Clases Alarmas
Clases Alarmas
Clases Alarmas
PROXIMIDAD: Esta tarjeta se utiliza para controlar las entradas y salidas del
personal . Se caracteriza por la transmisión de datos sin contacto. Posee
internamente una antena y no necesita ser insertadas en un lector, ya que el
chip de la tarjeta se comunica con el lector por radiofrecuencia, con un alcance
que varía desde los 2 cms. a 1 metros.
MANOS LIBRES : Es un sistema de control de acceso que mediante tecnología
de radiofrecuencia permite operar de manera automática y sin intervención del
usuario Puertas, Barreras, Portones vehiculares.
SISTEMAS BIOMETRICOS: La biometría es el conjunto de métodos
automatizados de identificación y verificación de la identidad de una persona
viva, basados en una característica física del usuario, tales como la huella
digital, geometría de la mano, retina del ojo, o las características faciales. Este
identificador debe ser almacenado en una base de datos y recuperado para su
comprobación posterior.
1.- CAPTURA : Lectura de los datos que el usuario a validar presenta. Imagen
digital o analógica de la característica a analizar.
2.- EXTRACCION : De ciertas características de la muestra.
3.- COMPARACION : De las características presentadas con las guardadas en
una base de Datos.
4.- DECISION : Determinar si el usuario que presenta la muestra es válido o
no.
LA RETINA : Es la capa más interna de las tres capas del globo ocular y es el
tejido fotorreceptor. Es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en
la parte posterior interna del ojo y actúa como la película en una cámara. La
retina normalmente es de color rojo debido a su abundante suministro de
sangre.
EL IRIS : El iris es la zona coloreada del ojo, ya sea azul, verde, marrón etc., en
su centro se encuentra la pupila, de color negro; la zona blanca que se
encuentra alrededor se denomina esclerótica.
RECONOCIMIENTO FACIAL.
La tecnología de reconocimiento de caras se basa en el análisis de ciertas
características faciales para reconocer a un individuo dentro de una base de
datos previamente confeccionada.
Los equipos de reconocimiento facial permiten la identificación de personas,
por las características de su cara mediante imágenes en tercera dimensión.
Existen varios métodos de reconocimiento basados en la caracterización de
ciertos rasgos que no cambian en una cara:
a) La sección alta de las cavidades oculares.
b) La zona alrededor de las mejillas.
c) Laterales de la boca
D.- SISTEMAS Y/O MEDIOS DE AVISO: Son aquellos mediante los cuales se
informará la activación de un sistema de alarmas. Se recomienda instalar dos o
más medios de aviso, con objeto de aumentar el grado de seguridad. Es uno de
los elementos imprescindibles de un sistema de alarmas
Circuito cerrado de televisión o su acrónimo CCTV, que viene del inglés Closed
Circuit Televisión, es una tecnología de vídeo vigilancia visual diseñada para
supervisar un gran número de ambientes y actividades.
Se le denomina circuito cerrado ya que, al contrario de lo que pasa con la
difusión, todos sus componentes están enlazados. Además, a diferencia de la
televisión convencional, este es un sistema pensado para un número limitado
de espectadores.
El circuito puede estar compuesto, por una o más cámaras de vigilancia
conectadas a uno o más monitores de vídeo o televisores, que reproducen las
imágenes capturadas por las cámaras.
Aunque, para mejorar el sistema, se suelen conectar directamente o enlazar
por red otros componentes como vídeos y computadoras.
Estos sistemas incluyen visión nocturna, operaciones asistidas por intermedio
de un computador y detección de movimiento, que facilita al sistema ponerse
en estado de alerta cuando algo se mueve delante de las cámaras.
4.- GRABADORES DE IMAGEN : Son aquellos sistemas que permiten archivar las
imágenes proporcionadas por las cámaras.
5.-ELEMENTOS DE CONTROL
Son los dispositivos que nos permitirán seleccionar las imágenes que nos
proporcionara cada monitor y poder a la vez controlar cada una de las
diversas cámaras del sistema. Pueden ser de dos tipos:
APLICACIONES EN SEGURIDAD:
1.- Permitir que los operadores puedan monitorear áreas donde el ambiente es
peligroso para la vida o salud (Materiales peligrosos, Sustancias tóxicas, etc.)
2.- Monitorear áreas susceptibles de accidentes.
3.- Monitorear residencias, áreas comunes o de alto riesgo a la seguridad de los
Residentes.
4.- Ayudar a la reducción de la dramaticidad de algunos incidentes mediante el
envío oportuno de personal de seguridad, policía, bomberos y personal médico
de urgencia.