La Edad Moderna

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA EDAD MODERNA

S.XV. LOS REYES CATÓLICOS

Isabel y Fernando ​fueron los reyes de Castilla y Aragón, implantaron una monarquía
autoritaria.

Fueron d​efensores del cristianismo ​en especial por estos hechos sucedidos a partir de
1492:

● La toma del reino musulmán en Granada y el fin de la Reconquista.


● La expulsión de los judios.
● La conversión al cristianismo de los indios americanos tras el descubrimiento de
América.

También ampliaron sus ​posesiones territoriales:

● Apoyaron económicamente a Cristóbal Colón.


● Incorporaron territorios europeos.
● Casaron a sus hijos con los principales herederos de Europa.

S.XVI. CARLOS I Y FELIPE II

Durante el ​S XVI ​los herederos de los reyes católicos consolidaron la ​Monarquía


Hispánica.

CARLOS l (de España V de Alemania)

Carlos I fue el primer rey de la familia de Habsburgo en España.Como nieto de los Reyes
Católicos, heredó Castilla y Aragón. También era nieto del emperador de Austria, de quien
heredó territorios en Europa y el título de emperador Alemán (Carlos V).

Durante su reinado hubo rebeliones y luchó contra Francia y contra los que consideraba
enemigos de la religión católica.
Amplió las posesiones en América y finalizó la primera ​vuelta al mundo ​iniciada por
Fernando de ​Magallanes ​y completada por ​Juan Sebastián Elcano.

FELIPE II

Heredó en 1556 todos los territorios de su padre (Carlos I), ​excepto el imperio Alemán.
Fue un gran defensor del catolicismo y se enfrentó a los turcos y a los protestantes, así
como a Francia o a Inglaterra.
El monarca amplió las posesiones hispánicas en América, África y Asia y, en 1561
estableció la corte del reino en Madrid.
S. XVll

Tras el reinado de Felipe ll, la monarquía hispánica sufrió una grave ​crisis ​y esto fue debido
a:

● La pérdida de territorios en Europa.


● Los gastos.
● La pérdida de población.
● Los levantamientos contra los reyes.
● La delegación de funciones de los reyes.

FELIPE V

Carlos ll no tuvo descendencia y nombró heredero del trono español a Felipe V de


Borbón. Varios estados europeos no aceptaron al sucesor y estalló la ​guerra de
Sucesión. ​En esta guerra se enfrentaron: los partidarios de ​Felipe V ​(respaldado por la
Corona de ​Castilla​)y los partidarios del archiduque ​Carlos ​de la casa de Austria
(respaldado por la Corona de ​Aragón​).
Finalmente, Felipe V fue aceptado como monarca.

S.XVIII: El DESPOTISMO ILUSTRADO

FELIPE V

La guerra de Sucesión terminó con la firma del ​tratado de Utrecht. ​Este acuerdo reconocía
a Felipe V de Borbón como rey de España. Con él se instauró el ​Absolutismo como forma
de gobierno. ​Solo él tenía todo el poder en los territorios españoles y tomaba todas las
decisiones importantes.

LA ILUSTRACIÓN

La Ilustración surgió en Francia en el siglo XVlll. Se trata de un movimiento cultural que


pretendía modernizar la sociedad y defendía una mayor igualdad social, justicia y trabajo
para el pueblo.

Las ideas de la Ilustración terminaron inspirando las revoluciones, como fue el caso de la
Revolución Francesa.

EL DESPOTISMO ILUSTRADO
Las ideas ilustradas fueron incorporadas por algunos reyes absolutistas. Este tipo de
gobierno absolutista se denomina despotismo ilustrado y se resume en la afirmación: ​“Todo
para el pueblo, pero sin el pueblo”
En España su representante más destacado fue ​Carlos lll.

También podría gustarte