Geografia - S04 - Estructura de La Tierra - Ades 2023 - 3

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

IDEPUNP/CICLO ADES/SETIEMBRE-DICIEMBRE 2023 1 GEOGRAFÍA

SEMANA Nº 04
TEMA: ESTRUCTURA DE LA TIERRA
COORDINADORA: Lic. JAQUELINE CANOVA BARBOZA

1. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA


La concepción actual considera que la estructura
interna está conformada por tres capas. Yunga:
Ubicación: Zona marítima de 500 a 2300 m.s.n.m y
1.1. Corteza Terrestre zona Yunga fluvial de 1000 a 2300 m.s.n.m. en los
Es la capa más superficial que se encuentra hasta los valles interandinos.
30 km de profundidad. La corteza está conformada por Clima.- Presencia constante del sol en las mañanas es
rocas donde encontramos la siguiente composición: tibio, al medio día es ardiente, en la tarde con vientos y
Oxígeno (46.6 %), Silicio (27.7 %), Aluminio (8.1 %), en las noches es fresca.
Hierro (5.0 %), Calcio (3.6 %), Sodio (2,8 %), Potasio Quechua
(2,5 %), y Magnesio (2.0 %). Ubicación: de 2300 a 3500 m.s.n.m. aproximadamente
Clima.- Templado lluvias estaciónales abundantes Hay
La corteza presenta dos capas: sequías.
a) SIAL (Corteza Continental) Suni o Jalca:
Denominado así por su composición de Sílice y Ubicación: De 3500 a 4000 m.s.n.m aproximadamente.
Aluminio, presentando las siguientes Clima.- Frío, densidad y poca humedad atmosférica
características: Precipitaciones abundantes.
- Llamada capa granítica Puna:
- Forma el relieve continental Ubicación: Entre 4000 a 4800 m.s.n.m
- Forma parte del fondo de ríos y lagos aproximadamente.
Clima.- Frío frecuentes precipitaciones por la altura.
b) SIMA (Corteza Oceánica) El aire está enrarecido por la falta de oxígeno.
Denominado así por su composición de Sílice y Janca:
Magnesio presentan las siguientes características: Ubicación: Entre 4800 a 6768 m.s.n.m que tiene el
- Es conocida como la capa Basáltica Huascarán aproximadamente.
- Sirve de base al fondo de los océanos Clima.- Muy frío Precipitaciones líquidas y sólidas.
Temperaturas por debajo de 0º.
1.2. Manto Rupa Rupa:
Constituye la capa intermedia entre la corteza y el Ubicación: Entre 1000 a 400 m.s.n.m
núcleo extendiéndose hasta los 2900 km de Clima.- Cálida y húmeda. Fuertes precipitaciones.
profundidad con un volumen que registra un 83 % Región más lluviosa del Perú.
del total de la geósfera. Se divide en: Omagua:
Ubicación: Entre los 400 a 80 m.s.n.m.
a) Manto Superior Clima.- Húmedo y cálido. Calor durante 24 horas.
Llamado también Astenosfera, hasta estos
niveles encontramos la presencia de las 4. ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA:
placas tectónicas. Se llama relieve terrestre a la superficie desigual que
presenta la corteza terrestre, dicho relieve sufre
b) Manto Inferior: constantes cambios, algunos de los cuales son
Conocido como Pirosfera notables y rápidos, mientras que otros son sumamente
lentos y tardan muchos años en completarse, estas
1.3. Núcleo o NIFE: formas que se observan sobre la superficie de la tierra
Se encuentra hasta más de 6000 km de es producto de un proceso permanente de fuerzas
profundidad y un volumen que registra de 14 % se llamadas internas (Geodinámica interna) y externas
divide en: (Geodinámica externa).
a) Núcleo Externo:
Presenta un estado líquido
b) Núcleo Interno: FIGURA Nº 1
Presenta un estado sólido y es considerado
como el factor que denomina el magnetismo
terrestre.

