Bases Públicas - Colector Sur
Bases Públicas - Colector Sur
Bases Públicas - Colector Sur
NOVIEMBRE 2022
BASES DE LICITACIÓN
BA - 2
BASES DE LICITACIÓN
BASES DE LICITACIÓN
INDICE
Item Página
1 ASPECTOS GENERALES 5
1.1 Introducción 6
1.2 Alcance de las Bases de Licitación 6
1.3 Definiciones 6
1.4 Idioma oficial 9
1.5 Domicilio Especial y persona de Contacto 9
1.6 Situaciones no Previstas 9
1.7 Inhabilidades 10
1.8 Suspensión de esta Licitación 10
1.9 Conocimiento y Aceptación de estas Bases 10
1.10 Gastos y Demás Desembolsos 11
1.11 Competencia y Legislación Aplicable 11
1.12 Decisión sobre las Ofertas Propuestas 11
1.13 Estudio de material entregado 11
1.14 Presupuesto estimativo de las obras 11
1.15 Tipo de propuestas 11
1.16 Gastos Incluidos en los Precios Ofertados 12
1.17 Precios 13
2 PROCESO DE LICITACIÓN 13
4 ADJUDICACIÓN 22
BA - 3
BASES DE LICITACIÓN
4.1 De la Adjudicación 22
4.2 Comunicación de la Adjudicación 23
4.3 Retractación de la Oferta 23
4.4 Vigencia de las Ofertas 23
4.5 Firma del Contrato y documentos anexos 23
5 SISTEMA DE PAGO 24
6 INFORMES COMPLEMENTARIOS 26
7.1 MIPER 26
9 ÉTICA 27
10 DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA 28
11 DEL PERSONAL 32
12 ANTICIPO 34
12.1 Anticipo 34
13 PAGO DE SUMINISTROS 34
BA - 4
BASES DE LICITACIÓN
13.1 Pago de suministros 34
14 AUMENTO DE PLAZO 35
15 MODIFICACIÓN DE CONTRATO 35
17 PLANOS DE CONSTRUCCIÓN 36
18 RECEPCIÓN DE LA OBRA 36
19 MULTAS 37
19.1 Multas 37
21 PLAZOS DE GARANTÍAS 39
BA - 5
BASES DE LICITACIÓN
ASPECTOS GENERALES
1.1 Introducción
1.3 Definiciones
Para una mejor interpretación de las presentes Bases de licitación se establecen las
siguientes definiciones:
Como regulador, fija las tarifas por los servicios monopólicos que lasconcesionarias
prestan, otorga y realiza seguimiento de las concesiones sanitarias, interpreta la
ley en el ámbito del sector sanitario y propone el perfeccionamiento de la
normativa. En su carácter fiscalizador, vela especialmente por el cumplimiento de
las normas legales, reglamentarias y técnicas que regulan la prestación de los
servicios sanitarios, así como de los establecimientos industriales generadores de
residuos industriales líquidos.
BA - 6
BASES DE LICITACIÓN
e) Oferente: Será considerado Oferente, todo aquel Interesado que cumpla con todos
los requisitos de Calidad profesional, Experiencia y Capacidad Económica indicados
en estas Bases, que no se encuentre afecto por alguna de las inhabilidades
señaladas en estas Bases y presente Oferta por el Proyecto objeto de esta
Licitación.
f) Adjudicatario: Será aquel Oferente cuya oferta haya sido mejor evaluada por
el Licitador, y sea aceptada su Oferta.
l) Aclaraciones: Son comunicaciones oficiales que emite Aguas del Altiplano S.A. por
escrito, para modificar, reemplazar, anular y/o aclarar conceptos, términos,
cantidades, fechas, condiciones de trabajo, interpretaciones, etc. de las presentes
Bases, Condiciones Generales de Contratación, especificaciones
BA - 7
BASES DE LICITACIÓN
m) Serie de preguntas y respuestas: Son consultas realizadas por los oferentes las
cuales son respondidas por el licitador dentro de los plazos indicados en Anexo REO
y que tengan relación con los antecedentes administrativos y técnicos de la
licitación.
o) Planos del Proyecto: Corresponden al documento que contiene los diseños que
a una escala adecuada indican ubicación, formas y medidas que permiten definir
la obra a realizar y contiene los diseños para realizar la construcción, las piezas o
las partes del proyecto.
BA - 8
BASES DE LICITACIÓN
x) Libro de Obras: Libro que contiene toda comunicación que el inspector técnico
dirija al contratista en relación al cumplimiento del contrato, además de las
anotaciones relativas al desarrollo de un contrato de obras, tales como el contrato,
identificación del inspector técnico, del profesional residente, subcontratistas que
participaron en la obra con sus correspondientes autorizaciones, especialistas que
participaron en el contrato de obra, etc. Este Libro se sustentará en sistema
digital, mediante software Galena perteneciente al Grupo Aguas Nuevas.
1.4 Idioma Oficial: El idioma oficial para todos los efectos de esta Licitación es el
español. Las traducciones en inglés de cualquier documento que pudieren ser
necesarias a juicio del Licitador, tendrán carácter meramente informativo y no
vinculante.
BA - 9
BASES DE LICITACIÓN
1.7 Inhabilidades
El Licitador se reserva el derecho de suspender o dejar sin efecto esta Licitación con
anterioridad a la apertura de las Ofertas, sin que de ello se derive responsabilidad
alguna para el Licitador.
En estos casos los interesados que hayan adquirido las presentes Bases, quedarán
con un crédito a favor para futuras licitaciones. Para tales Efectos deberán validar
dicho crédito con el Departamento de Proyectos de Aguas del Altiplano S.A.
