Trabajo en Equipo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

OTEC DEL CFT REGION DE COQUIMBO

Sistema de Gestión de la Calidad NCh 2728:2015

La OTEC entrega servicios a entidades que requieran distintos niveles y tipos de


capacitación, ya sea, en modalidad presencial, semipresencial, e-learning. Para ello,
cuenta con un equipo profesional de vasta experiencia en el desarrollo
metodológico y de contenidos, permitiendo la configuración y preparación de
cursos y talleres en una primera instancia de tipos estandarizados y cursos según
requerimientos específicos de las Empresas o Entidades demandantes, todos
Franquiciables.
Cursos
Cursos Abiertos
Franquicia Sence
Especialista en Mantenimiento
Industrial. Técnicas de ofimática nivel

Especialista en Energías renovables. intermedio.


Excel nivel básico.
Asistente de Obra.
Excel nivel medio.
Asistente de Informática.
Excel nivel avanzado.
Franquicia Tributaria.
Técnicas de pago de
Facturación electrónica.
remuneración.
Procesos Administrativos de Empresa
por un día. Aplicación de metodologías y

Taller Proyecto en Instalaciones herramientas de economía


Solares. circular.
Taller de Montaje de sistemas Otros.
Hídricos.
Montaje y Mantenimiento en
instalaciones para el tratamiento de
aguas residuales.
Taller de mantenimiento de Sistemas
Hídricos.
Otros.
Nombre de Curso: Trabajo en equipo

CARACTERISTICAS DEL CURSO FORMATO DEL CURSO


Este curso pretende optimizar un conjunto de habilidades necesarias que debe desarrollar el trabajador para
reconocer el trabajo en equipo como un elemento que representa la capacidad humana de asumir
responsablemente el desarrollo de las tareas necesarias para cumplir un objetivo al interior de un equipo de trabajo Modalidad: Presencial.
en un nivel óptimo de desempeño.

Participantes: 12 Estudiantes.
CONTENIDOS DEL CURSO
Módulo 1: Introducción y fundamentos. Duración: 16 horas.
Introducción.
Fundamentos.
El trabajo en equipo y la creatividad.
Horario: A definir

Módulo 2: El trabajo en equipo y los esquemas de colaboración.


Por qué es importante trabajar en equipo?
Trabajo en grupo v/s trabajo en equipo. Características. Material de Carpeta archivadora con todos
Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo. los contenidos, lápices, guías
Fundamentos del trabajo en equipo. estudio:
prediseñadas, ejercicios
Etapas en el desarrollo de los equipos de trabajo.
Establecimiento de metas, reglas y enfoque. prácticos, material para talleres,
El papel del líder.
Roles y esquemas de colaboración. Incluye: Coffe Break.

Módulo 3: Comunicación, relaciones interpersonales y manejo de conflictos.


Certificado de Aprobación.
Comunicación efectiva y asertiva.
¿Cómo dar y recibir una crítica?
Relaciones interpersonales.
NO Incluye: Ceremonia de entrega de
El estrés. Diploma.
Elementos de negociación y manejo de conflictos
Coctel para Ceremonia.
Módulo 4: Evaluación y retroalimentación. Maestro de Ceremonias.A
Evaluación del rendimiento: feedback 360º.
Liderazgo y retroalimentación.
Empoderamiento y motivación del equipo.
Retroalimentación efectiva. Valor Curso: $ 1.344.000.-
METODOLOGÍA DEL CURSO
El aprendizaje se ejecuta a través de actividades basadas en la experiencia y la observación de los hechos, aplicando
Valor Participante: $ 112.000.-
la ejercitación práctica y demostrativa que generen desempeños observables en cada uno de los participantes
involucrados. Se ponen en marcha situaciones reales tales como, análisis de estudio de casos, resolución de
problemas, son algunas de las orientaciones recomendadas para poder desarrollar aprendizajes que permitan
relacionar conocimientos y destrezas en función de lo práctico y lo conceptual

OTEC DEL CFT REGION DE COQUIMBO


Sistema de Gestión de la Calidad NCh 2728:2015
Nombre de Curso: Trabajo en equipo (Básico)

FRANQUICIA TRIBUTARIA

La franquicia tributaria es un incentivo tributario para que las empresas contribuyentes de Primera Categoría de la Ley de Renta, deduzcan de sus impuestos, los
gastos que efectúan por concepto de capacitación de sus trabajadores(as) en la forma, condiciones y sobre la base de los procedimientos que se describen en la Ley
Nº 19.518, sus reglamentos, manuales e instrucciones dictadas por el Sence sobre el particular.

TRAMOS PARA CALCULO DE COBERTURA.

La franquicia tributaria Sence opera en virtud de un valor hora cronológica máximo por participante, cantidad que es establecida anualmente. Ese valor define el
monto máximo que se podrá imputar a franquicia tributaria de capacitación respecto de las horas cronológicas efectivamente realizadas por el participante en una
actividad de capacitación. La imputación efectiva de este valor hora Sence a la franquicia debe realizarse sobe la base de distintos tramos, que dependen del monto
de las remuneraciones de los trabajadores capacitados.

Se franquiciará el 100% del valor hora Sence de $5.000.- modalidad presencial, por participante cuando la remuneración bruta percibida por el trabajador esté
entre 0 a 25 UTM. (Cobertura por estudiante $5.000.-, Cobertura curso Sence por estudiante $80.000.-)

Se franquiciará el 50% del valor hora Sence $5.000.- modalidad presencial, por participante cuando la remuneración bruta percibida por el trabajador exceda las
25 y no sobrepase las 50 UTM. (Cobertura por estudiante $2.500.-, Cobertura curso Sence por estudiante $40.000.-).

Se franquiciará el 15% del valor hora hora Sence $5.000.- modalidad presencial, por participante cuando la remuneración bruta percibida por el trabajador sea
mayor a las 50 UTM. (Cobertura por estudiante $750.-, Cobertura curso Sence por estudiante $12.000.-).

Para determinar en qué tramo cae esta remuneración se deberá tomar como referencia tanto la UTM como la remuneración del mes anterior a la comunicación de
la actividad de capacitación.

OTEC DEL CFT REGION DE COQUIMBO


Sistema de Gestión de la Calidad NCh 2728:2015

También podría gustarte