2. DISCONTINUIDADES
Es aquel espacio comprendido entre las capas y
subcapas que son espacios de transición donde se
presenta un cambio en su composición. Entre las que
podemos citar:
 Conrad
 Mohorovicic
 Repetty
 Gutemberg
 Weicher - Lehman

3. LAS OCHO REGIONES NATURALES DE


JAVIER PULGAR VIDAL
Chala
Ubicación: De 0 a 500 m.s.n.m. de Boca de Capones,
por el norte hasta Pascana del hueso por el sur con
una extensión de 2484 km.
Clima.- Norte. Tropical. Centro y Sur: Clima de zonas
áridas intertropicales. Invierno y verano marcados
CUESTIONARIO 11. Son rocas que se han formado en el interior de la Tierra,
1. Es la ciencia que estudia la composición y estructura por enfriamiento o solidificación de la materia fundida o
magma. Por eso se les llama plutónicas:
interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido
evolucionando a lo largo del tiempo geológico: - Sedimentarias
- Sismología - Detríticas
- Petrología - Clásticas
- Edafología - Ígneas intrusivas
- Orografía - Ígneas extrusivas
- Geología
12. Son rocas exógenas (se han formado en la superficie de
2. Es conocida como litosfera y representa el 2% del la Tierra) que tienen su origen en los depósitos de los
volumen total de la Geosfera: materiales procedentes de la distribución de otras rocas:
- Corteza terrestre
- Manto - Sedimentarias - Volcánicas
- Núcleo - Plutónicas - Cristalinas
- Astenosfera - Magmáticas
- Nife
13. Es el afloramiento de magma hacia la superficie terrestre
3. La corteza continental está formada predominantemente debido a un aumento de la presión interna de la Tierra:
por: - Diaclasa - Fractura
- Granito - Basalto - Intemperismo - Vulcanismo
- Peridotita - Caliza - Meteorización
- Yeso
14. Son rocas que se han formado como consecuencia de la
4. Es conocida como la capa basáltica: transformación de otras rocas, debido a cambios de
presión y de temperatura o a las variaciones químicas de
- Corteza continental
su contexto:
- Corteza oceánica
- Capa granítica - Plutónicas - Metamórficas
- Nife - Magmáticas - Sedimentarias
- Manto - Volcánicas

5. Es la parte más profunda de la Geosfera: 15. Es la suma de los procesos geológicos que afectan a la
Tierra y determinan su constante evolución:
- Manto - Núcleo
- Valle - Duna - Intemperismo
- Corteza terrestre - Desintegración
- Geodinámica
6. Son los diferentes fragmentos en qué se encuentra - Eolición
dividida la litosfera: - Denudación
- Plegamiento - Diaclasa
16. A la superficie irregular de la corteza de la Tierra se le
- Falla - Erosión
conoce como:
- Placas tectónicas
- Relieve submarino - Vulcanismo
7. Es un proceso que plantea el Equilibrio Hidrostático de - Petrología - Relieve terrestre
la tierra: - Meteorología
- Intemperismo
17. Hay dos procesos diastróficos creadores del relieve:
- Meteorización
- La epirogénesis y la orogénesis
- Isostasia
- Vulcanismo y la meteorización
- Erosión
- Intemperismo y diastrofismo
- Vulcanismo
- Las fallas y las diaclasas
- Las diaclasas y vulcanismo
8. Es un fluido natural muy complejo que comprende la
materia rocosa que se halla en el interior de la tierra, en
18. Es considerado como el volcán más alto del Perú:
estado fundida a temperaturas del orden de 700ºc, con
- Ampato - Sara Sara
presiones elevadas y con la existencia de grandes
- Chachani - Yucamani
cantidades de agua:
- Coropuna
- Roca - Volcán
- Mineral - Sismo 19. Es la desintegración y descomposición de una roca en la
- Magma superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia
de su exposición a los agentes atmosféricos, con la
9. La parte de la Geología que se encarga del estudio de participación de agentes biológicos:
las rocas es:
- Diastrofismo - Vulcanismo
- Geomorfología - Meteorología
- Sinclinal - Meteorización
- Potamología - Petrología
- Vegetación
- Fisiografía
20. El nevado más bello del mundo se localiza en Perú y se
10. Son agregados naturales de uno o más minerales con
llama:
proporciones diversas cuyas masas solidas resultantes
constituyen una unidad de la corteza terrestre: - Ausangate
- Huascarán
- Rocas
- Pastoruri
- Minerales
- Alpamayo
- Cristales
- Yerupajá
- Volcanes
- Sismos
TAREA DOMICILIARIA
I.- Escribe los conceptos de la corteza terrestre, manto y núcleo:

II.- Diferencia entre cada discontinuidad:


CUESTIONARIO

1. Es la ciencia que estudia la composición y estructura


interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido
11. Son rocas que se han formado en el interior de la Tierra,
evolucionando a lo largo del tiempo geológico:
por enfriamiento o solidificación de la materia fundida o
a) Sismología
magma. Por eso se les llama plutónicas:
b) Petrología
c) Edafología a) Sedimentarias
d) Orografía b) Detríticas
e) Geología (2 F) c) Clásticas
d) Ígneas intrusivas (2 F)
2. Es conocida como litosfera y representa el 2% del e) Ígneas extrusivas
volumen total de la Geosfera:
a) Corteza terrestre (3 M) 12. Son rocas exógenas (se han formado en la superficie de
b) Manto la Tierra) que tienen su origen en los depósitos de los
c) Núcleo materiales procedentes de la distribución de otras rocas:
d) Astenosfera
e) Nife a) Sedimentarias (3 M) d) Volcánicas
b) Plutónicas e) Cristalinas
3. La corteza continental está formada predominantemente c) Magmáticas
por:
a) Granito (3M) d) Basalto 13. Es el afloramiento de magma hacia la superficie terrestre
b) Peridotita e) Caliza debido a un aumento de la presión interna de la Tierra:
c) Yeso a) Diaclasa d) Fractura
b) Intemperismo e) Vulcanismo (3 M)
4. Es conocida como la capa basáltica: c) Meteorización
a) Corteza continental
b) Corteza oceánica (2 F) 14. Son rocas que se han formado como consecuencia de la
c) Capa granítica transformación de otras rocas, debido a cambios de
d) Nife presión y de temperatura o a las variaciones químicas de
e) Manto su contexto:
a) Plutónicas d) Metamórficas (3 M)
5. Es la parte más profunda de la Geosfera: b) Magmáticas e) Sedimentarias
a) Manto d) Núcleo ( 2 F) c) Volcánicas
b) Valle e) Duna
c) Corteza terrestre 15. Es la suma de los procesos geológicos que afectan a la
Tierra y determinan su constante evolución:
6. Son los diferentes fragmentos en qué se encuentra a) Intemperismo
dividida la litosfera: b) Desintegración
a) Plegamiento d) Diaclasa c) Geodinámica (3 M)
b) Falla e) Erosión d) Eolición
c) Placas tectónicas (3 M) e) Denudación

