BOE A 2011 17892 Consolidado
BOE A 2011 17892 Consolidado
BOE A 2011 17892 Consolidado
Ministerio de la Presidencia
«BOE» núm. 276, de 16 de noviembre de 2011
Referencia: BOE-A-2011-17892
TEXTO CONSOLIDADO
Última modificación: sin modificaciones
I
El 5 de octubre de 1961 se firmó en la Haya el Convenio por el que se suprimió la
exigencia de legalización de los documentos públicos autorizados en el territorio de un
Estado contratante y que debieran ser presentados en el territorio de otro Estado
contratante. El citado Convenio, que fue ratificado en España por Instrumento de 10 de abril
de 1978 y entró en vigor para España el 25 de septiembre de 1978, configuró la Apostilla
expedida por la autoridad competente del Estado del que dimanase el documento como la
única formalidad exigible para certificar la autenticidad de la firma, la calidad en que el
signatario del documento ha actuado y, en su caso, la identidad del sello o timbre del que el
documento está revestido.
Desde la entrada en vigor del Convenio, ha sido el Real Decreto 2433/1978, de 2 de
octubre, la norma que ha enmarcado el funcionamiento de dicho Convenio en España, al
establecer las autoridades o funcionarios competentes para realizar la Apostilla.
La configuración de una nueva estructura territorial del Estado, tras la aprobación de la
Constitución Española de 1978, ha vuelto obsoleta la regulación vigente, en la que no se
hace mención, ni a las Comunidades Autónomas ni a las Entidades Locales, circunstancias
que hacen imprescindible una reordenación de las autoridades encargadas de apostillar
aquellos documentos españoles que, al amparo del citado Convenio, deban surtir efecto en
el extranjero, conforme a la actual articulación territorial del Estado.
En congruencia con lo anterior, el presente real decreto tiene como objeto establecer las
autoridades y funcionarios competentes para apostillar documentos españoles, de
conformidad con nuestra realidad territorial actual.
II
Este real decreto añade la novedad, asimismo, respecto al Real Decreto 2433/1978, de 2
de octubre, de dar entrada a la Apostilla emitida en soporte electrónico, para los documentos
públicos judiciales y administrativos, confiriéndole la misma validez que a la Apostilla emitida
en soporte papel y dando cumplimiento, de esta forma, a lo previsto por la Orden JUS/
1207/2011, de 4 de mayo, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de Apostillas
Página 1
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
III
Para el apostillado de los documentos públicos el Ministerio de Justicia ha optado por
circunscribir la relación de autoridades competentes para apostillar al ámbito estricto del
propio Ministerio, en clara congruencia con el espíritu que ya marcara el Real Decreto
2433/1978, de 2 de octubre por el que se determinan los funcionarios competentes para
realizar la legalización única o Apostilla prevista por el Convenio XII de la Conferencia de La
Haya.
Si bien, en el caso de los documentos judiciales o notariales parece clara esta
conclusión, podrían suscitarse ciertas dudas respecto a los documentos administrativos.
No obstante, se trata, en definitiva, de un modelo de concentración de las autoridades
competentes para apostillar en aras de lograr un procedimiento de apostillado más sencillo,
de cara al ciudadano, a la par que más organizado y coordinado, con las ventajas naturales
que ello conlleva.
No debemos olvidar que el propio Convenio XII de La Haya de Derecho Internacional
Privado, de 5 de octubre de 1961 establece que cada Estado contratante designará las
autoridades, consideradas en base al ejercicio de sus funciones como tales, a las que se les
atribuye competencia para expedir Apostillas.
IV
Por otra parte, el presente real decreto introduce una importante novedad, en cuanto al
apostillado de los documentos judiciales o administrativos se refiere: la posibilidad de que
tanto las autoridades competentes para emitir Apostillas judiciales como administrativas
puedan emitir indistintamente Apostillas en soporte papel o electrónico tanto de documentos
judiciales como administrativos, con independencia del lugar geográfico, dentro del ámbito
nacional, en que éstos hubieran sido emitidos.
Con esta nueva configuración se supera la antigua y estanca división entre autoridades
competentes y documentos, en virtud de la cual las autoridades competentes judiciales o
administrativas únicamente podían apostillar los documentos judiciales o administrativos,
respectivamente, emitidos en su ámbito geográfico concreto.
De esta forma se cumple el doble objetivo de acercar el servicio público de apostillado de
documentos a los ciudadanos, evitando traslados innecesarios, a la par que, en suma, se
agiliza el servicios prestado, redundando en una Administración Pública más eficiente y
accesible.
A este escenario de acercamiento del servicio público de Apostillas a los ciudadanos se
suman, asimismo, los Notarios, respecto a los documentos públicos administrativos, que
podrán apostillar válidamente, con independencia del lugar geográfico, dentro del ámbito
nacional, en el que éstos hubieran sido emitidos.
V
De acuerdo con las anteriores consideraciones, el presente real decreto establece los
funcionarios competentes para realizar el trámite de legalización única, también denominada
Apostilla, a que se refiere el Convenio XII de la Conferencia de la Haya de Derecho
Internacional Privado, tanto en el soporte tradicional, esto es, el soporte papel, como en
soporte electrónico.
El presente real decreto se divide en dos capítulos, el primero dedicado a establecer las
autoridades competentes en España para emitir Apostillas, así como los documentos a
apostillar por cada una de las distintas autoridades competentes y el segundo capítulo
consagrado a regular la forma de las Apostillas o legalizaciones únicas y el Registro
Electrónico.
Página 2
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
DISPONGO:
CAPÍTULO I
Autoridades y funcionarios competentes para emitir Apostillas y documentos a
apostillar
Página 3
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
CAPÍTULO II
Forma y Registro de la Apostilla
Página 4
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
Disposición transitoria única. Apostilla de los documentos provenientes del Registro Civil.
La Apostilla de los documentos provenientes del Registro Civil se regulará de la siguiente
manera:
a) Hasta la entrada en vigor de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil,
conforme a lo previsto en el artículo 2 del presente real decreto sobre la Apostilla de
documentos judiciales.
b) A partir de la entrada en vigor de la Ley 20/2011 de 21 de julio, del Registro Civil,
conforme a lo previsto en el artículo 1 del presente real decreto sobre documentos
administrativos.
JUAN CARLOS R.
El Ministro de la Presidencia,
RAMÓN JÁUREGUI ATONDO
Página 5
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA
ANEXO
Página 6