Amparo Indirecto Muestra Clases

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

AMPARO INDIRECTO.

QUEJOSO: LUCINA GUADALUPE


SAUCEDO GALLARDO.

C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO EN MATERIA


ADMINISTRATIVA EN EL DISTRITO FEDERAL.

LUCINA GUADALUPE SAUCEDO GALLARDO, por propio derecho, señalando


como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el ubicado en la Calle
de Lisboa, número 32, Despacho 102, Colonia Juárez, Alcaldìa Cuauhtémoc,
Código Postal 06600, Ciudad de México, autorizando con fundamento en lo previsto
en el artículo 12 de la Ley de Amparo a los Licenciados en Derecho DULCE MARÍA
LICONA GONZÁLEZ y MARTÍN EUGENIO OCAÑA LINARES con Número de
Registro Único 86470, del Sistema Computarizado para el Registro de Profesionales
del Derecho ante los Tribunales de Circuito y Juzgados de Distrito del Consejo de la
Judicatura Federal, así como a los CC. María del Pilar Sánchez Noble y Jovan Rene
Ibarra Hernández, indistintamente, ante usted comparezco para exponer:

Que vengo a solicitar el Amparo y Protección de la Justicia Federal en contra del


acto y autoridad a que más adelante me referiré.

A efecto de dar cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 108 de la Ley de


Amparo manifiesto lo siguiente:

I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO.- Ya quedo precisado anteriormente.

II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO INTERESADO.- No existe.

III. AUTORIDADES RESPONSABLES:

1.- EL TITULAR DE LA COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VERIFICACIÓN DE


COMERCIO EXTERIOR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DE LA
CIUDAD DE MÉXICO ADSCRITA A LA SECRETARIA DE FINANZAS DE LA CIUDAD
DE MÉXICO, con domicilio conocido en esta ciudad.

IV. ACTO RECLAMADO.


Del COORDINADOR EJECUTIVO DE VERIFICACIÓN DE COMERCIO
EXTERIOR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DE LA CIUDAD DE
MÉXICO ADSCRITA A LA SECRETARIA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO:

I.- La OMISIÓN en DAR CONTESTACIÓN a lo solicitado por la hoy quejosa


consistente en que SE AUTORICE LA SUSTITUCIÓN DEL EMBARGO EN
GARANTÍA DEL INTERÉS FISCAL que se efectúo al vehículo Modelo 2018; Marca
Chevrolet, Tipo: Tornado; color Blanco; Placas: NFR8447; con número de serie
93CCL80C8JB150799, con motivo del embargo precautorio de las mercancías
señaladas en el Caso Dos, dentro del procedimiento administrativo en materia
aduanera con Orden de Verificación de Mercancía de Procedencia Extranjera en
Transporte Número CVM0900014/18, contenida en el oficio número
SFCDMX/UIF/CEVCE/DPEO/CVM00014/18 de fecha 24 de Julio del 2018, girada por
la C. Lilia García Galindo, Coordinadora Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior,
dependiente de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Ciudad de México, adscrita
a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, lo anterior por Billete de
Depósito, a través de la cual se solicito a la Responsable para se hiciera de mi
conocimiento, la cantidad por el cual la suscrita debe de exhibir el Billete de
Depósito así como el nombre de la autoridad a la que va dirigido, la anterior
solicitud se realiza de manera pacífica y respetuosa haciendo valer en este acto mi
derecho de petición señalado en el artículo 8° constitucional.

V. PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS. Artículos 1, 8°, 17 de la


Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

VI. BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, manifiesto que constituyen


antecedentes de los actos reclamados y fundamentos de los conceptos de violación los
siguientes:

H E C H O S.

