Sesion Miercoles 12 de Abril-Malu
Sesion Miercoles 12 de Abril-Malu
Sesion Miercoles 12 de Abril-Malu
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°
1.-DATOS INFORMATIVOS
AREA: comunicacion
EDAD: 3,4años. DURACIÓN: 45-60 minutos
DOCENTE: MARIA LUIZA ALENCASTRE LLANOS FECHA: MIERCOLES 11 – 04 -
2023
TITULO DE LA ACTIVIDAD: “CUANDO YO ERA BEBÉ …”
PROPÓSITO DEL DOCENTE: RECONOCER LOS CAMBIOS QUE LE HAN OCURRIDO EN EL TIEMPO.
4.-PREPARACION DE LA SESION
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?
6.-MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
RUTINAS DE ENTRADA:
Saludo, lavado de manos, colocar lonchera y bolsos en su lugar, pasan a su salón, la docente recibe y saluda a
los niños con alegría y conforme van llegando al aula, los invita buscar su solapin y ponérselo, luego cantan la
canción de saludo, luego la docente invita a los niños a realizar una asamblea en donde los niños podrán
expresar sus emociones, ideas y vivencias, Oración de la mañana
SE PROPONE LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA:
Los niños y las niñas juegan libremente con los objetos de su agrado y en el sector
de su preferencia, registraran donde jugaran ,mientras la docente observa el juego
de los niños y está atenta a sus comentarios, al terminar el tiempo de juego pide a
los niños que le ayuden a guardar los materiales en su lugar y si algún niño quiere
compartir lo que hizo en sectores puede hacerlo, la docente registra las evidencia
en su cuaderno de incidencias
PROPÓSITO:
- Mostramos a los niños una caja o bolsa de sorpresa, dentro de ella tenemos ropa, juguetes y/o un muñeco
de un bebé ¿qué creen que habrá aquí? La docente saca cosa por cosa, al final, al muñeco de bebé y pregunta
¿Qué es? ¿Cómo es? ¿Ustedes han visto a un bebé? ¿qué le gusta comer?, ¿qué hacen si llora mucho?,
¿ustedes se acuerdan cuando eran bebés?, ¿quién los cuidaba?
•Se dialoga con las niñas y niños sobre cuando ellos eran pequeños.
•Se explica como son los bebés y que es lo que generalmente hacen.
•Se pregunta a las niñas y niños lo siguiente:
-¿Qué te gustaba hacer de bebé?
•La maestra explica mediante imágenes los cambios en su apariencia física, cualidades, gustos y preferencias.
•Luego se conversa con las niñas y niños haciendo comentarios y preguntas sobre las diferencias o cambios
que observa en su apariencia física, sus gustos y otros aspectos que consideres.
•Se pide a las niñas y niños que hagan un registro de lo que comentan, con dibujos, textos escritos por ella o
él (desde su nivel de escritura) o escritos por ti a partir de lo que te dicta. Aquí te presentamos un ejemplo:
Los niños observan imágenes de bebés y de niños, ¿cómo son? ¿en qué se parecen? ¿en qué se diferencian?
¿qué comían cuando eran bebés, y ahora?, ¿con qué jugaban cuando eran bebés, y ahora?, ¿qué tipo de
vestimenta usaban, y ahora?, ¿cómo era el tamaño de su cuerpo, y ahora? Observan el video del cuento:
“Estoy Creciendo. Luego, entregamos a los niños figuras de cosas de bebes y cosas de niños, para que las
peguen en el cuadro.
Cerramos la actividad diciéndoles a los niños que desde que nacieron hasta el día de hoy, hay
muchas cosas que han cambiado como su ropa, sus juguetes; antes no podían caminar, ahora ya lo
pueden hacer; antes no podían hablar, ahora lo hacen. Les mencionamos que van a seguir cambiando
y crecerán mucho.
METACOGNICIÓN
- ¿Cómo se sintieron? ¿les gusto la actividad de hoy? ¿por qué? ¿qué les agrado de la actividad de hoy? ¿Qué
cambios tuviste?¿Las ropas de bebe te quedan?
REFRIGERIO-RECREO:
Lavado de manos, recogen su lonchera, se ubican en sus lugares, dan gracias por los alimentos, comen sus
alimentos, guardan las loncheras y salen al recreo. Antes de retornar al aula se lavan las manos.
1.-DATOS INFORMATIVOS
AREA: COMUNICACION
EDAD: 3,4 años DURACIÓN: 45 minutos
DOCENTE: MARIA LUISA ALENCASTRE LLANOS FECHA: Miércoles 12– 04 -
2023
TITULO DE LA ACTIVIDAD: “ELABORO UN PERRITO DE PAPEL”
PROPÓSITO DEL DOCENTE: Los niños y niñas elaboraran un perrito con papel(ORIGAMI)
2.-PROPOSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
4.-PREPARACION DE LA SESION
ANTES DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta actividad?
sesión?
Colores
Leer la actividad Hojas de colores
Preparar el listado de materiales a Plumones
utilizar Lápices
Impresión de la actividad
6.-MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD
INICIO
Invitamos a los niños y niñas a formar un círculo en el piso y a sentarse sobre los cuadros para conversar.
Ponemos recordar la anterior actividad, ¿Qué son los origamis? ¿Qué utilizamos para elaborar los origamis?
Luego ponemos a la vista de los niños y niñas papel de colores. Plumones, lápices.
……………………………………… ………………………………………
Prof. de aula Directora
INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
LISTA DE COTEJO
ÁREA COMUNICACION
Logró
En proceso
- No logró
INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN DEL TALLER
LISTA DE COTEJO
ÁREA COMUNICACION