Resolución 264 Sanciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

RESOLUCION Nº 264/2009.

-
CORRIENTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2009.-

VISTO:

Los artículos Nº 31º, 33º y 34º del Estatuto Académico;

Los artículos N° 62 al 74 del Reglamento de la Actividad Académica de la


Universidad de la Cuenca del Plata, y;

La Resolución Nº 001/09 de la Fundación Jean Piaget para el Desarrollo y la Cultura


del NEA;

La Resolución Nº 012/2007;

CONSIDERANDO:

Que, desde hace un tiempo se observa la creciente comisión de fraudes por parte de
los estudiantes, así como algunas otras inconductas reiteradas de ciertos grupos, lo cual
mereció tratamiento en reunión del Consejo Superior, surgiendo la necesidad de optimizar
las estrategias y herramientas para hacer frente a esta problemática;

Que, en mérito de lo expuesto, se determinó la necesidad de formalizar


modificaciones al capítulo VIII del Reglamento de la Actividad Académica, referido a las
Normas Disciplinarias para los alumnos, plasmado en la Resolución Rectoral Nº 012/2007;

Que, asimismo, como resultado de la experiencia obtenida de los distintos casos


resueltos por las autoridades institucionales de conductas de alumnos y profesores
tipificadas en el Reglamento de la Actividad Académica como pasibles de sanciones
disciplinarias, resulta pertinente ajustar algunas de las figuras previstas en la norma, tanto
en su alcance como en las consecuencias imputadas;

Que, las modificaciones propuestas tienden a educar realzando los valores y la ética,
como asimismo obtener una finalidad correctiva mediante la aplicación de sanciones y
advertencias disciplinarias, por lo cual, previa aprobación del Consejo Superior, se instruye
a este Rectorado el dictado de la siguiente norma;

Por ello:

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA


RESUELVE:

Artículo 1º.- DEROGAR la Resolución Rectoral Nº 012/2009.-

Artículo 2º.- DEROGAR el texto del CAPÍTULO VIII del Reglamento de la Actividad
Académica: Normas Disciplinarias para los Alumnos.-

Artículo 3º.- APROBAR el CAPÍTULO VIII del Reglamento de la Actividad Académica:


Normas Disciplinarias para los Alumnos de la Universidad de la Cuenca del Plata,
estableciendo su vigencia a partir de la presente, cuyo texto quedará redactado con el
siguiente texto:
CAPITULO VIII - Normas Disciplinarias para los Alumnos.
Artículo 62º.- Ámbito de Aplicación: Los alumnos de LA UNIVERSIDAD DE LA
CUENCA DEL PLATA, comprendidos los inscriptos en los cursos de ingreso, carreras de
pregrado, grado y postgrado, en cualquiera de las modalidades, están sometidos al
régimen disciplinario que establece el presente Reglamento.
En los casos de aspirantes a ingresar a la UCP, los antecedentes de sanciones
impuestas por cualquier Universidad Nacional, Provincial o Privada o Instituto
Superior no Universitario, será analizada por el Consejo Superior de la
Universidad de la Cuenca del Plata en cada caso particular. Emitiendo en un
plazo de 15 días desde la presentación de la documentación del alumno,
dictamen fundado respecto de su admisión.

Artículo 63º.- Bases generales: Las normas disciplinarias están basadas en el


respeto a la jerarquía y en la comprensión y consideración a los alumnos. Todo acto,
realizado con dolo o culpa en cualquiera de sus manifestaciones, que directa o
indirectamente infrinja o atente contra el orden jerárquico establecido, contra el
respeto que merecen todos los que trabajan o estudian en la Universidad o cualquier
acción que impida o altere el cumplimiento de los fines propios de la UNIVERSIDAD DE
LA CUENCA DEL PLATA, contra los bienes que constituyen su patrimonio, será
considerado falta disciplinaria y pasible de la aplicación de una sanción. Los actos o
delitos que fueran cometidos por los alumnos fuera del ámbito universitario, pero que
demuestren que ellos no poseen las cualidades morales o de conducta que debe tener
un estudiante, serán también pasible de las sanciones previstas en este
Reglamento.
Con la finalidad correctiva los docentes y autoridades podrán aplicar a los
alumnos ADVERTENCIAS DISCIPLINARIAS por cualquier conducta no prevista
en los artículos 65, 66 y 67 del Reglamento de la Actividad Académica que
atente contra los criterios y bases generales expresadas precedentemente.
Las mismas no tendrán el carácter de sanciones, pero podrán ser
consideradas como antecedentes al momento de aplicar las medidas
disciplinarias previstas en el presente Reglamento y de determinar la
extensión de las suspensiones a aplicar. ADVERTENCIAS DISCIPLINARIAS las
cuales se dejarán constancia en acta que será suscripto por el alumno y cuyas
copias serán registradas en la Secretaría Académica y en el legajo personal
del alumno. En las Sedes Regionales, el Delegado Regional implementará un
libro habilitado por la Secretaría Académica e informará a esta última cada
una de las advertencias disciplinarias registradas, las que serán archivadas en
el legajo del alumno.-
Artículo 64º.- Clases de Sanciones: Podrán aplicarse las siguientes sanciones:
1.- Apercibimiento.
2.- Suspensión por plazo determinado.
3.- Expulsión.