BA - 10
BASES DE LICITACIÓN
Para todos los efectos de la presente Licitación, sus Bases, anexos y respectivos
contratos y documentos, se establece como domicilio la ciudad de Iquique y los
Interesados, Oferentes o Adjudicatario, según el caso, se someten a la competencia
de los Tribunales Ordinarios de Justicia, con asiento en la Comuna del mismo
nombre, aplicándose a las Bases y a todos los anexos y respectivos contratos y
documentos, la legislación de la República de Chile.
BA - 11
BASES DE LICITACIÓN
Las propuestas, podrán ser a serie de precios unitarios, suma alzada o por una
combinación de estas. Estas podrán incluir valores pro forma y globales fijos.
Se deberá ofertar, bajo la modalidad indicada en REO, todas las Obras especificadas
en el proyecto entregado, las Obras Civiles asociadas, transporte de suministros,
custodia, manipulación e instalación de las tuberías, Gastos Generales y Utilidad.
El precio unitario incluirá, para cada ítem, entre otros, todos los gastos
concernientes a maquinarias y equipos, mano de obra, leyes sociales, provisión,
adquisición, fletes y almacenamiento de todos los materiales y elementos
requeridos para la ejecución de las obras. Asimismo, están incluidos todos los
transportes desde cualquier distancia de los materiales obtenidos y procesados por
el Contratista, así como el transporte a botaderos aprobados, de todos los
materiales de desecho.
De igual modo, están incluidos en los precios unitarios, el costo de las obras
provisorias, la instalación, operación y desmantelamiento de la planta de
construcción y de otros elementos. En consecuencia, el proponente deberá
contemplar en los precios unitarios, el costo de explotación de los pozos de
empréstitos, derechos de servidumbre, instalaciones de cualquier tipo, mantención
del tránsito, mantención de caminos principales, secundarios y de acceso,
señalización, desvíos provisorios, etc. El contratista deberá dejar un registro
fotográfico del estado inicial de los caminos y del lugar de la ejecución de las obras,
el que será entregado a la ITO al momento de la entrega de Terreno.
BA - 12
BASES DE LICITACIÓN
Por otra parte, Aguas del Altiplano se hará cargo de la entrega de las boletas de
garantías exigidas por la Dirección de Vialidad, EFE, SERVIU, Municipalidades u otra
entidad según corresponda por concepto de paralelismo y atraviesos del proyecto,
salvo que Aguas del Altiplano S.A. determine que es la empresa contratista quién
se hará cargo de estos gastos y lo señale expresamente.
1.17 Precios
Los precios que serán empleados para el pago del valor de los contratos a serie
de precios unitarios, o a suma alzada si procede, serán los que estén estipulados
en la propuesta del contratista técnicamente aceptado, y que presente la oferta
económica más conveniente.
BA - 13
BASES DE LICITACIÓN
a) El Contrato.
b) Las Aclaraciones emitidas por de Aguas del Altiplano S.A., si las hubiere.
c) Series de preguntas y respuestas, si las hubiere.
d) Planos del Proyecto, válidos para construir.
e) Bases Administrativas.
f) Las Condiciones Generales.
g) Especificaciones Técnicas del Proyecto.
h) Presupuesto.
i) Instructivo INS-RRH-071-016 (empresas contratistas obras mayores).
j) Instructivo INS-RRH-071-023 (señalización en trabajos en vía pública y requisitos
SST en instalaciones de faena).
k) Procedimiento PRS-INF-030-002 (evitar cortes de emergencias).
l) Instructivo INS-RRH-071-018 (excavación en zanjas)
m) Instructivo INS-RRH-071-010 (uso elementos de izaje)
Para presentarse a esta licitación, será necesario que los oferentes cumplan con los
requisitos establecidos en REO y acreditar que no posee las inhabilidades establecidas
en las presentes Bases mediante la presentación de la declaración jurada del Anexo N°1.
Para solicitar el formulario que le permitirá realizar la compra de las bases de licitación, el
interesado deberá contactar a personal de Aguas del Altiplano, a los correos identificados
en Anexo REO.
Una vez presentado el formulario en el cual se solicita por parte del contratista la
facturación para la compra de Bases, el mandante tendrá un plazo de 5 días hábiles
para la emisión de la respectiva factura. Una vez que el oferente haya pagado dicha factura,
deberá enviar vía correo electrónico el comprobante de pago a los correos electrónicos
indicados en anexo REO. Mientras el oferente no haya enviado el comprobante de pago, el
Mandante no se dará por enterado que la empresa contratista participa del proceso, por lo
que no dará respuesta a cualquiera de las consultas que este último haya realizado.
Los oferentes interesados, podrán asistir con movilización propia y los elementos de
seguridad correspondientes, a una visita que se realizará al lugar de las obras con personal
de Aguas del Altiplano S.A., de acuerdo a lo indicado para estos efectos en REO.
Los gastos de pasajes, estadía y otros de cualquier naturaleza, motivados por estas visitas,
serán de responsabilidad y cargo exclusivo de los Interesados.
BA - 14
BASES DE LICITACIÓN
Las consultas deberán ser dirigidas a la persona de contacto de Aguas del Altiplano S.A.,
identificada en REO, en cuyo caso será responsabilidad de los oferentes comprobar su
correcta y oportuna recepción.
Aguas del Altiplano S.A. dará respuesta a estas consultas de acuerdo al calendario indicado
en REO. Las respuestas emitidas por Aguas del Altiplano S.A. serán enviadas mediante
correo electrónico solamente a los oferentes que hayan formalizado la su participación en
el proceso a través del envío en PDF y firmado del formulario de registro para participación,
y su correcta y oportuna recepción será responsabilidad de los oferentes.
