BOE A 2011 17892 Consolidado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Real Decreto 1497/2011, de 24 de octubre, por el que se determinan los


funcionarios y autoridades competentes para realizar la legalización
única o Apostilla prevista por el Convenio XII de la Conferencia de La
Haya de Derecho Internacional Privado, de 5 de octubre de 1961.

Ministerio de la Presidencia
«BOE» núm. 276, de 16 de noviembre de 2011
Referencia: BOE-A-2011-17892

TEXTO CONSOLIDADO
Última modificación: sin modificaciones

I
El 5 de octubre de 1961 se firmó en la Haya el Convenio por el que se suprimió la
exigencia de legalización de los documentos públicos autorizados en el territorio de un
Estado contratante y que debieran ser presentados en el territorio de otro Estado
contratante. El citado Convenio, que fue ratificado en España por Instrumento de 10 de abril
de 1978 y entró en vigor para España el 25 de septiembre de 1978, configuró la Apostilla
expedida por la autoridad competente del Estado del que dimanase el documento como la
única formalidad exigible para certificar la autenticidad de la firma, la calidad en que el
signatario del documento ha actuado y, en su caso, la identidad del sello o timbre del que el
documento está revestido.
Desde la entrada en vigor del Convenio, ha sido el Real Decreto 2433/1978, de 2 de
octubre, la norma que ha enmarcado el funcionamiento de dicho Convenio en España, al
establecer las autoridades o funcionarios competentes para realizar la Apostilla.
La configuración de una nueva estructura territorial del Estado, tras la aprobación de la
Constitución Española de 1978, ha vuelto obsoleta la regulación vigente, en la que no se
hace mención, ni a las Comunidades Autónomas ni a las Entidades Locales, circunstancias
que hacen imprescindible una reordenación de las autoridades encargadas de apostillar
aquellos documentos españoles que, al amparo del citado Convenio, deban surtir efecto en
el extranjero, conforme a la actual articulación territorial del Estado.
En congruencia con lo anterior, el presente real decreto tiene como objeto establecer las
autoridades y funcionarios competentes para apostillar documentos españoles, de
conformidad con nuestra realidad territorial actual.

II
Este real decreto añade la novedad, asimismo, respecto al Real Decreto 2433/1978, de 2
de octubre, de dar entrada a la Apostilla emitida en soporte electrónico, para los documentos
públicos judiciales y administrativos, confiriéndole la misma validez que a la Apostilla emitida
en soporte papel y dando cumplimiento, de esta forma, a lo previsto por la Orden JUS/
1207/2011, de 4 de mayo, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de Apostillas

Página 1
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

del Ministerio de Justicia y se regula el procedimiento de emisión de Apostillas en soporte


papel y electrónico.
La Apostilla electrónica responde a la incorporación de las nuevas tecnologías, por las
que ya viene apostando de forma decidida el Ministerio de Justicia, aplicadas, en este caso,
al servicio de las autoridades competentes para emitir Apostillas y de los ciudadanos.

III
Para el apostillado de los documentos públicos el Ministerio de Justicia ha optado por
circunscribir la relación de autoridades competentes para apostillar al ámbito estricto del
propio Ministerio, en clara congruencia con el espíritu que ya marcara el Real Decreto
2433/1978, de 2 de octubre por el que se determinan los funcionarios competentes para
realizar la legalización única o Apostilla prevista por el Convenio XII de la Conferencia de La
Haya.
Si bien, en el caso de los documentos judiciales o notariales parece clara esta
conclusión, podrían suscitarse ciertas dudas respecto a los documentos administrativos.
No obstante, se trata, en definitiva, de un modelo de concentración de las autoridades
competentes para apostillar en aras de lograr un procedimiento de apostillado más sencillo,
de cara al ciudadano, a la par que más organizado y coordinado, con las ventajas naturales
que ello conlleva.
No debemos olvidar que el propio Convenio XII de La Haya de Derecho Internacional
Privado, de 5 de octubre de 1961 establece que cada Estado contratante designará las
autoridades, consideradas en base al ejercicio de sus funciones como tales, a las que se les
atribuye competencia para expedir Apostillas.

IV
Por otra parte, el presente real decreto introduce una importante novedad, en cuanto al
apostillado de los documentos judiciales o administrativos se refiere: la posibilidad de que
tanto las autoridades competentes para emitir Apostillas judiciales como administrativas
puedan emitir indistintamente Apostillas en soporte papel o electrónico tanto de documentos
judiciales como administrativos, con independencia del lugar geográfico, dentro del ámbito
nacional, en que éstos hubieran sido emitidos.
Con esta nueva configuración se supera la antigua y estanca división entre autoridades
competentes y documentos, en virtud de la cual las autoridades competentes judiciales o
administrativas únicamente podían apostillar los documentos judiciales o administrativos,
respectivamente, emitidos en su ámbito geográfico concreto.
De esta forma se cumple el doble objetivo de acercar el servicio público de apostillado de
documentos a los ciudadanos, evitando traslados innecesarios, a la par que, en suma, se
agiliza el servicios prestado, redundando en una Administración Pública más eficiente y
accesible.
A este escenario de acercamiento del servicio público de Apostillas a los ciudadanos se
suman, asimismo, los Notarios, respecto a los documentos públicos administrativos, que
podrán apostillar válidamente, con independencia del lugar geográfico, dentro del ámbito
nacional, en el que éstos hubieran sido emitidos.