Artículo 65º.- Apercibimiento: Serán sancionados con apercibimiento, cuando la


conducta no implique una falta mayor, los alumnos que incurrieren en los actos de
indisciplina o faltas de ética que a continuación se detallan:
1.- Desobediencia ante la indicación tendiente a mantener el orden o evitar actos de
indisciplina impartida por una autoridad universitaria, personal docente, personal
técnico o administrativo.
2.- Adoptar actitudes o manifestar expresiones contrarias al decoro o a las buenas
costumbres.
También serán sancionados con apercibimiento los alumnos que acumulen
tres advertencias disciplinarias. En tal caso, la tercera advertencia
disciplinaria implicará la inmediata aplicación de la sanción de apercibimiento.
Se aplicará como máximo un apercibimiento.

Artículo 66º.- Suspensión por plazo Determinado: Serán sancionados con


suspensión por los plazos que en cada caso se establecen, los alumnos que incurrieren
en los actos indisciplinarios siguientes. Los plazos serán computables por días corridos
a partir del día siguiente al de la notificación:
1.- De 10 a 30 días: Falta de respeto, injurias verbales, escritas o de otra índole, a
alumnos, autoridad universitaria, personal docente, personal técnico, administrativo,
de maestranza, o a terceras personas en ámbitos de la Universidad de la Cuenca del
Plata o en otros ámbitos cuando se desempeñare como alumno de la
Universidad o en su representación.
2.- De 10 a 30 días: Por actos de indisciplina previstos en el artículo 65
cuando el estudiante ya hubiera sido sancionado con apercibimiento.
3.- De 10 a 30 días: Daños a bienes físicos de la Universidad o de sus
dependencias. Asimismo, él o los responsables, deberán reparar o reponer el bien
objeto del daño.
4.- de 30 a 60 días: Participación en desórdenes, tumultos o desmanes en el
ámbito universitario; u ocupación indebida de las dependencias en las que
funcione la UCP o en otros ámbitos en que se desarrollen actividades
organizadas o de cualquier modo avaladas por la UCP.
5.- De 30 a 60 días: Actitud o acción discriminatoria contra cualquier persona de la
comunidad educativa, o contra terceras personas en ámbitos de la Universidad de la
Cuenca del Plata o en otros ámbitos cuando se desempeñare como alumno de la
Universidad o en su representación.
Artículo 67º.- Por situaciones de fraude, tentativa o la participación en
cualquier grado en hechos de fraude o su tentativa durante la instancia de
cursado el alumno deberá recursar la asignatura.
Por situaciones de fraude, tentativa o la participación en cualquier grado en
hechos de fraude o su tentativa durante los exámenes finales corresponderá
su calificación con cero (0) y la imposibilidad de rendir la asignatura en el
llamado de exámenes en que se detectara la situación y en el siguiente.

Artículo 68º.- Expulsión: Serán sancionados con expulsión los alumnos que
incurrieren en los actos siguientes:
1. Promover o instigar la comisión de desmanes, tumultos u ocupación indebida de las
dependencias de la Universidad.
2.- Agredir físicamente a alumnos, autoridades universitarias, personal docente,
personal técnico, administrativo, de maestranza, o a terceras personas en ámbito de la
Universidad de la Cuenca del Plata.
3. Falsificar o adulterar instrumentos o documentos.
4. Presentar o utilizar instrumentos adulterados o falsificados.
5. Haber sido pasibles de condena firme por comisión de delitos con pena privativa de
libertad.
6. Inconducta, sin distinción de la sanción aplicable, posterior a dos sanciones
disciplinarias de suspensión previstas en el artículo 66º.
7.- Por la aplicación de dos suspensiones cuya sumatoria supere los 60 días.
8. Actos de consumo, distribución, comercialización y/o transporte de
estupefacientes y/o cualquier actividad ligada a comportamientos adictivos
de estupefacientes, comprobado en las dependencias en las que funcione la
UCP o en otros ámbitos en que se desarrollen actividades organizadas o de
cualquier modo avaladas por la UCP.
8. Cualquier otra falta que, por su gravedad, resulte violatoria de las bases generales
establecidas en el artículo 63º del presente Reglamento.
Asimismo quedará a criterio del Consejo Superior de la Universidad de la Cuenca del
Plata la comunicación a todas las Casas de Altos Estudios de la sanción disciplinaria
aplicada.