1.- Con fecha 28 de julio 2018, se solicito LA SUSTITUCIÓN DEL EMBARGO


POR UNA GARANTÍA AL INTERÉS FISCAL que se efectúo al vehículo Modelo 2018;
Marca Chevrolet, Tipo: Tornado; color Blanco; Placas: NFR8447; con número de serie
93CCL80C8JB150799, con motivo del embargo precautorio de las mercancías
señaladas en el Caso Dos, dentro del procedimiento administrativo en materia
aduanera con Orden de Verificación de Mercancía de Procedencia Extranjera en
Transporte Número CVM0900014/18, contenida en el oficio número
SFCDMX/UIF/CEVCE/DPEO/CVM00014/18 de fecha 24 de Julio del 2018, girada por
la C. Lilia García Galindo, Coordinadora Ejecutiva de Verificación de Comercio Exterior,
dependiente de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Ciudad de México, adscrita
a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, lo anterior por Billete de
Depósito, a través de la cual se solicito a la Responsable para se hiciera de mi
conocimiento, la cantidad por el cual la suscrita debe de exhibir el Billete de
Depósito así como el nombre de la autoridad a la que va dirigido.

VII. CONCEPTO DE VIOLACIÓN.

ÚNICO.- Se viola en perjuicio del suscrito los artículos 1, 8, 17 de la Constitución


Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que la autoridad responsable
denominada COORDINACIÓN EJECUTIVA DE VERIFICACIÓN DE COMERCIO
EXTERIOR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DE LA CIUDAD DE
MÉXICO ADSCRITA A LA SECRETARIA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE
MÉXICO, se ha abstenido de dar respuesta a la petición de la hoy quejosa respecto de
LA SUSTITUCIÓN DEL EMBARGO POR UNA GARANTÍA AL INTERÉS FISCAL que
se efectúo al vehículo Modelo 2018; Marca Chevrolet, Tipo: Tornado; color Blanco;
Placas: NFR8447; con número de serie 93CCL80C8JB150799, con motivo del embargo
precautorio de las mercancías señaladas en el Caso Dos, dentro del procedimiento
administrativo en materia aduanera con Orden de Verificación de Mercancía de
Procedencia Extranjera en Transporte Número CVM0900014/18, contenida en el oficio
número SFCDMX/UIF/CEVCE/DPEO/CVM00014/18 de fecha 24 de Julio del 2018,
girada por la C. Lilia García Galindo, Coordinadora Ejecutiva de Verificación de
Comercio Exterior, dependiente de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Ciudad
de México, adscrita a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, lo anterior por
Billete de Depósito, a través de la cual se solicito a la Responsable para se hiciera
de mi conocimiento, la cantidad por el cual la suscrita debe de exhibir el Billete
de Depósito así como el nombre de la autoridad a la que va dirigido.

En vista de lo anterior, y toda vez que la responsable ha rebasado en exceso


el breve término constitucional, es procedente que se conceda el amparo y
protección de la justicia federal en contra de la autoridad responsable y por el acto de
autoridad señalado.

Así, los artículos 8° y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos


Mexicanos, literalmente señalan:

“Artículo 1o. En los Estados Unidos Mexicanos todas las


personas gozarán de los derechos humanos reconocidos
en esta Constitución y en los tratados internacionales
de los que el Estado Mexicano sea parte, así como de
las garantías para su protección, cuyo ejercicio no
podrá restringirse ni suspenderse, salvo en los casos
y bajo las condiciones que esta Constitución establece.

Las normas relativas a los derechos humanos se


interpretarán de conformidad con esta Constitución y
con los tratados internacionales de la materia
favoreciendo en todo tiempo a las personas la
protección más amplia.

Todas las autoridades, en el ámbito de sus


competencias, tienen la obligación de promover,
respetar, proteger y garantizar los derechos humanos
de conformidad con los principios de universalidad,
interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En
consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar,
sancionar y reparar las violaciones a los derechos
humanos, en los términos que establezca la ley.

(…)

Artículo 8o.- Los funcionarios y empleados públicos


respetaran el ejercicio del derecho de petición,
siempre que esta se formule por escrito, de manera
pacifica y respetuosa; pero en materia política solo
podrán hacer uso de ese derecho los ciudadanos de la
república.

A toda petición deberá recaer un acuerdo escrito de la


autoridad a quien se haya dirigido, la cual tiene
obligación de hacerlo conocer en breve termino al
peticionario.

Artículo 17.- Ninguna persona podrá hacerse justicia


por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su
derecho.