V
De acuerdo con las anteriores consideraciones, el presente real decreto establece los
funcionarios competentes para realizar el trámite de legalización única, también denominada
Apostilla, a que se refiere el Convenio XII de la Conferencia de la Haya de Derecho
Internacional Privado, tanto en el soporte tradicional, esto es, el soporte papel, como en
soporte electrónico.
El presente real decreto se divide en dos capítulos, el primero dedicado a establecer las
autoridades competentes en España para emitir Apostillas, así como los documentos a
apostillar por cada una de las distintas autoridades competentes y el segundo capítulo
consagrado a regular la forma de las Apostillas o legalizaciones únicas y el Registro
Electrónico.

Página 2
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Este texto ha sido informado por el Ministerio de Política Territorial y de Administración


Pública y por la Agencia Española de Protección de Datos.
En su virtud a propuesta del Ministro de Justicia y de la Ministra de Asuntos Exteriores y
de Cooperación, previa aprobación del Vicepresidente del Gobierno de Política Territorial y
Ministro de Política Territorial y de Administración Pública, de acuerdo con el Consejo de
Estado y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 21 de octubre de
2011,

DISPONGO:

CAPÍTULO I
Autoridades y funcionarios competentes para emitir Apostillas y documentos a
apostillar

Artículo 1. De la Apostilla de documentos administrativos.


1. Serán competentes para realizar el trámite de legalización única o Apostilla de los
documentos públicos que se detallan en este artículo, las siguientes autoridades y
funcionarios:
a) Los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia y de las
ciudades de Ceuta y Melilla o quienes les sustituyan legalmente, así como en quiénes éstos
deleguen en las respectivas Secretarías de Gobierno.
b) El titular de la Unidad del Ministerio de Justicia que tenga atribuida en cada momento
la competencia en materia de información y atención al ciudadano o quienes les sustituyan
legalmente, así como en quiénes éstos deleguen.
c) Los Gerentes Territoriales de las Gerencias Territoriales que el Ministerio de Justicia
tiene distribuidas por todo el territorio nacional, o quienes les sustituyan legalmente, así
como en quienes éstos deleguen en las propias Gerencias Territoriales.
d) Los Decanos de los Colegios Notariales o quienes hagan sus veces
reglamentariamente, así como aquellos otros Notarios en quienes éstos deleguen.
2. Las autoridades y funcionarios recogidas en el apartado anterior serán competentes
para realizar, indistintamente, el trámite de legalización única o Apostilla, de los siguientes
documentos, con independencia del lugar del territorio nacional en el que dicho documento
hubiera sido emitido:
a) Los documentos expedidos por las autoridades y funcionarios de los órganos de la
Administración General del Estado y de sus Organismos Públicos, las Entidades Gestoras
de la Seguridad Social, así como los expedidos por todo tipo de Entes Públicos con
competencia en todo o una parte del territorio nacional.
b) Los documentos expedidos por las autoridades y funcionarios de los Órganos
Constitucionales.
c) Los documentos expedidos por las autoridades y funcionarios de los órganos de la
Administración de las Comunidades Autónomas y sus Organismos Públicos.
d) Los documentos expedidos por las autoridades y funcionarios de los órganos de la
Administración Local y sus Organismos Públicos.
e) Los documentos y certificaciones expedidas por los Registros de la Propiedad,
Mercantiles y de Bienes Muebles y, en su caso, del Colegio de Registradores de la
Propiedad y Mercantiles de España.

Artículo 2. De la Apostilla de documentos judiciales.


Serán competentes para realizar el trámite de legalización única o Apostilla de los
documentos autorizados por las autoridades o funcionarios judiciales de cualesquiera
juzgados y tribunales, servicios comunes procesales y demás unidades de la Administración
de Justicia, con independencia del lugar del territorio nacional en el que dichos documentos
hubieran sido emitidos y, a excepción de lo contemplado en el artículo 4, respecto a los

Página 3
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

documentos públicos judiciales de la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, las


siguientes autoridades y funcionarios:
a) Los Secretarios de Gobierno de los Tribunales Superiores de Justicia y de las
ciudades de Ceuta y Melilla o quienes les sustituyan legalmente, así como en quiénes éstos
deleguen en las respectivas Secretarías de Gobierno.
b) El titular de la Unidad del Ministerio de Justicia que tenga atribuida en cada momento
la competencia en materia de información y atención al ciudadano o quienes les sustituyan
legalmente, así como en quiénes éstos deleguen.
c) Los Gerentes Territoriales de las Gerencias Territoriales que el Ministerio de Justicia
tiene distribuidas por todo el territorio nacional, o quienes les sustituyan legalmente, así
como en quiénes estos deleguen en las propias Gerencias Territoriales.

