Item 12 - Inspecciones de SST

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

SISTEMA DE GESTIÓN DE Código: CSM-SST-PRO-017

Fecha: 20/08/2020
SEGURIDAD Y SALUD EN
Versión: 01
EL TRABAJO Página: 1 de 13

TÍTULO

PLAN DE INSPECCIONES
PLANEADAS DE SEGURIDAD,
SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO
AMBIENTE

Cargo Nombre Firma Fecha

Elaborado por: Responsable SSOMA Oscar Fernández 16/08/2020

Revisado por: Jefe de Operaciones Frank Zúñiga 17/08/2020

Aprobado por: Gerente General Bernabé Porras 20/08/2020


TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 2 DE 14

INTRODUCCION

Conforme a lo establecido en la ley N° 29783 Titulo VII Articulo N°95: “La inspección del
trabajo está encargada de vigilar el cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el
trabajo, de exigir las responsabilidades administrativas que procedan, de orientar y
asesorar técnicamente en dichas materias, y de aplicar las sanciones establecidas en la Ley
28806, Ley General de Inspección del Trabajo”; por lo tanto es necesario y obligatorio
contar con actividades programadas de inspecciones de trabajo dentro del Sistema de
Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con el objetivo primordial de identificar riesgos
ocultos que puedan afectar la integridad y la salud de todos los integrantes de la
organización de CONSERMET SAC.
La inspección es uno de los mejores instrumentos disponibles para descubrir los
problemas y evaluar sus riesgos antes que ocurran los accidentes y otras pérdidas.
Teniendo en cuenta el cambio continuo de las condiciones de trabajo como resultado de
la adecuación de las instalaciones, la adquisición de nuevos equipos y maquinaria, la
creación de nuevos procesos, actos inseguros de los trabajadores, se evidencia la
necesidad de realizar inspecciones planeadas en las áreas de trabajo.

1. OBJETIVOS.
• Identificar de manera proactiva condiciones inseguras en las actividades realizadas en
CONSERMET SAC. con el fin de corregirlas, controlarlas y minimizar la probabilidad de
ocurrencia de lesiones, daños o interrupciones del trabajo y evitar afectaciones al medio
ambiente.
• Identificar los riesgos incorporados a equipos, personas, materiales y medio ambiente,
con el fin de controlar las condiciones de trabajo sub-estándar que puedan generar
accidentes o incidentes.
2. ALCANCE.

El alcance del presente Plan de Inspección aplica para todos los centros de trabajo en la
ejecución de las siguientes actividades:
P Áreas de trabajo de actividades de Mantenimiento.
P Áreas de trabajo de actividades de Proyectos.
P Área de segregación de Residuos Sólidos.
P Oficinas, almacenes, Talleres.
P Comedores, Servicios Higiénicos.
P Cualquier actividad que el Plan pueda ser aplicable.
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 3 DE 14

3. NORMATIVA LEGAL.
 Ley N° 29783 de Seguridad y salud en el trabajo (SST) y su Modificatoria Ley
N°30222.
 D.S N°005-2012 TR - Reglamento de la SST y su modificatoria D.S. N°006-
2014 TR.
 D.S N°043-2007 EM – Reglamento de seguridad para las actividades de
Hidrocarburos.
 NORMA G050 Seguridad durante la construcción.
 R.M. 128-2020 MINEM Protocolo sanitario para la implementación de
medidas de prevención y respuesta frente al COVID-19 y su
modificatoria la R.M. 135-2020 MINEM.
 R.M. 156-2020-PRODUCE Protocolo de operación ante el COVID-19
Anexo N°1 - Industria Metalmecánica.
 R.M. 377-2020 MINSA Registro del "Plan para la vigilancia, prevención
y control del COVD-19 en el trabajo".
 R.M. 447-2020-MINSA RECOMENDACIONES SOBRE EL USO DE
ESCUDOS FACIALES (CARETAS) EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUY
Y EN LA COMUNIDAD EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DE COVID-
19.
 R.M. 972-2020-MINSA Lineamientos para la vigilancia, prevención y
control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a
COVID-19.

