Los Supuestos Basicos Que Subyacen en Las Teorias Y Practicas Pedagogicas
Los Supuestos Basicos Que Subyacen en Las Teorias Y Practicas Pedagogicas
Los Supuestos Basicos Que Subyacen en Las Teorias Y Practicas Pedagogicas
Preguntarse por -qué y para qué enseñar implica analizar los propiqs
supuestos bás;cqs subyacentes . Tomamos el concepto de ,supuestos básicos
subyacentes. (1) para referirnos a las concepciones básicas sobre el hombre, el
mundo, -la educación ;l$s relaciones sociales, que el ser humano se va formando a
partir de sus experiencias·· , sus prejuicios , sus creencias , su p~rtenencia a un
estrato social , a una comunidad científicél determinada , sus lealtades ideológicas ,
políticas , etc.
Son supuestos porque en general no sqn factibles de ser demostrados o no
hay preocupación porque así sea . Son básicos porque están _en el origen más.-·
profundo y a veces más oculto de las teorías y las prácticas. Son subyacentes
'porque no se hacen explícitos, a veces ni para quien los sostiene. ·
· · Tóda teoría pedagógica, como así también las prácticas cotidianas ; en las
instituciones educativas están sustentadas en estos supuestos, a los cuales es
necesario hacerlos explicitas para revisarlos críticamente.
¿ Para qué nos síNe el concepto de supuestos básicos subyacentes? ,
- Para revisar n_uestra práctica y hacerla más coherente con nwestros propios
principios a partir de la objetivación de los mismos , de su explicitación y análisis
crítico.
Para poder analizar críticamente los fundamentos de las propuestas
pedagógicas y didácticas que nos -presentan.· No se trata de abrir juicios
valorativos sobre los propios supuestos, o sobre los ajenos, sino de hacerlos
explícitos , hacerlos conscientes de manera de poder organizar nuestra práctica
más coherentemente.
¿ Qué supuestos subyacen a toda teoría y práctica pedagógica ? -
Muchos, muy complejos y a veces hasta contradictorios entre sí. A veces actuamos
como si adhiriésemos a concepciones muy distintas de las que explicitamos, otras
veces no nos.reconocemos en :Á~sfros propios supuestos,
Los supuestos básicos subyacentes, en general son solidarios entre sí, están
articulados de diversas maneras , formán upa com·pleja trama en la que se pueden
encontrar cohl3rencias que -tienen que ·ver con la solidaridad señalada e
incoherencias que dan cuenta de complejas articulaciones.
Es decir que a menudo nos encontramos con teorías o prácticas que dan
cuenta de cierta coherencia entre supuestos acerca del hombre, la sociedad ,el
conocimiento, etc ( a una concepción de sujeto determinada . corresponde
,,
1:-:'.L~rezAfhaiz, maría del rosario. Hacia una epi$temología de las ciencias humanas. Buenos
. Aires , editorial de Belgrano, 1986. , , ·,·.
2. Aquí cuando hablamos de representaciones indiyiduale~ y¡sociales hacemos referern;:ia a
imágenes, conceptos, proposiciones o teorías que construimos durante nuestra historia
personal, prácticas y discursos predominantes (explícitos o implícitos, conscientes o
inconscientes)y que pasan a formar parte del bagaje.,con que "miramos", comprendemos,
analizamos la realidad, que nos permiten ver algúnás- cosas y relaciones y nos ocultan
otras. .,:;;;
.. ,