10 - 5 - Laboratorio de Física Grado 10° (Aparatos de Medidad)
10 - 5 - Laboratorio de Física Grado 10° (Aparatos de Medidad)
10 - 5 - Laboratorio de Física Grado 10° (Aparatos de Medidad)
CIFUENTES
LABORATORIO DE FISICA GRADO 10°
DESEMPEÑO: Aprender a usar algunos instrumentos que permita efectuar mediciones con mayor
exactitud y aproximación.
TEORIA.
Medida de Longitud: Para medir longitudes se utiliza diferentes instrumentos. La regla se emplea
para medir longitudes entre 1mm hasta 30cm; el metro para medir longitudes entre 1cm hasta 100
cm; el Decámetro para medir longitudes entre 1m hasta 100m. El teodolito para medir longitudes
mayores (lo utilizan los topógrafos).
El calibrador es un instrumento de precisión usado para medir pequeñas longitudes tales como
grosores, interiores y profundidades.
Medida de la Masa: La masa se mide con una balanza que en su forma más simple es una barra
homogénea colocada en forma horizontal y apoyada en el centro, en cada extremo se colocan
platillos. Una balanza de reunir tres condiciones a saber: Ser exacta, sensible y pronta.
Medida del Tiempo: El tiempo se ha adquirido de la observación de los fenómenos periódicos, por
ejemplo la rotación y traslación de la tierra. El primer reloj que existió fue el denominado reloj de
sol, cuyo fundamento radica en la sombra que proyecta sobre el piso de una barra vertical al recibir
la luz solar.
MATERIALES:
- Metro - Balanza - Lapicero con tapa - Pita (2 metros)
- Regla - cronometro - Tornillos y puntillas - Tijeras
- Calibrador - Péndulo simple - Tuercas - Lanilla
- Tornillo Micrométrico - Monedas - Soporte metálico
PROCEDIMIENTO.
ANALISIS.
De acuerdo a los obtenidos completar las siguientes Tabla de Datos.
Largo :
Ancho:
Largo:
Ancho:
Alto:
Utilizando el calibrador
Objetos Medición ( mm )
Utilizando el Cronometro
Objetos Medición ( sg )
Utilizando el Péndulo
Longitud ( cm ) Oscilaciones Tiempo
¿Qué puede deducir en relación de los instrumentos de medida utilizados en dicha experiencia.