7. Es un proceso que plantea el Equilibrio Hidrostático de la 16. A la superficie irregular de la corteza de la Tierra se le
tierra: conoce como:
a) Intemperismo a) Relieve submarino d) Vulcanismo
b) Meteorización b) Petrología e) Relieve terrestre (3 M)
c) Isostasia (2 F) c) Meteorología
d) Erosión
e) Vulcanismo 17. Hay dos procesos diastróficos creadores del relieve:
a) La epirogénesis y la orogénesis (2 F)
8. Es un fluido natural muy complejo que comprende la b) Vulcanismo y la meteorización
materia rocosa que se halla en el interior de la tierra, en c) Intemperismo y diastrofismo
estado fundida a temperaturas del orden de 700ºc, con d) Las fallas y las diaclasas
presiones elevadas y con la existencia de grandes e) Las diaclasas y vulcanismo
cantidades de agua:
18. Es considerado como el volcán más alto del Perú:
a) Roca d) Volcán a) Ampato d) Sara Sara
b) Mineral e) Sismo b) Chachani e) Yucamani
c) Magma (2 F) c) Coropuna (2 F)
9. La parte de la Geología que se encarga del estudio de 19. Es la desintegración y descomposición de una roca en la
las rocas es: superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia
a) Geomorfología d) Meteorología de su exposición a los agentes atmosféricos, con la
b) Potamología e) Petrología (3 M) participación de agentes biológicos:
c) Fisiografía
a) Diastrofismo d) Vulcanismo
10. Son agregados naturales de uno o más minerales con b) Sinclinal e) Meteorización (2 F)
proporciones diversas cuyas masas solidas resultantes c) Vegetación
constituyen una unidad de la corteza terrestre:
20. El nevado más bello del mundo se localiza en Perú y se
a) Rocas (2 F) llama:
b) Minerales
c) Cristales a) Ausangate
d) Volcanes b) Huascarán
e) Sismos c) Pastoruri
d) Alpamayo (2 F)
e) Yerupajá
HOJA DE CLAVES
CICLO Setiembre a Diciembre 2023
CURSO: Geografia
SEMANA: Nº 04
ESTRUCTURA DE LA TIERRA

Pregunta Clave Tiempo Dificultad


(Min.)

01 E 2 F

02 A 3 M

03 A 3 M

04 B 2 F

05 D 2 F

06 C 3 M

07 C 2 F

08 C 2 F

09 E 3 M

10 A 2 F

11 D 2 F

12 A 3 M

13 E 3 M

14 D 3 M

15 C 3 M

16 E 3 M

17 A 2 F

18 C 2 F

19 E 2 F

20 D 2 F
Sustentación

1. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna de la Tierra, y los procesos por los cuales ha ido
evolucionando a lo largo del tiempo geológico:
E.-Geología

2. Es conocida como litosfera y representa el 2% del volumen total de la Geosfera:


A.-Corteza terrestre

3. La corteza continental está formada predominantemente por:


A.-Granito

4. Es conocida como la capa basáltica:


B.-Corteza oceánica

5. Es la parte más profunda de la Geosfera:


D.- Núcleo

6. Son los diferentes fragmentos en qué se encuentra dividida la litosfera:


C.- Placa tectónicas

7. Es un proceso que plantea el Equilibrio Hidrostático de la tierra:


C.-Isostasia

8. Es un fluido natural muy complejo que comprende la materia rocosa que se halla en el interior de la tierra, en estado
fundida a temperaturas del orden de 700ºc, con presiones elevadas y con la existencia de grandes cantidades de agua:
C.-Magma

9. La parte de la Geología que se encarga del estudio de las rocas es:


E.- Petrología

10. Son agregados naturales de uno o más minerales con proporciones diversas cuyas masas solidas resultantes constituyen
una unidad de la corteza terrestre:
A.-Rocas

11. Son rocas que se han formado en el interior de la Tierra, por enfriamiento o solidificación de la materia fundida o magma.
Por eso se les llama plutónicas:
D.-Ígneas intrusivas
12. Son rocas exógenas (se han formado en la superficie de la Tierra) que tienen su origen en los depósitos de los materiales
procedentes de la distribución de otras rocas:
A.-Sedimentarias

13. Es el afloramiento de magma hacia la superficie terrestre debido a un aumento de la presión interna de la Tierra:
E.- Vulcanismo

14. Son rocas que se han formado como consecuencia de la transformación de otras rocas, debido a cambios de presión y de
temperatura o a las variaciones químicas de su contexto:
D.-Metamórficas

15. Es la suma de los procesos geológicos que afectan a la Tierra y determinan su constante evolución:
C.-Geodinámica

16. A la superficie irregular de la corteza de la Tierra se le conoce como:


E.- Relieve terrestre

17. Hay dos procesos diastróficos creadores del relieve:


A.-La epirogénesis y la orogénesis

18. Es considerado como el volcán más alto del Perú:


C.-Coropuna

19. Es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su
exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos:
E.-Meteorización

20. El nevado más bello del mundo se localiza en Perú y se llama:


D.-Alpamayo

También podría gustarte