4. DEFINICIONES.
 Inspeccionar: Examinar de manera atenta una cosa o un lugar con la
finalidad de detectar su estado, buen uso o si su condición es favorable.
 PAASSTMA: Plan Anual de Actividades de Seguridad, salud en el
trabajo y medio Ambiente.

5. RESPONSABILIDADES.
 Todos los integrantes de la organización de CONSERMET SAC cumplirán
los lineamientos de seguridad, salud en el trabajo, cuidados del medio
ambiente y de prevención contra la propagación y contagio del SARS
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 4 DE 14

COV2(COVID-19) establecidos en nuestro “Plan para la vigilancia,


prevención y control de COVID-19 en el trabajo”.
 Es responsabilidad de todos los miembros que integran una sub
organización de CONSERMET SAC informar sobre cualquier condición
insegura, condición inadecuada de salubridad y cualquier acto sub
estándar que pueda atentar contra la seguridad, integridad y salud de
cualquier colaborador.

 Gerente General.
 Dar conformidad y aprobar el presente Plan.
 Brindar los recursos necesarios para el cumplimiento del presente
estándar según la normativa nacional y/o internacional aplicables a
nuestro sistema de gestión.

 Gerente de operaciones.
 Gestionar y brindar los recursos necesarios para el cumplimiento del
presente Plan para cumplir con lo que indica la Ley N°29783, su
reglamento D.S. 005-2012 TR y sus modificatorias.

 Residente de Obra.
Cumplir y liderar el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el presente Plan
según aplique (en el orden de jerarquía) en la sub organización a cargo.

 Hacer la gestión para la adquisición de los recursos necesarios para


el cumplimiento de lo establecido en el presente Plan.
 Participar en las inspecciones programadas según se establezca
en nuestro PAASSTMA o requiera el Comité de SST de CONSERMET
SAC.
 Dar las facilidades para que el colaborador pueda participar (de ser
necesario) en inspecciones programadas de SSTMA.

 Supervisores de Ejecución.
 Cumplir y hacer cumplir todos los lineamientos establecidos en
el presente estándar a las cuadrillas operativas a su cargo.
 Participar en las inspecciones programadas según se establezca
en nuestro PAASSTMA o requiera el Comité de SST de CONSERMET
SAC.
 Dar las facilidades para que el personal pueda participar (de ser
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 5 DE 14

necesario) en inspecciones programadas de SSTMA.

 Supervisor HSSE.
 Difundir el presente Plan a todos los integrantes de la sub
organización a su cargo y asegurar el cumplimiento del presente
documento.
 Capacitación a toda la sub organización sobre trabajos en altura
y charlas de seguridad sobre los riesgos asociados a los trabajos a
ejecutar.
 Participar y asesorar en el desarrollo de los Análisis de Riesgos del
Trabajo (ART).
 Realizar inspecciones diarias a las condiciones de trabajo, equipos y
herramientas cumpliendo los procedimientos, normas e instructivos
de HSSE.
 Verificación de la operatividad de todos los equipos, herramientas a
utilizar.

 Encargado / líder de cuadrillas.


 Cumplir con todos los lineamientos establecidos en el
presente Plan de Inspecciones.
 Participar en la identificación, evaluación y control de los
peligros y aspectos ambientales significativos, responsable de
generar condiciones de trabajo seguro.
 Reporte de condiciones inseguras previas y durante el trabajo.

 Colaboradores.
 Cumplir de manera obligatoria con los todos lineamientos
establecidos en el presente Plan.
 Informar sobre condiciones sub estándares al supervisor inmediato;
en caso de ser condiciones en la cual peligre la integridad física
suya o de cualquier compañero paralizar las actividades.

6. METOLOGIA DE LAS INSPECCIONES EN MATERIA DE SSTMA.

Todas las inspecciones se programarán de forma anual o de acuerdo al


tiempo de duración de un servicio. (Mantenimiento o Proyecto)
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 6 DE 14

6.1Liderazgo visible: Inspecciones Gerenciales.