El Licitador se reserva el derecho a contestar, a su arbitrio, sólo las preguntas que estime
pertinentes.
Paralelamente, Aguas del Altiplano subirá a su página web las aclaraciones administrativas
que se generen en el proceso, las cuales quedarán disponibles como información pública
para se descarga (www.aguasdelaltiplano.cl, proveedores, licitaciones).
Se incluye dentro de este plazo el tiempo que necesitará el contratista para replantear en
terreno la información entregada por Aguas del Altiplano S.A. y tramitar los permisos y
autorizaciones pertinentes.
El trazado de las obras será responsabilidad del Contratista, quién deberá realizarlo de
acuerdo a la documentación entregada por Aguas del Altiplano S.A. como parte de los
antecedentes de la propuesta y deberá ser recibido en conformidad por el Inspector Técnico
de la Obra.
BA - 15
BASES DE LICITACIÓN
Cada oferente deberá entregar junto con los antecedentes de su oferta, una Boleta
Bancaria de Garantía para garantizar la seriedad de su oferta, a la vista, salvo que en
anexo REO se indique lo contrario.
El monto de la boleta será el indicado en anexo REO, con vigencia de 90 días o una fecha
posterior, deberá extenderse a nombre de “Aguas del Altiplano S.A.”, RUT 76.215.634-2.
Internamente, el Licitador enviará la totalidad de las boletas de seriedad de oferta a
custodia a las oficinas de Aguas Nuevas, Santiago.
Para efectos de garantizar el fiel cumplimiento del contrato, quien se adjudique la licitación,
deberá entregar una Boleta de Garantía a Aguas del Altiplano S.A., a más tardar, la reunión
de inicio del contrato o acto equivalente, por un monto del % indicado en REO, del valor
del contrato, expresada en U.F., a la vista y a nombre de Aguas del Altiplano S.A., la que
sólo aceptará Boletas tomadas por el titular del contrato. La vigencia será por el plazo
de ejecución de las obras aumentado en meses, según lo indicado en REO. Esta se
devolverá después de firmado el finiquito el Contrato
BA - 16
BASES DE LICITACIÓN
La boleta de garantía que entregue el contratista para el fiel cumplimiento del contrato,
será remitida a las oficinas de Aguas Nuevas y quedará en su poder hasta el finiquito del
contrato.
Todo daño de cualquier naturaleza, que se cause a terceros con motivo de la ejecución de
las obras, será de exclusiva responsabilidad del contratista.
Dicha póliza deberá regir desde el primer día de vigencia del Contrato. La póliza se
deberá entregar, a más tardar, en la Entrega de Terreno o acto equivalente.
La Póliza de Seguro deberá señalar que se rige por las condiciones generales de la Póliza
inscrita en el Registro de Pólizas de la Superintendencia de Valores y deberá consignar que
el Asegurado es Aguas del Altiplano S.A., además el título del Contrato. El domicilio especial
fijado para el cumplimiento de las obligaciones emanadas de la Póliza de Seguro,
corresponderá a la ciudad de Iquique.
BA - 17
BASES DE LICITACIÓN
La póliza no deberá contener exclusiones, ni anexos que restrinjan los derechos del
asegurado.
2.10 Suministros
En esta licitación se considera que Aguas del Altiplano S.A. suministrará los equipos y
materiales que se señalan en REO. El oferente deberá suministrar el resto de los equipos
y materiales que no se incluyen en este listado.
En caso que algún material fuera suministrado por Aguas del Altiplano S.A. y él no se
proveyera oportunamente, el contratista deberá informarlo por escrito a la ITO. En ningún
caso esta causal ameritará una indemnización o aumento por concepto de gastos generales
por parte del contratista. La Inspección Técnica de la Obra podrá solicitar su provisión al
Contratista.
BA - 18
BASES DE LICITACIÓN
El único documento en físico que debe ser ingresado a través de la oficina de partes de
Aguas del Altiplano es la boleta de garantía de seriedad de oferta (salvo que en anexo REO
se indique lo contario).
Los documentos mínimos a ser entregados en esta instancia son los siguientes:
Este sobre constará de los siguientes documentos en el orden que se indican, separados
por separadores de lengüeta:
a) Lengüeta 1:
Formulario de registro de participación
b) Lengüeta 2:
Anexo N.º 1: Declaración jurada simple.
Anexo N.º 2: Formulario de inscripción del proveedor
c) Lengüeta 3: documentos para la confección del contrato:
Fotocopia simple de la escritura de constitución de sociedad y sus
modificaciones, con sus correspondientes inscripciones en el Registro de
Comercio (para persona jurídica – EIRL).
Certificado de vigencia de la Sociedad, emitido por el Conservador de Bienes
Raíces,
Fotocopia simple de la escritura en la cual consta la personería del
Representante Legal (para persona jurídica – EIRL).
Fotocopia del RUT del Representante Legal (para persona natural y jurídica).
Fotocopia simple del Certificado de Iniciación de actividades (para persona
natural).
d) Lengüeta 4:
Declaración y pago de Formulario 29, últimos 6 meses.
Declaración y pago de Formulario 22, últimos 2 años.
e) Lengüeta 5: Documentos de Acreditación de Experiencia, según corresponda e
indicada en REO. “En el evento que el oferente no tenga la experiencia requerida
para la ejecución de la obra materia de la presente licitación, podrá presentar su
oferta mediante consorcio, para lo cual deberá presentar en su oferta la declaración
del compromiso de constituir un consorcio, acompañando todos los antecedentes
del tercero que acrediten su constitución legal, capacidad económica y experiencia”
f) Lengüeta 6: Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y previsionales,
con una vigencia no mayor a 30 días desde la fecha de presentación de la propuesta
(F-30).
g) Lengüeta 7: Metodología de trabajo propuesto.
h) Lengüeta 8:
BA - 19
BASES DE LICITACIÓN
NOTA: Todos los valores, contenidos tanto en la oferta, el itemizado y análisis de precios
unitarios, deberán ser expresados en $ pesos chilenos (Sólo valores enteros).
