Ciencia INGRESANDO AL INTERIOR DE LA TIERRA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

“INGRESANDO AL INTERIOR DE LA TIERRA”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 06

1. DATOS GENERALES

1.1. Grado y sección:

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha:

2. TITULO: IDENTIFICAMOS LA ESTRUCTURA INTERNA Y EXTERNA DE LA TIERRA

3. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Evidencia /
Área Competencias/Capacidades Desempeños Instrumento
Evaluación
CyT 2. Explica el mundo físico - Describe las diferentes zonas Identifica los elementos
basándose en conocimientos sobre climáticas y señala que se forman que comprenden la
los seres vivos, materia y energía, por la distribución de la energía estructura interna y
biodiversidad, Tierra y universo. del sol sobre la Tierra y su externa de la Tierra y
2.1. Comprende y usa relieve. los describe.
conocimientos sobre los seres vivos, Escala de valoración
materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
2.2. Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer científico y
tecnológico.

Enfoques transversales Actitudes observables


Enfoque ambiental. Docentes y estudiantes impulsan la recuperación y uso de las
áreas verdes y las áreas naturales, como espacios educativos, a
fin de valorar el beneficio que les brindan.

4. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en


esta sesión?
- Preparar información de la Tierra - Lámina
- Preparar los materiales para realizar la experiencia - Materiales para la experiencia: lápiz, moneda, regla
- Preparar copias de fichas de aplicación y actividades - Ficha de información de la Tierra
- Fichas de aplicación y actividades

5. MOMENTOS DE LA SESIÓN:

Inicio Tiempo aproximado: 10 min


 Se presenta el globo terráqueo, lo observan y lo manipulan.
 Responden las preguntas: ¿Qué observan? ¿Qué podemos observar a simple vista? ¿Saben que tendrá en su
interior? ¿Cuál es la estructura de nuestro planeta Tierra?
 Comunicamos el propósito de la sesión:
CONOCER LA ESTRUCTURA DEL PLANETA TIERRA
 Acuerdan normas de convivencia que pondrán en práctica durante la sesión.
 Escuchar y respetar la opinión de los demás.
 Ser solidarios al trabajar en equipo.
Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min
Planteamiento del problema:
 Se presentan la siguiente situación:
Nico y Daniela observan el globo terráqueo y expresan lo siguiente:

La Tierra tiene océanos y


continentes, tiene partes
de suelo, agua y aire

¿Cómo será en el interior


de la Tierra?

 Responden a las preguntas: ¿Qué observan los niños? ¿Qué observa Nico? ¿Qué incertidumbre tiene Daniela?
 Se plantea el problema a partir de las siguientes preguntas: ¿Cuál es la estructura interna y externa de la
Tierra?
Planteamiento de la hipótesis
 Se guía en el planteamiento de su posible hipótesis para ello se pregunta: ¿Cómo es nuestro planeta Tierra?
¿Cómo la describirías?
 Escriben en papelotes sus posibles respuestas a la pregunta planteada en el problema. Ejemplo:

Nuestro planeta Tierra tiene estructura interna y externa


 Comparten sus hipótesis y se indica que comprobaran su hipótesis a lo largo de la sesión.
Elaboración del plan de acción
 Responden la pregunta: ¿qué podemos hacer para comprobar sus hipótesis planteadas? Anotan sus
respuestas, por ejemplo:
 Buscar información en el libro Ciencia y Tecnología 4.
 Buscar información en un libro sobre la estructura de la Tierra.
 Realizan descripciones de la Tierra.
Recojo de datos y análisis de resultados
 Escriben en tarjetas metaplan las características externase internas de la Tierra. Ejemplo:

Suelo Atmósfera

Océanos
Continentes
 En equipos indagan información sobre la Tierra y su estructura.
 Realizan un gráfico del planeta Tierra donde identifican su estructura interna y externa.
 Escriben en tarjetas metaplan y señalan su estructura.

 Luego del experimento, responden de forma grupal las siguientes preguntas ¿Cómo está formada estructura
interna de la Tierra? ¿Y la externa? ¿En qué se diferencian?
Estructuración del saber construido
 Demuestran las hipótesis que plantearon con la información y el grafico de la estructura interna y externa, si
tienen similitudes se indica que lograron demostrar lo que pensaban y su hipótesis es cierta.
 A partir de lo aprendido se concluye con el siguiente esquema de la Tierra y su estructura
Evaluación y comunicación
 Se orienta sus conclusiones donde explican la estructura interna y externa de la Tierra
 Expresan ejemplos de cómo encuentran la estructura externa de la Tierra.

 Conversamos con las niñas y los niños sobre las dificultades que tuvieron y cómo lograron superarlas. Expresan
como diferenciaron la estructura interna y externa de la Tierra.
 Se evalúa lo aprendido con a siguiente ficha de evaluación.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
 Responden las siguientes preguntas: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Les ayudo para
aprender sobre la Tierra y su estructura? ¿En qué se diferencian la estructura interna de la externa? ¿Para qué
sirve lo aprendido?
TAREA PARA LA CASA
 Resuelven una ficha de actividad de la Tierra y su estructura.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes al indagar acerca de la capa interna y externa de la tierra?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Escala de Valoración

COMPETENCIA:
2. Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.

