Informe Comunitario 2020-2021
Informe Comunitario 2020-2021
Informe Comunitario 2020-2021
CICLO 2021-2022
1. INTRODUCCIÓN
2. PROMOCIÓN VOCACIONAL.
1. Orar cada día por las vocaciones y las chicas del grupo clic vocacional
2. Participar activamente en las actividades vocacionales comunitarias
3. Contagiar el entusiasmo por el trabajo a favor de las vocaciones.
4. Acompaña en su proceso vocacional a las jóvenes con inquietud
5. Apoyar a la hermana encargada de este grupo.
6. Seguir promoviendo chicas para nuestra Congregación.
Aunque reconocemos que nos falta entusiasmo y amor a este apostolado y darle
prioridad ya que es una urgente necesidad.
3. VIDA COMÚN
Las actividades que nos favorecieron para vivir la vida fraterna fueron:
Durante el curso siempre hubo presencia de cada hermana en los distintos actos
comunitarios, jamás se ausentaron a no ser por causa justa.
En lo que respeta al buen o mal uso de las MCS, hemos dialogado en reuniones
comunitarias lo que nos favorece y lo que nos daña; parece ser que siendo ya
hermanas consagradas y maduras, no se nos debiera corregir en este aspecto,
pues el apostolado no nos permite más que utilizarlos para este fin y no perder el
tiempo que es oro. Sin embargo, a pesar de todo, algunas si nos excedemos en el
uso inadecuado, engañándonos a nosotras mismas. El celular es lo único que más
usamos, no vemos mucho la televisión.
Los principales obstáculos que se nos presentaron o metas no logradas fueron las
siguientes:
Consideramos que ahora con el convenio firmado el 15 de junio del 2021, es más
demandante nuestra labor en la Comisión Diocesana de Catequesis.
4. FORMACIÓN:
5. ESPIRITUALIDAD
APOSTOLADO
El clima tan caliente, agresivo y cambiante que enferma y baja los ánimos en
ocasiones.
A veces el no querer caminar juntas en Sinodalidad, expresado la alegría y belleza
alegría de vivir y caminar juntas.
7. ECONOMIA
Este curso 2021-2022, las tres hermanas que formamos la comunidad, hemos
sido consientes de la necesidad de cuidar nuestras cosas personales, las
comunitarias y ahorrar lo más que pudimos sin que nos faltase lo necesario;
gracias a esto, hemos logrado un ahorrito para dar mantenimiento a las distintas
necesidades de la casa. Gracias a la Divina Providencia, nunca nos ha faltado lo
necesario y siempre tuvimos personas que nos aprecian al pendiente de nosotras.
Fue muy palpable la mano de Dios en cada momento de nuestra vida comunitaria,
sobre todo, cuando realizamos algunos eventos para sacar fondos para
ayudarnos.
Con los del mercado acudimos normalmente cada 15 días y también contamos
con algunos bienhechores fijos que nos obsequian: chile, plátanos, manzanas y en
otros dos lugares lo que necesitamos; Dios sea bendito por estar al pendiente de
sus siervas.
Del Colegio: “Pablo María Guzmán, nos apoyan cada quincena con la cantidad de:
3,137.86.00, con el pago de la Hermana Rosa María quien está en nómina y
cuenta con seguro por su servicio.
Una bienhechora muy querida de la comunidad, llamada Lety Osorio, nos donó el
dinero para mandar hacer el arreglo de la capilla con la cruz grande.
Por este curso se está colocando bloc en la azotea para tapar los huecos donde
se anidan los palomos, lugar que antes tenía maya, pero consideramos que es un
gasto fuerte que se hace seguido porque el sol desgasta todo pronto, decidiendo
se ponga algo fijo y solo se compre maya para los lugares fuera de la azotea.
Esperamos con el favor de Dios no equivocarnos y haber hecho un gasto inútil por
el bien común.
Durante este curso , hasta el momento solo nos han pagado de parte de la
Diócesis por la Comisión Diocesana de catequesis, $50,000.00 es decir solo nos
han pagado lo de 5 meses, de mes de septiembre al mes de enero; esperamos
con el favor de Dios que a finales del curso nos den lo de los meses restantes.
Nos van a apoyar con la mitad del pago de la luz por parte de la librería diocesana
de catequesis.
Los obstáculos que se nos presentaron en este campo fueron los siguientes:
8. GOBIERNO
Las actitudes que tuve o tengo como superiora, reconozco que no todas
han favorecido para caminar en libertad y que las hermanas se sientan
realizadas y disfruten su vida consagrada en esta comunidad.
Me considero, alegre, fraterna, abierta, con capacidad de romper hielos,
capacidad de escucha, comprensiva y conciliadora.
Actitudes no constructivas:
Me considero que soy poco tolerante a la frustración (incomprensiva e
injusta)
Estricta y exigente, en cuanto a la limpieza de la comunidad, me enoja que
no haya en momentos iniciativa y generosidad, que no lleve a cabo el buen
cumplimiento del horario, que no se tome en cuenta la preparación y
participación de la liturgia de las horas, esta me parece a veces muerta,
siendo que en el apostolado nos queremos lucir.
Me engancho fácilmente con actitudes negativas como falta de respeto y
berrinches de algunas hermanas.
No se corregir a las hermanas y soy poco humilde para aceptar la
corrección., más cuando no se hace fraterna.
A veces me siento muy observado y con demanda de exigencia de parte de
la comunidad y esto me tensiona, pus se supone que todas somos
responsables de todo, hasta de dar testimonio y no solo la superiora.
Reconozco mi debilidad y le pido perdón a Dios por todo.
El no dejar que las hermanas sean libres en su actuar y hablar, que tengas
sus iniciativas y sientas que van creciendo.
Con quien platiqué más personalmente fue solo con la hermana estudiante,
en varias ocasiones no programadas.
Como autoridad me siento débil, pues me enojan muchas situaciones de las
hermanas y no las se corregir, a veces me callo, otras lo hago pero sin
asertividad,
_____________________________________________