La firma de los documentos en pdf podrá ser con firma electrónica simple, con firma
electrónica avanzada, o con firma digitalizada. No se permiten documentos Word con
imagen escaneada.
La Empresa correspondiente podrá solicitar por escrito a los proponentes, aclaraciones con
respecto a sus ofertas. Estas no podrán alterar la esencia de la oferta o el precio de la
misma, ni violar el principio de igualdad de los oferentes.
BA - 20
BASES DE LICITACIÓN
Una vez verificada la presentación de los documentos mínimos exigidos en el proceso para
el acto de apertura, se procederá a abrir la oferta económica de cada oferente.
En caso de existir errores que no alteren el valor a suma alzada ofertado, Aguas del
Altiplano S.A., si lo estima, conveniente podrá solicitar aclaraciones por escrito.
BA - 21
BASES DE LICITACIÓN
naturaleza.
La Empresa podrá rechazar la Oferta, en los mismos términos del párrafo anterior, si el
Oferente agrega cualquier condición en que se reserve el derecho de aceptar o rechazar
la adjudicación del contrato, o a través de la cual modifique los términos de las presentes
Bases que regulan este proceso.
Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que exista ausencia de algún documento, y si este
a juicio del Licitador no afecta al proceso, la Empresa podrá exigir a los Oferentes, con
posterioridad a la presentación de las Ofertas, la entrega de los documentos faltantes u
algún documento complementario o copia adicional de los presentados, aun cuando no
hayan sido solicitados en las presentes Bases.
Los antecedentes que conforman cada uno de los sobres, serán analizados por laComisión
verificando, en primer término, que éstos se han ajustado en su presentación a todas las
disposiciones exigidas en las Bases y que no existen dudas o contradicciones en los
documentos presentados.
Aquellas Ofertas que presenten deficiencias, serán descalificadas sin derecho a reclamo ni
indemnización de ningún tipo.
BA - 22
BASES DE LICITACIÓN
En el caso de que ninguna de las Ofertas Evaluadas resulte conveniente para la Empresa,
Aguas del Altiplano S.A. se reserva el derecho de declarar desierto el proceso o desestimar
la totalidad de las propuestas presentadas en cualquier momento y antes de adjudicar el
contrato, sin expresión de causa, sin pago de tipo alguno de
En estos casos los interesados que hayan adquirido las presentes Bases, quedarán con un
crédito a favor para futuras licitaciones. Para tales Efectos deberán validar dicho crédito
con el Departamento de Proyectos de Aguas del Altiplano.
4 ADJUDICACIÓN
4.1 De la Adjudicación
El plazo de vigencia de todas las Ofertas se extenderá hasta el día en que se haya
perfeccionado la firma de los contratos de construcción del Proyecto materia de esta
Licitación, o hasta la fecha en que se haya comunicado que se ha declarado desierta esta
Licitación el que en ningún caso podrá ser superior a 90 días contados desde el día dela
apertura.
El Contrato deberá suscribirse por la Empresa y el Adjudicatario dentro del plazo de treinta
(45) días hábiles desde la fecha de entrega de la boleta de garantía, correctamente emitida.
El incumplimiento por parte del Adjudicatario de la firma del Contrato dentro de los plazos
estipulados o de la entrega de la boleta de garantía indicada en el párrafo siguiente,
facultará a Aguas del Altiplano S.A. para aplicar una multa por concepto de no acatar la
instrucción de su inspección técnica, por cada día de atraso, según se estipula en al numeral
19.1 de las presentes bases administrativas.
5 SISTEMA DE PAGO
Se cancelará mediante Estados de Pagos, uno por cada mes calendario, de acuerdo al
avance de las obras, o según se indique en REO, aprobados por el representante del
Mandante y del Inspector Técnico de la Obra, la empresa, sólo autorizará la emisión de
la factura, una vez aprobado el respectivo estado de pago. La factura electrónica debe ser
enviada a la casilla aguasdelaltiplanosii@jdte.cl y a la vez se debe adjuntar el correo de
confirmación del inspector de La obra “. A partir de esta fecha de ingreso, “La Empresa”
pagará en un plazo no inferior a 30 días corridos, mediante la emisión de vale vista o
depósito en la cuenta corriente del “Contratista”.
No obstante, lo anterior el Contratista sólo podrá presentar estados de pagos una vez
firmado el contrato por ambas partes.
Con todo, los pagos se harán efectivos sólo los días 15 y 30 de cada mes o el día hábil
anterior más próximo.
“La Empresa” podrá descontar de cada estado de pago las sanciones y multas derivadas
de los incumplimientos en que haya incurrido el “Contratista”.
El plazo para la reclamación del contenido de la factura, para los efectos del artículo 4° de
la Ley N° 20.956, será de ocho (8) días corridos, a contar de la fecha de recepción de la
factura en la página del Servicio de Impuestos Internos.
El contratista solo podrá facturar hasta el 95% del valor total de la obra. El 5% restante
será cancelado con posterioridad a la recepción provisional de las obras. En cada Estadode
Pago el valor líquido a cancelar debe coincidir con el valor neto del Estado de Pago.