Toda persona tiene derecho a que se le administre


justicia por tribunales que estarán expeditos para
impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes,
emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa
e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en
consecuencia, prohibidas las costas judiciales.

(…)”
De lo anterior, se colige que la suscrita de manera pacífica y respetuosa solicite
por escrito a las responsables que hicieran de mi conocimiento la autorización a LA
SUSTITUCIÓN DEL EMBARGO POR UNA GARANTÍA AL INTERÉS FISCAL que se
efectúo al vehículo Modelo 2018; Marca Chevrolet, Tipo: Tornado; color Blanco; Placas:
NFR8447; con número de serie 93CCL80C8JB150799, con motivo del embargo
precautorio de las mercancías señaladas en el Caso Dos, dentro del procedimiento
administrativo en materia aduanera con Orden de Verificación de Mercancía de
Procedencia Extranjera en Transporte Número CVM0900014/18, contenida en el oficio
número SFCDMX/UIF/CEVCE/DPEO/CVM00014/18 de fecha 24 de Julio del 2018,
girada por la C. Lilia García Galindo, Coordinadora Ejecutiva de Verificación de
Comercio Exterior, dependiente de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Ciudad
de México, adscrita a la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, lo anterior por
Billete de Depósito, a través de la cual se solicito a la Responsable para se hiciera
de mi conocimiento, asì como la cantidad por el cual la suscrita debe de exhibir
el Billete de Depósito y el nombre de la autoridad a la que va dirigido.

De lo anterior, las autoridades estan obligadas a resolver sobre lo solicitado y


hacerlo conocer al quejoso en breve término, en razón a que toda persona tiene
derecho a que se le administre justicia pronta y expedita; derechos humanos que la
autoridad responsable violenta flagrantemente a la suscrita, pues a la fecha de
interposición de la presente demanda de garantías, no ha sido notificada la respuesta
a mi petición formulada el 28 de julio de 2018, tal y como se demuestra con la
documental anexa al presente escrito.

Sustenta mi argumento lo dispuesto por la jurisprudencia de la Novena Época,


Registro: 162603, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente: Semanario
Judicial de la Federación y su Gaceta, Tomo XXXIII, Marzo de 2011, Materia:
Constitucional, Tesis: XXI.1o.P.A. J/27, Página: 2167, que ordena:

DERECHO DE PETICIÓN. SUS ELEMENTOS. El denominado


"derecho de petición", acorde con los criterios de los
tribunales del Poder Judicial de la Federación, es la
garantía individual consagrada en el artículo 8o. de
la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, en función de la cual cualquier gobernado
que presente una petición ante una autoridad, tiene
derecho a recibir una respuesta. Así, su ejercicio por
el particular y la correlativa obligación de la
autoridad de producir una respuesta, se caracterizan
por los elementos siguientes: A. La petición: debe
formularse de manera pacífica y respetuosa, dirigirse
a una autoridad y recabarse la constancia de que fue
entregada; además de que el peticionario ha de
proporcionar el domicilio para recibir la respuesta.
B. La respuesta: la autoridad debe emitir un acuerdo
en breve término, entendiéndose por éste el que
racionalmente se requiera para estudiar la petición y
acordarla, que tendrá que ser congruente con la
petición y la autoridad debe notificar el acuerdo
recaído a la petición en forma personal al gobernado
en el domicilio que señaló para tales efectos, sin que
exista obligación de resolver en determinado sentido,
esto es, el ejercicio del derecho de petición no
constriñe a la autoridad ante quien se formuló, a que
provea de conformidad lo solicitado por el promovente,
sino que está en libertad de resolver de conformidad
con los ordenamientos que resulten aplicables al caso,
y la respuesta o trámite que se dé a la petición debe
ser comunicada precisamente por la autoridad ante quien
se ejercitó el derecho, y no por otra diversa. (El subrayado
es nuestro)

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y


ADMINISTRATIVA DEL VIGÉSIMO PRIMER CIRCUITO.

Amparo en revisión 225/2005. **********. 2 de junio de


2005. Unanimidad de votos. Ponente: Guillermo Sánchez
Birrueta, secretario de tribunal autorizado por el
Pleno del Consejo de la Judicatura Federal para
desempeñar las funciones de Magistrado. Secretaria:
Gloria Avecia Solano.