Artículo 3. De la Apostilla de documentos notariales.


Serán competentes para realizar el trámite de legalización única o Apostilla de los
documentos notariales los Decanos de los Colegios Notariales o quienes hagan sus veces
reglamentariamente, así como aquellos otros Notarios en quiénes éstos deleguen, con
independencia del lugar del territorio nacional en el que dicho documento hubiera sido
emitido.

Artículo 4. De la Apostilla de los documentos autorizados por autoridades o funcionarios


judiciales del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional.
Serán competentes para realizar la legalización única o Apostilla de los documentos
autorizados por las autoridades o funcionarios judiciales competentes del Tribunal Supremo
y de la Audiencia Nacional, de forma exclusiva, sus respectivos Secretarios de Gobierno,
quienes les sustituyan legalmente o aquellos en quienes éstos deleguen.

Artículo 5. De la Apostilla de otros documentos públicos.


El resto de documentos públicos no contemplados en los artículos anteriores, podrán ser
objeto de legalización única o Apostilla, a elección del ciudadano y tanto en soporte
electrónico como en papel, por cualquiera de las autoridades competentes para apostillar
previstas en el artículo 1 del presente real decreto.

Artículo 6. De los documentos privados.


Los documentos privados no podrán ser objeto de Apostilla o legalización única.

CAPÍTULO II
Forma y Registro de la Apostilla

Artículo 7. Forma de la Apostilla.


De conformidad con el anexo único al Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961, la
legalización única o Apostilla, emitida tanto en soporte papel como electrónico, tendrá la
forma de un cuadrado de 9 centímetros de lado, como mínimo, y expresará las menciones
que se incluyen en el Anexo del presente real decreto.
Las Apostillas emitidas en soporte papel se extenderán en el propio documento
apostillado. Si se extendiera en documento separado, ésta quedará indubitadamente unida
al documento apostillado.

Artículo 8. Registro Electrónico.


Las legalizaciones únicas o Apostillas de todos los documentos públicos, que se emitan
tanto en soporte papel como electrónico, serán registradas y almacenadas en el Registro
Electrónico de Apostillas del Ministerio de Justicia, creado en virtud de la Orden JUS/
1207/2011, de 4 de mayo, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de Apostillas

Página 4
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

del Ministerio de Justicia y se regula el procedimiento de emisión de Apostillas en soporte


papel y electrónico.

Artículo 9. Validez de las Apostillas Electrónicas.


Tendrán plena validez en España las Apostillas Electrónicas válidamente emitidas por
las Autoridades con competencia para realizar el trámite de legalización única o Apostilla de
otros Estados contratantes del Convenio XII de la Conferencia de La Haya de Derecho
Internacional Privado, de 5 de octubre de 1961.

Disposición derogatoria única. Derogación normativa.


Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo
dispuesto en este real decreto y, en particular, el Real Decreto 2433/1978, de 2 de octubre,
por el que se determinan los funcionarios competentes para realizar la legalización única o
Apostilla prevista por el Convenio XII de la Conferencia de La Haya, de 5 de octubre de
1961, así como la Orden del Ministerio de Justicia de 30 de diciembre de 1978, por la que se
interpreta y desarrolla el citado Real Decreto 2433/1978, de 2 de octubre, por el que se
determinan los funcionarios competentes para realizar la legalización única o Apostilla
prevista por el Convenio XII de la Conferencia de La Haya, de 5 de octubre de 1961.

Disposición transitoria única. Apostilla de los documentos provenientes del Registro Civil.
La Apostilla de los documentos provenientes del Registro Civil se regulará de la siguiente
manera:
a) Hasta la entrada en vigor de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil,
conforme a lo previsto en el artículo 2 del presente real decreto sobre la Apostilla de
documentos judiciales.
b) A partir de la entrada en vigor de la Ley 20/2011 de 21 de julio, del Registro Civil,
conforme a lo previsto en el artículo 1 del presente real decreto sobre documentos
administrativos.

Disposición final primera. Título competencial.


Este real decreto se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 149.1.3.ª de la
Constitución, que atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de relaciones
internacionales.

Disposición final segunda. Disposiciones de desarrollo.


Se faculta al Ministro de Justicia para dictar las disposiciones necesarias para el
desarrollo y ejecución de lo dispuesto en el presente real decreto.

Disposición final tercera. Entrada en vigor.


El presente real decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el
«Boletín Oficial del Estado».
Dado en Madrid, el 24 de octubre de 2011.

JUAN CARLOS R.
El Ministro de la Presidencia,
RAMÓN JÁUREGUI ATONDO

Página 5
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

ANEXO

Este texto consolidado no tiene valor jurídico.


Más información en info@boe.es

Página 6

También podría gustarte