BA - 24
BASES DE LICITACIÓN
En cualquier caso, “Aguas del Altiplano S.A.” podrá imputar dichas garantías al pago de
cualquier suma que le adeude el Contratista con motivo de la ejecución del presente
contrato.
Con objeto de velar por el cumplimiento de las obligaciones legales con los trabajadores
del Contratistas y de cada uno de sus Subcontratistas, cuando proceda; el contratista
adjudicado, deberá hacer entrega, al Inspector Técnico de la obra, de una carpeta digital
con archivos en PDF legibles, a más tardar el día 20 de cada mes, con los siguientes
documentos:
Declaración jurada que indique la nómina de los trabajadores que prestaran los
servicios. Esta nómina debe indicar nombre completo, cédula de identidad, cargo,
Fonasa/Isapre, AFP, fecha de ingreso a la empresa y fecha de término cuándo
corresponda. Esta declaración debe expresar que se encuentran al día en el
cumplimiento de sus obligaciones laborales y previsionales. En esta nómina debe
indicar cuando alguno de sus trabajadores contratados es jubilado, ex funcionario
de fuerzas armada, extranjeros, etc.
Copia del formulario de pago de Leyes Sociales, incluyendo seguros obligatorios de
salud, mutualidad, seguros de cesantía, Fonasa/Isapre, AFP y Caja de
Compensación, cuando corresponda. Estos documentos deben exhibir el timbre
de “pagado”. No se aceptarán planillas de leyes sociales “Declaradas” pero no
pagadas.
Liquidaciones de Sueldo firmadas
Certificado F 30-1 “Certificado de Cumplimiento de Obligaciones Laborales y
Previsionales. Ley de Subcontratación”, emitido por la Inspección Provincial del
Trabajo, en relación a que no existen atrasos en las obligaciones, ni reclamos de
parte de sus trabajadores.
Certificado de accidentabilidad emitido por su organismo administrador.
Anexo 2 del Reglamento de Contratistas de Aguas del Altiplano (REG-RRH-071-
021).
Informe de Prevención de Riesgos y de Control de los Aspectos Ambientales
Significativos.
Copia de los Contratos de los trabajadores con sus anexos vinculantes al
Proyecto.
Copia de los Finiquitos de los trabajadores o sus anexos de traslado, según lo
que corresponda.
Subcontratos de obras:
Copia del Contrato por los servicios Contratados.
Copia del Finiquito del Contrato de cada subcontratista.
Copia de la Vigencia de la Empresa subcontratada y la de su(s) representante(s)
Legal(es).
Declaración jurada que indique la nómina de los trabajadores que han prestado
servicios para el subcontrato. Esta nómina debe indicar nombre completo, cédula
de identidad, cargo, Fonasa/Isapre, AFP, fecha de ingreso a la empresa y fecha
de término cuándo corresponda. Esta declaración debe expresar que se encuentran
al día en el cumplimiento de sus obligaciones laborales y previsionales. En esta
nómina debe indicar cuando alguno de sus trabajadores contratados es jubilado, ex
funcionario de fuerzas armada, extranjeros, etc.
Copia del formulario de pago de Leyes Sociales, incluyendo seguros obligatorios
BA - 25
BASES DE LICITACIÓN
Servicios (Restaurante, lavandería, agua, luz gas, servicio doméstico, entre otros)
Certificado que acredite que el Contratista NO tiene deuda respecto de los Servicios
Prestados. Este certificado deberá ser emitido por el organismo responsable del
Servicio (Agua, Luz, Gas, entre otros).
En el caso de servicios de servicio doméstico, se les exigirá el Contrato de trabajo,
liquidaciones de sueldo, pagos de leyes sociales, finiquito cuando corresponda.
En el caso de servicios de pensión, restaurante, lavandería u otros, que no
signifiquen un contrato entre las partes, el Contratista deberá presentar un
Certificado firmado por ambas partes, ante Notario, donde conste que el Contratista
tiene todos sus servicios pagados y que el prestador del servicio no presenta
reclamos al respecto.
Contrato de arriendo
Finiquito de Contrato, donde conste que el servicio se encuentra 100% pagado
y devuelto conforme.
6 INFORMES COMPLEMENTARIOS
De la misma manera, cuando el ITO lo indique por escrito, el Contratista que se adjudique
la licitación deberá hacer entrega de Informes ejecutivos semanales y un Informe Mensual,
según formato entregado por la ITO, los Informes deberán enviarse al ITO mediante un
pendrive o a través de un correo electrónico, previo acuerdo y conformidad del ITO, el
Informe Mensual deberá enviarse dentro de los primeros 5 días de cada mes y los Informes
Semanales los días viernes o lunes de cada semana, esto último de acuerdo al criterio
adoptado por la ITO. Este incumplimiento significará la aplicación de una multa por
concepto de incumplimiento administrativo, según se indica en el artículo 19.1 de las
presentes Bases.
BA - 26
BASES DE LICITACIÓN
Vuelo DRONE: el contratista deberá entregar vuelos drone no tripulado, una vez al mes
con el avance de las obras ejecutadas en el mes. Esto deberá ser aplicada en obras de
espacios abiertos.
Para todas las obras cuyo plazo de ejecución supere los 60 días corridos, el contratista
estará obligado a realizar un simulacro de emergencia de seguridad y/o medio ambiente.
9 CODIGO DE ÉTICA
Con motivo de la certificación del Modelo de Prevención de Delitos de Aguas del Altiplano
S.A. de conformidad con la Ley N° 20.393, el proveedor o prestador de servicios conoce
y consiente que su actuar durante la vigencia del contrato o la prestación de los servicios
deberá ser en todo momento ajustado a la ley, particularmente en lo relativo a la normativa
sobre cohecho, lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
En este sentido, el proveedor o prestador de servicios reconoce desde ya que bajo ninguna
circunstancia o evento Aguas del Altiplano S.A. tendrá responsabilidad o incumbencia ante
cualquier vulneración de la normativa antes mencionada.
