Tema 4.familia Tipos y Familiograma

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

1

MEDICINA COMUNITARIA

•TEMA:
FAMILIA TIPOS Y FAMILIOGRAMA

DR.CARLOS JIMENEZ V.
ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA
MSC.EDUCACION SUPERIOR
MSC.INVESTIGACION EDUCATIVA.
FAMULUS: esclavo doméstico.
FAMILIA: conjunto de esclavos
pertenecientes a un hombre.

Familia id est patrimoniun


Organismo social, cuyo jefe
tenía bajo su poder a la mujer,
los hijos y esclavos, con la
patria potestad, con el derecho
de vida y muerte sobre todos y
la transmisión por testamento.
CONCEPTO.
Real Academia de la lengua define familia como:

Un Grupo de personas que viven juntas bajo la autoridad de


una de ellas. Numero de criados aunque no vivan dentro de la
casa. Conjunto de ascendientes descendientes colaterales y
afines a un linaje

Legal:
Grupo de dos o más personas integrantes de un mismo
núcleo particular, emparentado hasta el cuarto grado de
consanguinidad y seguido de afinidad.

Sociológico:
Persona o grupo de personas con vínculo de parentesco o
sin este, que tienen un presupuesto común cocinan para el
conjunto, conviven de forma habitual y ocupan una vivienda
o parte de esta.
¿ QUE ENTENDEMOS POR FAMILIA ?
MOSAFC
1 Una unidad social constituida por un grupo
de personas unidas por vínculos afectivos,
consanguíneos y/o cohabitacionales.

2 Un sistema de relaciones cualitativamente


diferente a la simple suma de sus partes,
con funciones propias, y metas comunes.

3 Todos sus miembros están vinculados por


algo en común: LA ECONOMIA FAMILIAR
La familia es un grupo de personas unidas por vínculos
de parentesco, ya sea consanguíneo, por matrimonio
o adopción que viven juntos por un período indefinido
de tiempo. Constituye la unidad básica de la sociedad
FUNCIONES DE LA FAMILIA EN LA SALUD Y LA
ENFERMEDAD.

1. Función Bio-Social.

2. Función Economica.

3. Función Educativo Cultural.


CLASIFICACION DE LA FAMILIA.

1. Estructura.
2. Ontogénesis.(origen)
3. Composición.
4. Desarrollo.
5. Procedencia.
6. Función.
7. Integración.
ESTRUCTURA DE LA FAMILIA Y SU REPRESENTACIÓN
GRÁFICA.
• La composición de la unidad familiar permite
la clasificación de esta, según su estructura,
en función de los miembros que comparten
el hogar.

Grande
Mediana
Pequeña
II. Por la ontogénesis de la familia:

 Según la Génesis o Formación:

• Familia Nuclear:
• Familia Extensa o Extendida:
• Familia Mixta o Ampliada:
ETAPA Desde Hasta
I Formación Matrimonio Nace el 1er Hijo

II Expansión Nace primer Primer hijo adolescente


hijo
II Expansión 1er. Hijo Nace ultimo hijo
adolescente
III Final Expans. Nace ultimo 1 hijo abandona el hogar
hijo
IV Contracción 1er hijo deja Se va el último Hijo
hogar
V Final Contrac. Se va el ultimo Muerte de un Cónyuge
hijo
VI Disolución Muere un Muerte otro Cónyuge
cónyuge
16
ACONTECIMIENTOS
IMPORTANTES DURANTE EL
CICLO DE VIDA DE LA FAMILIA:
1. ETAPA DE FORMACIÓN:
Sus acontecimientos vitales son:
 Matrimonio.
 Embarazo.
 Nacimiento del primer hijo.

IMPORTANTE: En esta etapa se construye y


consolida el llamado proyecto de vida.
2. ETAPA DE EXTENSIÓN.
Sus eventos vitales son:
 Nacimiento del primer hijo.

 Independización del último.

Esta es la etapa más larga del ciclo vital y


comprende cambios en la familia influidos por
el crecimiento y desarrollo de los hijos.
3.FASE DE CONTRACCIÓN.

Sus eventos son:


 Independización del último hijo.

 Muerte del primer cónyugue.

La función mas importante de esta etapa es el


cese de la tutela directa hacia los hijos y un
regreso a la comunicación directa de los
esposos, sin mediación de los hijos.
4.FASE DE DISOLUCIÓN.

Sus eventos son:


 Muerte del primer cónyugue.

 Muerte del segundo cónyugue.

Esta es la etapa triste de la familia nuclear,


aunque generalmente se reprodujo y creó
generaciones que se formaron en su seno, bajo
su tutela y abrigo.
CRISIS DE LA FAMILIA:
 NORMATIVAS O TRANSITORIAS:
derivadas del cambio de
funciones propias de cada fase
del ciclo vital.

 PARANORMATIVAS:
No relacionadas con el ciclo de
vida de la familia.
CRISIS FAMILIARES:
Momentos de Crisis Normativas:

 Matrimonio  Hijo adolescente.

 Embarazo.  Jubilación.

 Nacimiento del primer hijo.  Envejecimiento.

 Entrada del primer hijo a una  Muerte del primer


institución infantil escolar. cónyuge.
CRISIS PARANORMATIVAS.
1- Crisis de incremento: Es la crisis que puede ser provocada por
acontecimientos aumenta el número de miembros pero que no estan
relacionadas al embarazo.

2- Crisis por desmembramiento: Es la crisis que provoca por la perdida de


uno de sus miembros que la conforman.