Desempeños Describe las diferentes zonas Describe la estructura de


climáticas y señala que se interna y externa de la Tierra y
forman por la distribución de la su relieve.
energía del sol sobre la Tierra y
su relieve.
Lo hace Lo hace No lo hace Lo hace Lo hace No lo hace
con ayuda con ayuda

Nombres y Apellidos
 En equipos indagan información sobre la Tierra y su estructura. ANEXO 02
La Tierra y su estructura
La estructura interna de la Tierra
La Tierra es un planeta rocoso. Está formada por tres capas: corteza, manto y núcleo.
La corteza es la capa más
El manto es la capa externa y también la más
intermedia de la Tierra delgada de la Tierra. Está
Se divide en manto formada por rocas sólidas.
superior, formado por
rocas en estado sólido: y El núcleo la capa más interna Se
en manto inferior, encuentra a una temperatura
compuesto por magma. altísima y en estado sólido.

La estructura interna de la Tierra


Al observar la Tierra desde el espacio, se puede reconocer que presenta una capa gaseosa, una
capa líquida y otra sólida.
La atmósfera terrestre es la
La litosfera es la envoltura gaseosa que nos rodea.
capa rocosa externa
de la Tierra.
La hidrosfera es la capa líquida, formada
por aguas oceánicas y continentales, que
dan vida al planeta.

 A partir de lo aprendido se concluye con el siguiente esquema de la Tierra y su estructura. ANEXO 03

LA TIERRA
presenta

Estructura externa Estructura interna


Compuesta por Formada por

Litosfera Hidrosfera Atmosfera Corteza Manto Núcleo


Es la Es el Es la Es la Es la Es la
Capa rocosa Conjunto de Envoltura Capa más Capa Capa que
externa del agua del gaseosa. externa de la ubicada ocupa el
planeta planeta Tierra entre la centro del
corteza y el planeta.
núcleo.
 Resuelven una ficha de actividad de la Tierra y su estructura.
- Completa.
La________________ es el mundo de los seres vivos. Encontramos los __________________ y
_____________________.
- Relaciona los términos.
a) litosfera Zona liquida
b) Hidrosfera Zona gaseosa
c) Atmosfera Zona sólida.
- ¿Podría existir la biosfera si no existiera la atmosfera? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________________
- Escribe C si las aguas son continentales, O si son oceanicas y A si son atmosféricas.
 Glaciares: __________  rios: __________
 Nubes: __________  mares: __________
- ¿En qué se diferencian el agua salada y el agua dulce?
___________________________________________________________________________________
____
- ¿Por qué las placas tectónicas “Flotan” sobre el manto?
___________________________________________________________________________________
____
- Escribe la letra donde corresponda.
a) Exosfera Es la capa más fria.
b) Ionósfera Aquí se encuentra la capa de ozono.
c) Mesósfera Abundan el oxigeno
d) Estratósfera Es la capa más alejada.
e) Tropósfera Su temperatura puede llegar a los 2 000°C
- Observa y responde.
¿Sería posible la vida en Marte? ¿Por qué?

Nitrógeno Argón

MARTE
Ficha de evaluación
- Escribe las características de cada capa de la estructura de la Tierra.
- Señala con una línea cada capa de la estructura interna de la Tierra y descríbela.

____________
_________
____________

_________ ____________

_________
- Completa.
El planeta Tierra tiene seis continentes: _______________, ________________, _______________,
________________, _______________, ________________,
- Relaciona los componentes de la Tierra pintando del mismo color los casilleros
correspondientes.

Ríos y lagos Están compuestas por diferentes


HIDROSFERA materiales, como granito o arcilla
Atmósfera
Son grandes masas de agua salada.
Minerales ATMOSFERA Materiales naturales que se encuentran
en el interior de las rocas.
Aguas subterráneas
LITOSFERA Son masas de agua dulce.
Islas Extensiones de tierra pequeñas. Están
rodeadas de agua.
Hielo y nieve
Se encuentran debajo de la superficie
Vapor de la Tierra.
Grandes extensiones de tierra. Son seis:
Rocas América, Europa, África, Asia, Oceanía y
la Antártida.
Continentes
Están formadas por muchas gotas de
agua.
Mares y océanos
Es agua en el aire.
Nubes El agua sólida que se encuentra en los
polos o cimas de las montañas.
Envuelve la Tierra, cuenta con gases
para respirar, nos protege de las
radiaciones solares y regula la
- Responde. temperatura de la Tierra
¿Las actividades de este tema fueron interesantes? ¿Te permitieron comprender su importancia y
significados?
_________________________________________________________________________________________

También podría gustarte