En cualquier caso, el proveedor o prestador de servicios deberá evitar que los bienes
que provengan directa o indirectamente de Aguas del Altiplano S.A., o a los que tuviere
acceso con motivo del contrato o de la prestación de los servicios, cualquiera que sea su
naturaleza, sean utilizados para fines ilegales y/o constitutivos de delito, tales como
financiamiento del terrorismo, lavado de activos y cohecho. Del mismo modo, el proveedor
o prestador de servicios deberá evitar todo comportamiento oconducta indebida,tales como
otorgamiento o recepción de sobornos o “coimas” y, en general, toda actuacióno uso de
bienes o dineros ante entidades o funcionarios
BA - 27
BASES DE LICITACIÓN
Aguas del Altiplano S.A. declara que, bajo ninguna circunstancia ni instrucción, el
proveedor o prestador de servicios estará autorizado para incurrir en alguna de las
conductas indebidas o delitos señalados anteriormente, o cualquier otro, ni siquiera
bajo pretexto de estar cumpliendo instrucciones de Aguas del Altiplano S.A. o que el
resultado del delito, supuestamente, beneficiaría a ésta.
10 DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
El Contratista deberá cumplir con las Políticas de Calidad de Aguas del Altiplano,
garantizando la continuidad de servicio y aplicando estrictamente el programa de
conexiones aprobada por la ITO.
El Contratista deberá garantizar la continuidad del servicio evitando, a todo evento, alterar
o detener los procesos. Para esto, el Contratista deberá entregar, con al menos 10 días
hábiles de anticipación, un Programa de Trabajo, que considere metodología de trabajo,
equipos, recursos y personal involucrado, Carta Gantt considerando tiempo de
intervención, Plan B de acción ante contingencias (falla de materiales, de equipos,
imposibilidad de continuar los trabajos y volver al estado inicial, asegurando continuar
con el servicio y/0 el proceso, en el tiempo aprobado para ello.). Este Programa de Trabajo
y su Plan B, deberá ser aprobado previamente por la ITO.
BA - 28
BASES DE LICITACIÓN
El Contratista deberá retirar el o los Letreros dentro de un plazo que no supere los 10
días corridos después de efectuada la Recepción Provisional de la Obra o acto equivalente.
El libro de obras se sustentará mediante sistema digital Galena, para lo cual, Aguas del
Altiplano capacitará al profesional residente y al profesional de prevención de riesgos de
la empresa adjudicada en la utilización del sistema digital de registros.
Una vez finalizada las obras, el contratista deberá entregar un pendrive con dos carpetas
“fotografías del desarrollo de la obra” y “Estado de entrega de la obra”.
La programación de obra deberá incluir al menos tres hitos de control propuesto por el
contratista para ser revisada y aprobada por la ITO.
En caso de proceder, será obligación del Contratista no abrir zanjas en una mayor longitud
de aquellas que puedan permitir la terminación de los trabajos el plazo determinado por la
Inspección Técnica.
BA - 29
BASES DE LICITACIÓN
En relación a los derechos municipales por ocupación de bienes nacionales de uso público,
estos serán de cargo de Aguas del Altiplano, siempre y cuando dichos costosse enmarquen
en el plazo programado de las obras. Sin embargo, los pagos por derechos que se generen
por extensión de dichos plazos serán de cargo del contratista.
Se establece también que el pago de cualquier otro derecho que se genere con motivo
del desarrollo de los trabajos encomendados será de cargo del contratista.
El costo de todas las obras accesorias necesarias para realizar las obras contratadas,se
considerará incluido en el valor de la Propuesta. En consecuencia, no podrán ser cobradas
como Obras Extraordinarias, entre otras, los caminos de acceso, instalaciones de cualquier
tipo, incluyendo las faenas de apertura de pozos para áridos, agotamiento en excavaciones,
o para colocación de hormigones, entibaciones, obras provisorias durante laconstrucción.
La gestión para obtener permisos de rotura y reposición de calles y aceras, ante SERVIU
será de responsabilidad del contratista. Aguas del Altiplano S.A., entregara las boletas de
garantía por correcta ejecución y vales vistas por concepto de derechos de inspección.
BA - 30
BASES DE LICITACIÓN
Para efectos de cancelar estas partidas el Contratista deberá presentar los certificadosde
recepción de los organismos pertinentes. La forma de pago para cancelar dichas partidas
es la siguiente: 50% contra partida realizada o ejecutado y certificado de mecánica de
suelos entregado a la ITO, 20% contra certificados de laboratorio que certifique el
cumplimiento de las características del pavimento ejecutado y 30% contra recepción de los
organismos correspondientes (SERVIU, VIALIDAD, Municipalidad,etc.).
Cuando los trabajos que se desarrollen estén ubicados en áreas bajo la jurisdicción de
Vialidad u Otro Servicio Público, estos trabajos se ejecutarán de acuerdo a lo señaladoen
las resoluciones respectivas, que determinan "Normas Técnicas para Señalización, Control
y Regulación de Tránsito en Vías donde se realicen Trabajos ", y el Decreto respectivos,
del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones sobre Señalización y Medidas de
Seguridad cuando se ejecuten trabajos en la vía pública o las que modifiquen o reemplacen.