Las inspecciones gerenciales se realizarán mínimo una vez al año, con
el objetivo de verificar la conformidad, aplicabilidad y cumplimiento
del Sistema de Gestión de SSTMA de CONSERMET SAC.
Esta inspección contempla procesos, documentación del Sistema de
Gestión en todos los centros de trabajo, evaluando las condiciones de
seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente en las áreas de
ejecución. En este sentido, las inspecciones gerenciales estarán
encaminadas hacia la verificación de la conformidad del Sistema
Gestión de acuerdo a los requisitos que lo conforman.
El coordinador de HSSE hará la consulta con la Gerencia sobre el tiempo
y disponibilidad de su persona para programar una visita a cualquiera
de los centros de trabajo donde está prestando servicios CONSERMET
SAC.
La inspección Gerencial que se programe en el año estará escrita en
nuestro PAASSTMA.

6.2Inspecciones realizadas por el Comité de SST.


Las inspecciones que realiza el Comité de SST se realizarán durante el
año las veces que sean convenientes; estas serán acordadas en la
última reunión del año (diciembre), con el objetivo de verificar la
conformidad, aplicabilidad y cumplimiento del Sistema de Gestión de
SSTMA de CONSERMET SAC.
Según la cantidad de centros de trabajos que tenga CONSERMET SAC,
el CSST evaluara la forma de cumplir con las inspecciones de SST en
cada sede. El presidente del CSST solicitara a la Gerencia las facilidades
para el cumplimiento de las inspecciones en los centros de trabajo.
Toda Inspección que realizará el comité de SST deberá estar
descritas dentro de nuestro PAASSTMA y del programa de
Inspecciones.
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 7 DE 14

6.3Inspecciones de Seguridad en el Trabajo.


El control de riesgos, es el fundamento de la acción preventiva en
materia de salud en el trabajo, pues solamente mediante su aplicación
se pueden librar los ambientes de trabajo de las condiciones que
afectan la integridad y salud de los colaboradores de CONSERMET SAC
o contratista.
El supervisor de HSE de cada sub organización deberá informar al
Residente todas las actividades de Inspecciones a realizar durante el
periodo del servicio con la finalidad de evaluar los tiempos necesarios
y su cumplimiento. La cantidad de inspeccionas a realizar durante el
año deberán estar descritas dentro nuestro PAASSTMA y del
programa de Inspecciones de CONSERMET SAC.

En este sentido las Inspecciones de SST que tendrá que considerarse


para nuestra gestión, estarán direccionadas en:

a. Inspecciones de Seguridad en las áreas Operativas.


- La inspección de seguridad se constituye en verificar las
características del área de trabajo y la detección temprana de
condiciones de trabajo inadecuadas o inseguras con la finalidad
de controlar todos los riesgos ocultos existentes.
- Las inspecciones de Seguridad en las áreas operativas (Pre-
Operacionales) son actividades que se realizan de forma
frecuente, antes del inicio de las actividades y durante su
ejecución por toda la línea de mando. (Residente, supervisor de
HSSE, supervisores de ejecución, supervisores de Calidad)
- Como mínimo, 01 vez al mes cada supervisor de HSSE deberá
tener evidenciado que ha realizado una inspección en las áreas
de trabajo.

b. Inspección en las Instalaciones Eléctricas.


- La inspección de seguridad en las instalaciones Eléctricas de las
áreas operativas deberá realizarse diariamente por el encargado
especialista o técnico electricista. Estas inspecciones deberán ser
evidenciadas en el formato respectivo.
- El supervisor de HSSE deberá realizar una inspección mensual
para asegurar que las condiciones eléctricas se encuentren
seguras y cumplan las normativas de seguridad vigente.
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 8 DE 14

- El supervisor de HSSE también realizara inspecciones mensuales


en las oficinas administrativas juntamente con el Técnico
Electricista.

c.Inspecciones Ergonómicas a Puestos de Trabajo.