Amparo directo 229/2005. José Domingo Zamora Arrioja.


2 de febrero de 2006. Unanimidad de votos. Ponente:
Jorge Carreón Hurtado. Secretaria: Gloria Avecia
Solano.

Amparo en revisión 23/2006. Saúl Castro Hernández. 2


de febrero de 2006. Unanimidad de votos. Ponente: Jorge
Carreón Hurtado. Secretaria: Gloria Avecia Solano.

Amparo en revisión 361/2006. Sixto Narciso Gatica


Ramírez. 28 de septiembre de 2006. Unanimidad de votos.
Ponente: Jorge Carreón Hurtado. Secretaria: Gloria
Avecia Solano.

Inconformidad 2/2010. Amanda Flores Aguilar. 11 de


agosto de 2010. Unanimidad de votos. Ponente: María
Adriana Barrera Barranco. Secretaria: María Trifonía
Ortega Zamora.

Robustece mi argumento lo dispuesto por el criterio de la Octava Época,


Registro: 218148, Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito, Fuente: Semanario
Judicial de la Federación, Tomo X, Octubre 1992, Materia: Administrativa, Pag: 318,
que ordena:
DERECHO DE PETICION. QUE DEBE ENTENDERSE POR BREVE
TERMINO Y CUAL ES AQUEL EN QUE LA AUTORIDAD DEBE DICTAR
EL ACUERDO RESPECTIVO Y DARLO A CONOCER AL
PETICIONARIO. No es verdad que sea necesario que
transcurran más de cuatro meses sin dar respuesta a una
petición formulada en términos del artículo 8o.
constitucional para considerar transgredido dicho
precepto, puesto que sobre la observancia del derecho
de petición debe estarse siempre a los términos en que
está concebido el citado precepto constitucional. En
efecto, la respuesta a toda solicitud debe hacerse al
peticionario por escrito y "en breve término",
debiéndose entender por éste como aquel en que
racionalmente pueda estudiarse y acordarse una
petición. En consecuencia, es inexacto que los
funcionarios y empleados cuenten con un término de
cuatro meses para dar contestación a una solicitud.
(El subrayado es nuestro)

CUARTO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL


PRIMER CIRCUITO.

Amparo en revisión 994/92. Arnulfo Ortiz Guzmán. 28 de


mayo de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: José Méndez
Calderón. Secretario: Benito Alva Zenteno.

Para acreditar lo anterior, con fundamento en el artículo 119 de la Ley de Amparo,


ofrezco de parte del suscrito quejoso las siguientes:

P R U E B A S.

1.- LA DOCUMENTAL. Consistente en el acuse de recibo con sello original de


la petición de SUSTITUCIÓN DEL EMBARGO del vehículo Modelo 2018; Marca
Chevrolet, Tipo: Tornado; color Blanco; Placas: NFR8447; con número de serie
93CCL80C8JB150799, por un Billete de Depósito, documental que se anexa al
presente escrito de demanda.

Por lo expuesto y fundado,

A USTED C. JUEZ, atentamente pido:


PRIMERO.- Tenerme por presentada, demandando el amparo y protección de la
Justicia de la Unión en contra del acto y autoridad que ha quedado detallada.

SEGUNDO.- Admitir a trámite la demanda.

TERCERO.- Se autorice la captura o toma de fotografías que realicen mis


autorizados de las actuaciones que conforme el expediente en que se actúe, de acuerdo
a la Circular 12/2009, de 18 de marzo de 2009, emitida por el Consejo de la Judicatura
Federal.

CUARTO.- Solicite el informe con justificación a la autoridad que señale como


responsable, señalar fecha y hora para que tenga verificativo la Audiencia
Constitucional.

QUINTO. Previos los trámites de Ley se conceda al quejoso el Amparo que


solicito.

ATENTAMENTE.
Ciudad de México, a 24 de agosto de 2018

LUCINA GUADALUPE SAUCEDO GALLARDO.

También podría gustarte