El contratista deberá contar con los profesionales indicados en REO. Para ello, laempresa
adjudicada deberá hacer entrega de los CV ý certificado de título de estos profesionales
durante la reunión de inicio con la que se da inicio al plazo del contrato. Para el caso del
profesional de prevención de riesgos, se deberá hacer entrega además de la copia de
registro en el Servicio de Salud.
BA - 31
BASES DE LICITACIÓN
La ausencia de cualquiera de estos profesionales podrá quedar afecto a las multas indicadas
en el numeral 19.1 de las presentes Bases.
La Empresa Contratista deberá informar, por escrito a Aguas del Altiplano S.A., el nombre
del Instituto, Mutual o Asociación de Seguridad en la cual efectúa sus cotizaciones legales.
Asimismo, deberá informar por escrito a ésta última sobre la fecha de inicio de las obras.
Todos los materiales y equipos serán proporcionados por el Contratista, excepto los
individualizados en REO, si procede, estos deberán ser retirados desde las Bodegas de
Aguas del Altiplano S.A.
En caso que algún material fuera suministrado por Aguas del Altiplano S.A. y estos no se
proveyeran oportunamente, el contratista deberá informarlo por escrito a la ITO. En ningún
caso esta causal ameritará una indemnización o aumento por concepto de gastos generales
por parte del contratista. La Inspección Técnica de la Obra podrá solicitar su provisión al
Contratista.
La Inspección Técnica exigirá el uso de materiales aceptados por Aguas del Altiplano
S.A. y, en caso que su procedencia no sea conocida, pedirá antecedentes que lo
comprueben o hará efectuar pruebas, que lo acrediten. Estas pruebas de calidad,deberán
hacerse en entidades aceptadas por Aguas del Altiplano S.A. tales como CESMEC, DICTUC,
IDIEM y aquellas Universidades Estatales o reconocidas por elEstado.
El valor de todos los ensayos, análisis y pruebas que se especifiquen y otras que sean
necesarias a juicio de la Inspección Técnica, serán de cargo del Contratista.
BA - 32
BASES DE LICITACIÓN
Contratista todos los gastos por suministro de energía eléctrica, agua potable y todos los
servicios necesarios para la correcta ejecución de su trabajo. El Contratista deberá solicitar
y cancelar los arranques y empalmes de faenas correspondientes.
El Contratista deberá cumplir con todas las leyes del trabajo vigentes en Chile.
El Contratista se obliga a entregar al inicio de las faenas el listado del personal que se
desempeñará en estas obras.
En el caso de utilizar subcontratos, estos deberán ser aprobados por la ITO. El subcontrato
deberá acreditar experiencia suficiente para desarrollar las labores encomendadas.
Será obligación del contratista mantener una dotación adecuada de personal para la
realización de los trabajos, debiendo presentar nómina y contratos del personal contratado
e informar el cambio que se produzcan, esta información deberá acompañarse junto a cada
estado de pago. La ausencia de esta información será causal suficiente para no dar curso
a los estados de pago.
BA - 33
BASES DE LICITACIÓN
Aguas del Altiplano podrá solicitar al Contratista, que cambie o sustituya cualquiera de los
trabajadores que se desempeñen en los servicios que el Contratista preste a Aguas del
Altiplano S.A., quien deberá hacerlo dentro de los treinta días siguientes a la fecha de aviso
efectuada por Aguas del Altiplano S.A., o inmediatamente en casos graves, debidamente
justificados; y en cualquier caso sin ningún costo adicional para Aguas del Altiplano S.A.
Corresponderá al Contratista, a través del profesional Prevencionista que para este efecto
disponga, impartir a los trabajadores que contrate, para la ejecución de los servicios, las
instrucciones necesarias para el debido cumplimiento, como igualmente de las medidasde
higiene y seguridad necesarias; como igualmente deberá seguir las instrucciones que al
respecto emita Aguas del Altiplano S.A. Deberá instruirles, enespecial y cada vez que lo
determinen las circunstancias, las necesidades de observar estrictamente los reglamentos,
directrices y procedimientos que se encuentren en aplicación, tanto en Aguas del Altiplano
S.A. como en el Contratista.
Para el desarrollo del Contrato, el personal del Contratista deberá utilizar el vestuario
definido por su Empresa para estos efectos. También, serán exigibles los elementos de
protección personal establecidos en la normativa vigente. El personal del contratista deberá
además cumplir con las siguientes obligaciones:
a) El Contratista deberá entregar a la “Empresa” antes del inicio del Contrato, la nómina
del personal asignado al contrato, indicando nombre completo, RUT y cargo, de cada uno
de los trabajadores. Esta nómina deberá estar permanentemente actualizada.
b) El personal del Contratista no podrá recibir pagos ni propinas de parte de los clientes
de la “Empresa”, por ningún motivo, concepto ni circunstancia, ni ejecutar porsu cuenta
trabajos particulares en los recintos de la empresa ni en las propiedades delos clientes.
Su incumplimiento será causal de desvinculación inmediata del Contrato. Los perjuicios e
indemnizaciones que se deriven de estas actuaciones, serán de exclusiva responsabilidad
y cargo del Contratista. Asimismo, la reiteración de hechos de esta naturaleza facultará a
la Empresa para poner término al Contrato.
BA - 34
BASES DE LICITACIÓN
12.- ANTICIPO
12.1 Anticipo
Aguas del Altiplano S.A. no pagará suministros sino hasta cuando éstos se encuentren
instalados y probados. Cualquier excepción a lo señalado anteriormente, deberá ser
autorizado, expresamente y en forma exclusiva por el gerente del área respectiva de Aguas
del Altiplano S.A.
