Apuntes Periodoncia
Apuntes Periodoncia
Apuntes Periodoncia
I
Criterios de evaluación
Tareas 20 %
Participaciones 20%
Exámenes 60%
Periodoncia Unidad 1
Desde tiempos antiguos se dio esta enfermedad por hábitos de higiene o alimenticios.
Estudia 19 salud y 19 enfermedad de los tejidos.
En Arabia existían materiales para retirar el sarro en épocas antiguos.
Tarea l
1.- Actinobacillus actinomycetemcomitans
Benavides Sánchez Alma Karime
202107771
Características histológicas:
epitelio, se divide en:
Epitelio bucal: mira hacia la cavidad bucal, desde la unión mucogingival hasta la cresta
de la encia marginal.
•Epitelio del surco: mira hacia la superficie dentaria, forma la pared externa del surco
gingival. Va desde la cresta de la encia marginal hasta la parte más coronaria del
epitelio de unión.
Epitelio de unión: se encuentra inserto a la pieza denlaria, une la enca al diente.
El epitelio conectivo es rojo.
•Epitelio Gingival
El tipo celular principal del epirelio gingival es el
queratinocito junto a células no queratinocitas, celulas de Langerhams, células de
Merkel y melanocitos. Su principal función es proteger las estructuras profundas y
permitir un intercambio selecivo con en medio bucal medianie la proliferación y la
diferenciación.
Células de Longerhans
-Tipo dendríticas
-localizan entre queratinocitos en los niveles suprobasales.
-Poseen una función relevonte en la reacción inmunitario
como células que presentan los antigenos a los linfocitos.
-Contienen grandes gránulos llamados gránulos de Bribeck y
marcado actividad de trifosiolasa de adenosina.
Epitelio de unión
-Plano
• pluriestratificado
• no queratinizado.
• triangular con parte más ancha hacia coronario,
donde presenta 15 a 30 capas de células.
• En su porción más apical termina en una célula.
-Se forma por la fusión del epitelio reducido del
organo del esmalte y el epitelio bucal durante la
erupción de los dientes.
A medida que la pieza va erupcionando va
disminuvendo su tamaño, al findizar la erupción
mide 1 mm.
El tejido conectivo esta por dedujo de 19 adherencia epitelial que se encuentran en la
encía
Células que forman parte del tejido conectivo o encía
ca encía tiene que lobrir la vaiz
Margen
gingival.
Reseción
gingival:
cuando la
encía emigra
apicalmente
Línea mucogingival.
Ligamento periodontal .
Tejido conectivo especializado situado entre el cemento que
cubre la raíz del diente y el hueso que forma el alveolo dentario.
Definición:
Cementoblastos
su función e
Ehlers danlors, muy elástico
Síndrome de Marfan: las extremidades se hacen grandes.
Escorbuto: rojez, sangriento, deficiencias nutricionales (Vitamina C y hierro)
Proteoglicano ' Estructura de cien pies
1. Se sintética en los ribosomas.
2. Se traslada cel reticuló enoloplasmático
3. Elongación de las cadenas.
4. Se van al espacio extra celular ,
Hueso
Osteonas: unidad funcional del hueso
cortical
esponjoso
- Tejido conectivo
180 días
Colapsan más las tablas vestíbulares que
la tabla lingual
Falta de fondo de saco
Mala ocasión
origen humano
Kadaver)
-
origen animal
lequino ,
povino , porcino)
Cinterios -
Cautoinger to)
iction
~
-
> de encía.
sirven para separar el injerto id
Remodelado Oseo
4 células importantes: osteoblasto y osteoclastos.
Osteoblasto: produce el rank-l
TAREA
Que hace la paratohormona, estrógenos, vitamina D
Como estimulan al hueso.
Microbiologia
Periodontal
Para tener.