Arroyo
- Museo Archivo Histórico Municipal
- Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia
2. Puntos de Interés:
- Torre Tanque
- Puerto de Mar del Plata
- Casino Central
- Plaza Colón
- Faro de Punta Mogotes
- Acuario Mar del Plata