- Se realiza para servir como una herramienta que permita tener
una visión de la situación de trabajo, a fin de diseñar puestos
de trabajo y tareas seguras, saludables y productivas. Así
mismo, puede utilizarse para hacer un seguimiento de las
mejoras implantadas en un centro de trabajo o para comparar
diferentes puestos de trabajo.

d. Inspecciones de Extintores.
- Es el examen rápido y periódico que se realiza al extintor con el fin
de determinar su estado externo, de tal forma que garantice su
segura y efectiva operatividad.
- Cada inspección deberá realizarse de forma mensual, por el
supervisor de HSSE o por cualquier colaborador competente en
inspecciones de extintores. La evidencia será registrada en el
formato respectivo.

e. Inspección de la Estación de Emergencia, Maletín


(Botiquín) y equipos para primeros auxilios.
- Se establecen para garantizar el suministro eficiente de insumos
en los equipos de emergencias existentes en cada una de los
centros de trabajo de CONSERMET SAC, así como mantenerlos
en buen estado y vigentes para el uso en el momento
correspondiente.
- El supervisor de HSE deberá realizar inspecciones mensuales y
deberá evidenciarlos en los formatos de inspección respectivos.

f. Inspección de Elementos de Protección Contra Caída.


- Tienen como finalidad conocer el buen estado de los elementos
utilizados a para el desarrollo del trabajo seguro en alturas con
el fin de prevenir accidentes de trabajo.
- La inspección del EPP se realizará diario, siendo la
responsabilidad de este cumplimiento cada colaborador, el
supervisor de ejecución y el supervisor de HSSE. Se deberá
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 9 DE 14

evidenciar en el formato respectivo.


- En caso los elementos de protección contra caídas se utilicen de
forma diaria, se podrá obviar la inspección mensual.

g. Inspección de condiciones e infraestructura de


Oficinas, Almacenes y Talleres.
- Estas inspecciones se realizarán con la finalidad de asegurar que
la condición y estructura, instalaciones eléctricas de las oficinas,
almacenes y talleres se encuentren en buen estado y no atenten
con la seguridad y salud ocupacional de los colaboradores.
- La inspección realizara una vez al mes, siendo la responsabilidad
de este cumplimiento el supervisor de HSE. Se deberá evidenciar
en el formato respectivo.

h. Inspección de Vehículos.
- En caso CONSERMET SAC cuente con trabajos o servicios de
vehículos livianos y/o pesados, las inspecciones se llevarán a cabo
de forma diaria por parte de los conductores asignados para cada
vehículo, con el propósito de dar cumplimiento a las normas de
seguridad aplicables en esta materia. La conformidad de esta
inspección será por parte del supervisor de ejecución y el
supervisor de HSSE.

i. Inspección de Herramientas y/o Equipos.


- Este tipo de inspecciones son obligatorias y deberán realizarse
diariamente y antes de su uso con la finalidad de detectar
equipos y herramientas inoperativas o en mal estado para poder
controlar riesgos y así cuidar la integridad y/o salud de los
colaboradores.
- Cada colaborador tendrá la responsabilidad de reportar al
supervisor inmediato o encargado del almacén el mal estado del
equipo o herramienta; por lo tanto, no deberá utilizarlo y
solicitará el cambio inmediato.
- El encargado del almacén reportara al residente o al supervisor de
HSSE el stock de equipos y herramientas inoperativos para el
respectivo mantenimiento o sustitución del equipo.
- Todo equipo o herramienta inoperativa deberá estar identificada
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 10 DE 14

o rotulada con una tarjeta de “PELIGRO - EQUIPO O


HERRAMIENTA INOPERATIVA”
- Toda Inspección deberá ser evidenciada diariamente según sea el
formato correspondiente. Estos registros se le denominan
Formatos Operativos (Check list de pre uso); deberá ser llenado
y firmado por el operador, firmado por el supervisor de
ejecución en señal de conformidad y revisado por el supervisor de
HSSE.
- A continuación, se describe los formatos Operativos utilizados en
nuestro Sistema de Gestión:
P CSM-SG-SST-FIE-001 INSPECCION DE EPP.
P CSM-SG-SST-FNS-014 INSPECCION DE EXTINTORES.
P CSM-SG-SST-IOL-001 INSPECCION DE ORDEN Y LIMPIEZA.
P CSM-SST-F-001.01 INSPECCION DE ARNES
- Para reforzar el control de Equipos y Herramientas operativos e
inoperativos, el encargado del Almacén deberá presentar un
informe mensual al residente sobre el stock de Equipos y
Herramientas.

