Propuesta de Gestión Tecnológica de Una Empresa
Propuesta de Gestión Tecnológica de Una Empresa
Propuesta de Gestión Tecnológica de Una Empresa
3. MATRIZ DOFA.......................................................................................... 3
empresa.
2. SELECCIÓN DE EMPRESA
aisladas de la red.
3. MATRIZ DOFA
4. PROPUESTAS DE GESTIÓN TECNOLÓGICA
análisis de gestión debido a que resulta ser el más vendido por este tipo de
la factura del hogar, planos del techo, su altura, tipo de techo, tipo de subestructura
y el voltaje de la red.
presupuesto que tiene, y el ahorro que quiere, eso principalmente para casas, para
de red, que tiene la finalidad de medir la energía consumida cada hora del día por
una semana.
hasta el último día del año, hora por hora, con bases de datos de irradiación solar,
mes por mes, el tiempo que los paneles podrían estar expuestos a sombras, lo cual
aplicación no trabaja con todas las marcas de paneles solares del mundo, por lo
que hay que tener manejo de otras, como “Schletter”, cual tiene un acceso
Fig 1. K2 base.
Fig 2. Algunos resultados del simulador fotovoltaico.
ya que juega un papel crucial en el precio del proyecto, así como los paneles, se
presenta a manera de resumen sobre los paneles solares a utilizar, los inversores,
forma que los clientes se imaginen la instalación fotovoltaica, sin necesidad de tener
instalación en el lugar.
Cabe destacar, que es una empresa muy rigurosa cuando se trata de diseñar la
principal es buscar la relación más optima entre distintos elementos, como paneles,
que de eso depende su aprobación, así como la diferencia que marca la empresa
con otras del mismo tipo. En pro de buscar la economía para el cliente, se estudian
Un TRL es una forma de medir el grado de madurez de una tecnología [1]. Son
9 niveles (Ver Fig. 6) que van desde los principios básicos de una tecnología a las
real.
modificaciones a nivel de componentes para luego, dar paso a un TRL6 a nivel del
confiables, características técnicas de los paneles e inversores que son usados para
simular sus propiedades como el peso, la velocidad del viento y las posibles cargas
a las que estarán expuesto, lo cual permite la validación técnica y funcional de cada
con éxito en entorno real debido a que, aunque la empresa haya instalado el
aplicaciones que registran los datos en tiempo real en la nube. Además, se realizan
estructura).
cual es la principal razón de que una gran parte de la población no pueda acceder
al servicio a pesar de estar interesados. Es por esto que ante dicha problemática,
Una posible solución sería realizar alianzas con los bancos para masificar la
instalación. Esto sería diferido a las cuotas que el cliente le quede más cómodo de
La ventaja que tienen es que al ser cuotas variables el cliente pagaría mucho
menos que lo que se pactaría al tener una cuota de interés fijo debido a que al hacer
la simulación para fijar la tasa, las cuotas probablemente queden con un interés
mayor en comparación a lo que sería siendo de cuotas variable ya que esta van en
función del indicador DTF, o el déposito a término fijo, el cual representa la tasa de
el interés que pagará por su crédito será de 11%, suponiendo que su cuota era de
pagará $218.000.
de interés variable entre el banco e ICARUS, dónde los interesados (ya sean
económica, tales como el valor presente neto (VPN), para determinar si conviene o
De esta manera será posible anticiparse a los posibles cambios que se den en el
Con base en las fases establecidas dentro del proyecto, se diseñaron una serie
6. Una vez obtenidos los datos, ¿de qué manera los comunicaremos y a quién?
7. ¿Cómo analizamos los datos obtenidos para poder tomar decisions sobre
nuestro producto?
FASE DE VIGILANCIA
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
TECNOLÓGICA
Definición de temas y objetivos
(tecnologías a vigilar)
Establecimiento de factores críticos de
Identificación vigilancia
Identificación de amenazas potenciales
dentro del mercado
Identificación de competencia
Identificación de palabras clave que
permitan búsquedas específicas de
información dentro de patentes, resultados
Búsqueda de información
de investigación, publicaciones,
normativas, entre otros.
Establecer ecuación de búsqueda
Selección de parámetros a
estudiar/analizar que puedan ser tomados
como referencia dentro de la empresa
se muestra en la Figura 8.
familias.
Todas basadas en nuevos modos de operación de ahorro de energía al producto
Entre todos los resultados revisados, se puede concluir que, a nivel científico
países como Japón, China, Alemania y Estados Unidos son los que más se
lo cual equivale a 7.4 MWh por habitante. Pero a su vez, generan 26.801 GWh
encima de ellos, pero Colombia, por ejemplo, consumió anualmente 57.000 GWh
(1.2 MWh por habitante) en el periodo 2010-2011, pero solo se generó 0.006 GWh
(el 0.000011%), por el uso de plantas solares que son apenas 78.000 paneles [4].
energía solar, pero en el 2021 logró sobrepasar los 175 [5]. Esto solo indica que es
necesario que más personas empleen los paneles solares, lo cual podría alcanzarse
solares.
más conocidas, las cuales se toman como competencia principal y principal objeto
de estudio.
10. BIBLIOGRAFÍA
[2] ayming, “¿Qué son los TRL (Technology Readiness Levels) o Niveles de
https://www.solaranlagen-portal.de/photovoltaik/preis-solar-kosten.html#!
https://es.statista.com/estadisticas/1238176/capacidad-instalada-energia-