Caso Practico 3

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Diseño de Red de Distribución

Caso Práctico clase 3

Claudia Marcela Gutiérrez Mazo

Oscar Rubio

Jose Luis Cortes

Diseño de Red de Opereacines

2024
ENUNCIADO

Enunciado ESOSÍ es una es una compañía de retail que trabaja en la comunicad de Madrid con 150

tiendas de proximidad. Actualmente ESOSÍ trabaja únicamente en flujo estocado con una

preparación picking convencional 6 días a la semana con servicio a todas las tiendas. El Director

General está valorando la posibilidad de evolucionar hacia el flujo tenso al menso en un 60% de su

volumen de distribución, cifras similares a las de las empresas “referencia” del sector. Antes de

lanzar el piloto, pide a su departamento de proyectos que haga un breve estudio de los ahorros que

tendríamos en un proveedor tipo de los que asociaría a una actividad de flujo tenso: la compañía

“CEBADITA”, de distribución de cerveza. Con CEBADITA se mantiene un stock de 2,2 semanas

con unas entradas semanales promedio de 5 tráiler (con 33 palets por tráiler). Se considera que el

cliente podría aprovisionar todos los días, incluido el sábado. El valor del stock promedio es de 300

€/palet.

CUESTIONES

1. ¿Cuál es el ahorro en costes de posesión de stock si consideramos in interés interbancario de un

4%?

Stock: 2,2 semanas

Tráiler: 5x 33 palets

330€ x palet

Valor stock promedio = stock seguridad / 2 = 2,2 semanas /2 x 5 tráiler a la semana =2,75 tráiler

por semana

Valor stock promedio = 2,75 x 33 x 300 = 27,225€


Ahorro en costes = Valor de stock promedio x tasa de interes

Ahorro en costes = 27,225 x 0,04 = 1,089

2. ¿Existe un ahorro de costes de operación?

Ya que el flujo tenso permite ajustar el momento de la recepción de la mercancía en el almacén,

sincronizando la llegada con el momento de la distribución, reduce la necesidad de almacenamiento

eliminando los stocks y los cuellos de botella. Para que el flujo tenso sea eficiente debe haber una

excelente coordinación interna, información compartida, previsión exacta de la demanda y

establecer los tiempos de entrega.

Uno de sus grandes beneficios es que reduce los desperdicios de inventarios y disminuye los costes

de mantenimiento de almacén y es un modelo muy eficaz para satisfacer las necesidades cambiantes

del mercado.

3. ¿Existe un incremento de coste del transporte que deba asumir el proveedor?

Es posible que al incrementar la frecuencia de las entregas pueda haber un incremento del

transporte. Por lo que es importante analizar este aspecto y realizar los cálculos oportunos en

función de nuevas frecuencias y tarifas.

También podría gustarte