6.4Inspección de la Salud en el Trabajo.


a. Inspección de Elementos de Protección Personal (EPP):
- Se establecen para garantizar el estado óptimo de los Elementos
de Protección Personal entregados a los colaboradores, con el
propósito de que estos se encuentren en buen estado y
cumplan su función según el tipo de riesgo, cuidando a la vez
la salud del colaborador en el trabajo.
P La inspección de Epp se realizará diario, siendo la
responsabilidad de este cumplimiento cada colaborador
y el supervisor de HSE. El formato que se utilizará para
evidenciar el cumplimiento será CSM-SG-SST-FIE-001
INSPECCION DE EPP.

6.5 Inspección en materia de Seguridad y Medio Ambiente.


TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 11 DE 14

a. Inspección de Orden y limpieza / áreas de disposición de RR.SS.


Son actividades esencialmente preventivas de seguridad y para el
cumplimiento del programa ambiental plasmado dentro de nuestro
sistema de gestión; con la finalidad de prevenir accidentes y
perseverar el cuidado de medioambiente dentro del centro de
trabajo.
Las inspecciones ambientales se realizan diligenciando los formatos
establecidos para tal fin y pueden hacerse en cualquiera para los
siguientes casos:
 Ahorro y uso eficiente de agua: inspección a tuberías, grifos y
baterías sanitarias, con el propósito de detectar fugas o
rupturas que generen desperdicio del recurso.
 Ahorro y uso eficiente de energía: inspecciones de aparatos
eléctricos y electrónicos para evitar consumo excesivo de
energía.
 Inspecciones en el adecuado uso de los puntos ecológicos.
 Inspecciones a áreas destinadas al almacenamiento temporal de
residuos
 Inspecciones de consumo de papel.
 Inspecciones de orden y aseo a puestos de trabajo.

7. PROCESO DE INSPECCIÓN PARA AREAS DE TRABAJO.

7.1 Preparativos para la Inspección.


a. Revisar inspecciones anteriores.
b. Preparar la lista de verificación.
c. Proveerse de los elementos necesarios: Ropa y elementos de
protección personal apropiados al área y para acciones tales como
gatear, inclinarse, etc.
d. Papelería para tomar apuntes.
e. Linterna, cámara fotográfica, y otros elementos que sean necesarios.

7.2 Desarrollo de la Inspección.


7.2.1 Verificar las condiciones exigidas.
7.2.2 Detectar los problemas.
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 12 DE 14

7.2.3 Implementar acciones correctivas.


7.2.4 Clasificar los peligros.
7.2.5 Establecer causas básicas.
7.2.6 Definir acciones correctivas.
7.2.7 Resaltar aspectos positivos.
7.2.8 Reportar acciones correctivas a quien corresponda.

7.3Después de la Inspección.
7.3.1 Estimar la gravedad potencial de la pérdida.
7.3.2 Evaluar la probabilidad de ocurrencia de pérdida.
7.3.3 Ponderar las alternativas de control.
7.3.4 Priorizar las acciones correctivas.
7.3.5 Asignar los responsables de ejecutar los controles.

7.4 Hacer los Informes correspondientes después de la Inspección.

Para los informes correspondientes, se podrán realizar mediante un


formato o el envío de un correo con evidencia fotográfica.
7.4.1 Escribir con claridad.
7.4.2 Enumerar los elementos en orden consecutivo.
7.4.3 Cuantificar los riesgos.
7.4.4 Garantizar acciones oportunas.
7.4.5 Evaluar el progreso de la acción correctiva, a
través de inspecciones de seguimiento.
7.4.6 Verificar la efectividad de los controles aplicados.
TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 13 DE 14

INSPECCIONES PLANIFICADAS – FRECUENCIAS


TÍTULO CÓDIGO VERSIÓN PÁGINA
PLAN DE INSPECCIONES PLANEADAS CSM-SST-PRO-017 01 14 DE 14

También podría gustarte