En caso que el Contratista estime que alguna causa amerita aumento de plazo, deberá
informarlo a la ITO por carta, en un plazo no menor a 10 días corridos previos al
vencimiento del plazo del contrato. y en dicha carta debe entregar su propuesta de
reprogramación de la obra y comprobar que los motivos que amparan la solicitud de
aumento de plazo afectarán su ruta crítica inicialmente aprobada. De lo contrario perderá
su derecho a hacerlo.
Aguas del Altiplano S.A. podrá rechazar dicha solicitud. En tal caso, el Contratista no podrá
formular cobro alguno por concepto de indemnización u otro por este motivo.
El caso que Aguas del Altiplano S.A. otorgue un mayor plazo, esto no conllevará costos
adicionales por conceptos de gastos generales y utilidades.
BA - 35
BASES DE LICITACIÓN
Las disminuciones de obras también se harán a costos directos, sin afectar los
montos totales originales de gastos generales y utilidades.
Será obligación del Contratista elaborar, en AutoCad el o los planos de construcción del
total de las obras ejecutadas, que reflejen fielmente sus niveles, dimensiones y ubicación,
debiendo entregar a la Inspección Técnica un pendrive conteniendo los archivos de dibujo
y dos copias impresas, junto con la solicitud de recepción provisional de la obra.
Aguas del Altiplano no aprobará el pago de 5% final del monto del contrato si la
empresa contratista no ha hecho entrega a conformidad de los planos de construcción.
BA - 36
BASES DE LICITACIÓN
Para el caso que los trabajos se hayan desarrollado en vía pública, previo a la recepción
provisional de las obras se deberá realizar una Recepción con una mirada no técnica.
En esta instancia se deberá levantar acta con observaciones y/o de recepción conforme.
Estos Certificados deberán indicar expresamente que no existen deudas pendientes del
Contratista por consumos, permisos, derechos de cualquier tipo, ensayos y análisis de
materiales y que los sectores afectados por la obra han sido recepcionados a satisfacción
por los organismos correspondientes.
Una vez realizada la Recepción Definitiva se procederá al Finiquito del Contrato. Con el
mismo firmado, se procederá a la devolución de boleta de garantía de fiel cumplimiento
del contrato.
19 MULTAS
19.1 Multas
Se podrán aplicar las multas establecidas en estas Bases, sin perjuicio de lo expresado
en las Condiciones Generales, en el evento que el Contratista incumpliere cualquiera
BA - 37
BASES DE LICITACIÓN
5.- Multas por Incumplimiento de las Directrices de Aguas del Altiplano u Otras
Obligaciones.
Si el contratista no diera oportuno cumplimiento a las obligaciones derivadas de la
naturaleza misma del Contrato y que no tengan penalidad expresa, en especialaquellas
relativas a infracciones en el Procedimiento sobre Prevención de Riesgos, la Empresa
aplicará una multa diaria y/o por evento equivalente al 0,1 % (cero comas uno por ciento)
del valor del contrato. La multa comprenderá el período desde que se verifique porla ITO el
hecho, hasta el efectivo cumplimiento a satisfacción de laempresa. La fecha del
incumplimiento, por cada infracción, hasta que la orden u obligación sea cumplida a
satisfacción de Aguas del Altiplano. Sin perjuicio de que la Empresa pueda poner término
anticipado al contrato.
BA - 38
BASES DE LICITACIÓN
Sin perjuicio de lo anterior, “la Empresa” podrá suspender la obra o dar término al Contrato,
sin expresión de causa, en cualquier momento y sin derecho a indemnización alguna.
21 PLAZOS DE GARANTÍA
Los plazos de garantía por la correcta ejecución de las obras se comenzarán a contar
BA - 39
BASES DE LICITACIÓN
El contratista debe cumplir con todas las disposiciones legales vigentes en materias
laborales y de protección a los trabajadores, contenidas en el Código del Trabajo y otros
cuerpos legales que regulan las relaciones con los trabajadores.
El contratista deberá asimismo tomar todas las medidas necesarias para mantener en sus
campamentos y en la obra, la higiene y seguridad en el trabajo, en conformidad a las
normas legales que regulan estas materias.
El contratista está obligado a proporcionar a los trabajadores que están en obras alejadas
de centros poblados, campamentos que los protejan satisfactoriamente de las lluvias,
viento y humedad, los que deben cumplir con las exigencias mínimas de habitabilidad,
seguridad y salubridad, establecidas en cuerpos legales y reglamentarios vigentes sobre
estas materias.
BA - 40
BASES DE LICITACIÓN
En este contexto, y para los eventuales casos de roturas en arranques que se puedan
generar, el contratista deberá disponer de personal, equipos, materiales y elementos para
realizar las faenas de reparación en forma rápida y sin demora. El personal de dicha
cuadrilla deberá contar con maestros gásfiter y ayudantes idóneos, que trabajen con redes
en servicio, con presencia de agua, y que conozcan los diferentes materialesy sistemasde
reparación.
El objetivo es evitar que cualquier discontinuidad del servicio supere las 4 horas.
BA - 41
BASES DE LICITACIÓN
Aguas del Altiplano S.A. procederá a la evaluación de la gestión del Contratista respecto
de la obra ejecutada, la cual se realizará a través de la rúbrica de evaluación disponible en
el sistema Galena. Se adjunta la rúbrica de evaluación como antecedente de la licitación.
Los resultados de esta evaluación pasarán a formar parte del historial del Contratista
y, además de tener carácter de inapelables, serán fuente de consulta ante eventuales
nuevos llamados a licitación de obras.
La ITO deberá realizar la evaluación del contratista en un plazo no mayor a 30 días corridos
a contar de la fecha de emisión del acta de recepción provisional de las obras.
BA - 42