Artículo 69º.- Autoridad de aplicación: las sanciones de apercibimiento y


suspensión de hasta treinta (30) días serán aplicadas por el Decanato de la Facultad
respectiva o por los Directores o Responsables de programas o carreras a distancia. El
Rector aplicará las sanciones de suspensión de más de treinta (30) días y de expulsión.
Artículo 70º.- Procedimiento: La denuncia se deberá presentar por escrito,
debiendo expresar la relación circunstanciada de los hechos que se denuncian
y personas intervinientes. Si mediaren razones de urgencia, se podrá formular
denuncia verbal ante cualquier autoridad de la carrera o facultad que
corresponda, la que deberá iniciar la investigación preliminar del hecho
dentro de las veinticuatro (24) horas. Sin perjuicio de ello, cualquier
autoridad de la Universidad podrá solicitar a la Secretaría Académica la
promoción de investigaciones preliminares o de sumarios de oficio
cumpliendo la carga de presentación de la denuncia en los términos
antedichos.
Anoticiado de la comisión de una posible falta al régimen disciplinario, el
Decanato o cualquier autoridad de la universidad iniciará una investigación
preliminar de oficio por el término de cinco (5) días sobre hechos sucedidos
en la Sede Central y de diez (10) días sobre hechos sucedidos en las Sedes
Regionales. En el procedimiento intervendrá la Asesoría Legal y durante la
misma se recabarán los elementos necesarios para determinar, en grado de
probabilidad, la comisión de conductas sancionables y sus posibles
responsables. Si de ese procedimiento resultare necesario comprobar la
comisión de tales conductas, se dispondrá la realización de sumario
administrativo.
En tal caso, la Secretaría Académica conformará un expediente al cual adjuntará:
legajo y antecedentes de rendimiento académico del alumno e informará si el mismo
fue pasible de sanciones disciplinarias. El expediente será remitido a la Facultad
respectiva. El Decanato analizará el caso, y con intervención de la Asesoría
Jurídica procederá según lo establecido en los artículos 70º y 71º según corresponda,
en un plazo máximo de 3 (tres) días corridos.
Si se acreditaren conductas sancionables con apercibimiento, el Decanato
emitirá la Disposición respectiva.
Si la conducta encuadra en los supuestos de suspensión o expulsión, remitirá el
expediente a la Asesoría Jurídica o quien resulte designado por Resolución Rectoral
para la instrucción sumarial.
El sumario será instruido en un plazo máximo de quince (15) días, sólo prorrogables
por Disposición fundada y comprenderá las siguientes etapas.
1.- Notificación al alumno de la instrucción del sumario, y de la audiencia que será
fijada a los efectos de que comparezca a formular su descargo.
2.- Recepción de descargo y producción de pruebas.
3.- Elaboración de dictamen y remisión de actuaciones a la autoridad de aplicación.
Durante el procedimiento, las notificaciones serán cumplidas por la Secretaría
Académica o por la Asesoría Jurídica.
Artículo 71º.- Aplicación: Cuando corresponda la sanción de apercibimiento la
aplicará el Decano mediante Disposición fundada. En caso de tratarse de conductas
sancionables con Suspensión o Expulsión, se seguirá el procedimiento establecido para
la instrucción de sumario prevista en los artículos 69º y 70º última parte.

Artículo 72º.- Recursos: Las sanciones serán recurribles ante el mismo órgano que
la dispuso, a efectos de su revisión, y en caso de mantenerse el mismo, será elevado
al jerárquico superior. En caso de suspensión será apelable ante el Rector. Las
sanciones dictadas por el Rector serán apelables ante el Consejo Superior. El recurso
deberá ser interpuesto debidamente fundado en plazo de tres (3) días hábiles.

Artículo 73º.- Instrumento legal: Toda sanción será impuesta mediante Disposición
o Resolución fundada, según la autoridad de aplicación competente. Asimismo se
notificará copia de la norma al Departamento de Sistemas de Información, a efectos de
su registración en el Sistema informático Génesis.

Artículo 74º.- Pérdida de Beca y Bonificaciones: Los alumnos becados que fueren
sancionados perderán el derecho a gozar de los beneficios de la misma en forma
definitiva.
Tampoco podrán recibir descuentos ni promociones, incluida la bonificación por
recursado de una asignatura. Asimismo los alumnos sancionados con sanción de
expulsión perderán todo derecho a devolución de pagos de inscripciones, matrículas,
exámenes, cuotas, etc. En el supuesto de alumnos sancionados que soliciten la baja de
la Universidad, será requisito para ser otorgada, que se encuentren habilitados por la
Secretaría Administrativa, para lo cual no deben poseer ninguna deuda con la
Institución.-

Artículo 75º.- Graduación de sanciones: El Consejo Superior de la Universidad


podrá dispensar la graduación automática de sanciones a que se refiere el Artículo
anterior si mediaren motivos suficientes.

Artículo 76º.- Está prohibido para el personal y los alumnos fumar en las
dependencias de LA UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLATA, se destinarán lugares
restringidos para poder hacerlo. El que incurriere en faltas reiteradas al respecto será
pasible de las sanciones precedentes.
(Resolución Nº 303/05)

Artículo 4º.- REGISTRESE. Comuníquese, notifíquese y archívese.-

Comisión/ DM

También podría gustarte