Intensificacion Primer Cuatrimestre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Trabajo práctico Lengua y Literatura.

1- Observar los siguientes textos. Escribir función y trama correspondiente.


Explicarlas.

La paz
(Adela Vettier)

La paz es mi casa limpia


y mi madre en el
jardín,
los cuadernos del
colegio,
el susto del boletín.
La paz: lluvia de domingo…
2- Elaborar un texto de género periodístico y uno de género epistolar.
3- Escribí al lado de cada texto a qué género literario pertenece y explicá cada
uno (lírico/ narrativo/ dramático)

El día en que lo iban a matar, Santiago Nasar se levantó a las 5.30 de la


mañana para esperar el buque en que llegaba el obispo. Había soñado
que atravesaba un bosque de higuerones donde caía una llovizna tierna, y
por un instante fue feliz en el sueño, pero al despertar se sintió por
completo salpicado de cagada de pájaros. «Siempre soñaba con árboles»,
me dijo Plácida Linero, su madre, evocando 27 años después los
pormenores de aquel lunes ingrato. «La semana anterior había soñado
que iba solo en un avión de papel de estaño que volaba sin tropezar por
entre los almendros», me dijo. Tenía una reputación muy bien ganada de
interprete certera de los sueños ajenos, siempre que se los contaran en
ayunas, pero no había advertido ningún augurio aciago en esos dos
sueños de su hijo ni en los otros sueños con árboles que él le había
contado en las mañanas que precedieron a su muerte.
García Márquez, G.

Julieta.- Ama, ¿sabes quién es ese hombre?


Ama.- El mayorazgo de Fiter.
Julieta.- ¿Y el que va detrás. . . aquel que no quiere bailar?
Ama.- Lo ignoro.
Julieta.- Pues trata de saberlo. Y si es casado, el sepulcro será mi lecho de
bodas.
Ama.- Es Montesco, se llama Romeo, único heredero de esa infame estirpe.
Julieta.- ¡Amor nacido del odio, pronto te he visto, sin conocerte! ¡Tarde te
he conocido!
Quiere mi negra suerte que consagre mi amor al único hombre a quien debo
aborrecer.
Shakespeare, William (1597)

SI VES UN MONTE DE ESPUMAS


Si ves un monte de espumas,
Es mi verso lo que ves:
Mi verso es un monte, y es
Un abanico de plumas.
Mi verso es como un puñal
Que por el puño echa flor:
Mi verso es un surtidor
Que da un agua de coral. (José Martí 1878)
4- Identificar cuál de los textos es literario. Mencionar las características de
la literatura.

Cuando Gregor Samsa despertó una mañana de un sueño inquieto, se encontró en


la cama convertido en un monstruoso insecto. Yacía sobre su dura espalda,
parecida a una coraza, y veía, cuando levantaba un poco la cabeza, su estómago
abombado, de color marrón, dividido por durezas arqueadas, sobre el que la
manta, a punto de deslizarse hasta el suelo, apenas podía mantenerse. Sus
numerosas patas, de una delgadez deplorable en comparación con su volumen
corporal, vibraban desvalidas ante sus ojos.

"¿Qué me ha ocurrido?” pensó. No era un sueño. Su habitación, una


auténtica habitación humana, tal vez algo pequeña, aparecía tranquila entre las
habituales cuatro paredes.

………………………………………………………………

Nuestras vidas son los ríos

que van a dar en la mar,

que es el morir:

allí van los señoríos,

derechos a se acabar

y consumir;

allí los ríos caudales,

allí los otros medianos

y más chicos;

y llegados, son iguales

los que viven por sus manos

y los ricos.

……………………………………………………….

El agua es uno de los elementos más importantes de la Tierra: de hecho, cubre


las tres cuartas partes de nuestro planeta y, sin agua, ningún ser vivo podría
vivir.

La cantidad total de agua en la Tierra es, más o menos, siempre la misma pero
no está siempre en el mismo sitio.
La mayor parte del agua está en los mares y océanos, en los ríos y los lagos, pero
también hay agua por debajo del suelo: de allí la sacamos los hombres, cavando
agujeros que llamamos pozos.

Con el calor del sol, el agua se evapora y asciende por la atmósfera: al llegar a
cierta altura, con el frío, el vapor se vuelve a condensar en gotitas de agua,
formando así las nubes.

También podría gustarte