3- Crisis por desmoralización: Se refiere a la vivencia de acontecimientos


relacionados con los valores éticos y morales de la familia, y la
transgresión de los mismos por alguno de sus miembros.

4- Crisis de desorganización: Se refiere a la crisis que genera un mal


funcionamiento de la familia por algún miembro de la familia.

5- Cambios económicos importantes: Es la crisis que se genera por


insatisfacción de las necesidades de la familia.
Instrumentos de Atención a la
Familia
Nos permiten identificar las funciones básicas
de la familia.

Rol de los integrantes en el proceso salud


enfermedad.

Permiten al profesional tener una visión mas


integrada de las relaciones de la familia.
Instrumentos de Atención a la Familia

 El Familiograma:  Test de Faces: (Grado de


(Tipo de Familia) integracion de los
Miembroos a la familia)
 Apgar Familiar:
 Test de Holmes: Impacto
 Test de Virginia Satir: de los potenciales
(Desempeño de sus funciones) estresares que los
afectan)
 Circulo Familiar:
(interrelaciones de sus
miembros)
EL FAMILIOGRAMA.
 Es el gráfico a través del cual se representa la
familia. Permite con un solo golpe de vista,
obtener información acerca de la estructura
familiar, así como de las relaciones entre sus
miembros.
 Constituye un formato de símbolos para dibujar
un árbol familiar. Involucra tres niveles de
información: mapeo o trazado, registro
individual y señalamiento de las relaciones
familiares.
Al hacer un familiograma
hay que tener presente:
 Objetivo claro: quienes deberían ir (ej.:
vínculos sanguíneos con una o dos personas
clave) y quienes no.
 Esté preparado para recibir mucha
información
 Esté preparado para recibir información
parcial.
SÍMBOLOS DEL FAMILIOGRAMA

Varón Mujer

U – Jul/1990
M - Feb/1985

Las relaciones de pareja legalmente establecida se trazan continuas y las


no formalizadas legalmente discontinuas.

Por orden de nacimiento de Izquierda a derecha.


SÍMBOLOS DEL FAMILIOGRAMA

Varón Mujer

D-Feb/2,005 S- Agosto1998

Significa que la pareja esta divorciada cuando hay 2


barras inclinadas y si es una sola barra significa
separación.
SÍMBOLOS DEL FAMILIOGRAMA

Varón Mujer

Miembro Ausente se Representa en Líneas Discontinúas


SÍMBOLOS DEL FAMILIOGRAMA
Fechas de Nacimiento y
80 - 03 Defunción se anotan en
el extrema superior

Madre Fallecida
Nació en 1,980
Falleció en el 2,003

Las Edades se escriben


dentro del símbolo.
Hijos de 6 y 2 Años

Los Miembros Fallecidos, Se Coloca una X dentro del Circulo o del Cuadrado
SÍMBOLOS DEL FAMILIOGRAMA

Hijo Mujer
Adoptivo Embarazada
SÍMBOLOS DEL FAMILIOGRAMA

Gemelos Gemelos
Idénticos Heterocigóticos

Aborto Muerto en Aborto


Espontaneo El Parto Inducido
TIPOS DE FAMILIOGRAMAS

 ESTRUCTURAL:
(Como esta compuesta la familia).

 FUNCIONAL:
(Relaciones de sus miembros)
FAMILIOGRAMAS ESTRUCTURAL
FAMILIOGRAMA FUNCIONAL
Jefe de la Policía Indrani
- 1,861

Menor,
Presidente, Consejo Sin Información
- 1,938
Nacional Hindú.
- 1,879 Swarup Rani
Criado por el Morilal Nehru
Thusu
Hermano Mayor

- 1,890 - 1,905
- 1,900 Krishna
1,889 - 1,964 -1,936
Kamala Kaul
Jawarharlal Nehru
Primer Ministro India
1,947 - 1954 1,916

-1,924
- 1,960 Confidente -Indira Gandhi
Feroze de su padre Primer Ministro India
Presidente Naciones Gandhi
1,966-77, 1,980 – 1,984
Unidas 1,953.
Swarup Mrne Pandir
Rajiv Sanjay
RELACIONES AFECTIVAS
Muy Estrecha

Cercana

Conflictiva

Cercana y Conflictiva

Distante

Quiebre o Rotas
FAMILIA NUCLEAR.
I Generación
Los Padres

II Generación
Los Hijos

Nuclear: Presencia de hasta Dos Generaciones


FAMILIA EXTENSA.
FAMILIA MIXTA O AMPLIADA
Cualquier tipo de familia que
rebasa las anteriores
estructuras, puede incluir otros
parientes y amigos.

Persona Enferma o con Alguna


Discapacidad
FAMILIA CON UNIONES MULTIPLES
Julio 2,004

M - Jun/1,990

Un Hijo de la primera
Unión que vive con el
Padre.

Uniones Múltiples
Dos Uniones Previas
FAMILIA CON UNIONES MULTIPLES
Diciembre 2,001

M -Sept/1,992 D -Enero/1,988

Un Hijo de la primera
Unión que vive con el
Padre.

Uniones Múltiples
Dos Uniones Previas
RELACIONES AFECTIVAS
FAMILIOGRAMA FUNCIONAL
1,978 Juan 1,979 María
Profesor Enfermera
OH = (+) PPFF = (-)
26 25 Paps += (-)

M = Feb./1,995

Pablo
Katia
Asmática Inm. = Incompleta
6 Primaria 2
MI FAMILIOGRAMA
Familia Huete - Baquedano Familia Medrano - Chávez

Familia Huete - Medrano

También podría gustarte