Resumen de Fallo Montalvo
Resumen de Fallo Montalvo
Resumen de Fallo Montalvo
Hechos: El hecho que dio origen a esta causa fue comprobado el 8 de junio de 1986 cuando el
procesado, junto con otra persona, era llevado detenido en un automóvil de alquiler, por
presumirse que podría estar vinculado a la sustracción de dólares. Al llegar a la dependencia
policial y descender del vehículo, Montalvo arrojó una bolsita que contenía 2,7 grs. de marihuana,
hecho que reconoció al prestar declaración indagatoria a fs. 26.
Sentencias: En primer instancia Montalvo había sido condenado a la pena de un año de prisión de
ejecución condicional y un mil australes de multa, por considerárselo autor del delito de tenencia
de estupefacientes, en los términos del art. 6° de la ley 20.771.
La Cámara Federal de Córdoba, en su sentencia del 27 de febrero del presente año, no hizo lugar a
la declaración de inconstitucionalidad del art. 6° de la ley 20.771 planteada por la defensa del
procesado Ernesto A. Montalvo y, por aplicación del art. 2° del Cód. Penal, lo condenó a la pena de
tres meses de prisión en suspenso, como autor del delito previsto y reprimido por el art. 14, 2ª
parte, de la ley 23.737. Contra ese pronunciamiento su letrado defensor interpuso recurso
extraordinario, el que fue concedido a fs. 114.
Holding: Que diversas razones llevaron al legislador de la ley 20.771 a reprimir la tenencia de
estupefacientes, aunque estuviesen destinados a uso personal, entre las que figura la necesidad
de proteger a la comunidad ante uno de los más tenebrosos azotes que atenta contra la salud
humana. En especial se adujo que no se trata de la represión del usuario que tiene la droga para
uso personal y que no ha cometido delito contra las personas, sino de reprimir el delito contra la
salud pública, porque lo que se quiere proteger no es el interés particular del adicto, sino el interés
general que está por encima de él y que aquél, como suele suceder, trata de alguna manera de
resquebrajar, dado que su conducta también constituye un medio de difusión de la droga o de los
estupefacientes