Actividad #01 - Unidad 01 - Tercero
Actividad #01 - Unidad 01 - Tercero
Actividad #01 - Unidad 01 - Tercero
C.M. 1368893
LA HUAYLLA - BAMBAMARCA
DOCENTE: I.E:
ESTUDIANTE: GRADO/SECCION: 3º
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO
Lee diversos tipos de Obtiene información del texto escrito.
textos en su lengua Infiere e interpreta información del texto. Comprensión literal, inferencial y crítico-valorativa del
materna. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y texto
contexto del texto.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Identifica información explícita, relevante y complementaria del texto.
Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre otras)
a partir de información relevante y complementaria del texto, o al realizar una lectura intertextual.
Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto cuando este presenta información especializada
Distingue lo relevante de lo complementario clasificando y sintetizando la información.
Opina sobre el contenido, la organización textual, las estrategias discursivas y la intención del autor.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN: CAJAMARCA
UGEL HUALGAYOC – BAMBAMARCA
C.M. 1368893
LA HUAYLLA - BAMBAMARCA
¿De qué manera podemos ayudar a nuestros hermanos que sufren de este problema?
Comentar el video observado y preguntar: ¿Qué acciones toman las autoridades ante este problema?
ANTES DE LA LECTURA
Pegamos el título “Las hijas de Tara, que lo observen y que formulen hipótesis
sobre el texto”
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN: CAJAMARCA
UGEL HUALGAYOC – BAMBAMARCA
C.M. 1368893
LA HUAYLLA - BAMBAMARCA
¿Qué me dice el título sobre el tema del texto? ¿Cuál será el propósito comunicativo del texto?
DURANTE LA LECTURA
1. Lee el siguiente texto y subraya las ideas principales de cada párrafo.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN: CAJAMARCA
UGEL HUALGAYOC – BAMBAMARCA
C.M. 1368893
LA HUAYLLA - BAMBAMARCA
3. Relee las ideas principales que subrayaste en el texto anterior. Luego deduce y escribe los
subtemas de cada párrafo en el siguiente esquema.
4. Identifica y escribe dos argumentos positivos sobre la obra las hijas del Tara.
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN: CAJAMARCA
UGEL HUALGAYOC – BAMBAMARCA
C.M. 1368893
LA HUAYLLA - BAMBAMARCA
1. ¿Qué sucedería si la magia de la diosa tara destruyera toda la tecnología de las dumas?
a. Los humanos supervivientes tendrían que vivir en la selva y adaptar su medio de vida.
b. Se revelarían e inventarían mejor tecnología, pues no quieren a la naturaleza.
1. Determina y escribe una H si el enunciado del texto es un hecho o una O si es una opinión
1. Es una novela que mezcla ciencia ficción y fantasía ( )
2. Los humanos supervivientes se atrincheraron en unas ciudades ( )
¿crees que la intención de la autora del texto al elogiar el libro Las hijas de Tara contribuye a la difusión
de su obra? Reflexiona y argumenta tu respuesta con dos ideas
¿de qué manera crees que actuar con responsabilidad nos podría ayudar a evitar un desenlace para
nuestro planeta como el descrito en el texto?
¿Qué sentirías si tuvieras que elegir entre vivir en Mannawinard o en las dumas? ¿Cómo convencerías
a tu mejor amigo de acompañarte a ese lugar?
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN: CAJAMARCA
UGEL HUALGAYOC – BAMBAMARCA
C.M. 1368893
LA HUAYLLA - BAMBAMARCA
Metacomprensión
¿tuve dificultades para comprender el texto?
¿Qué estrategias utilicé para solucionarlas?
Metacognición
¿Qué has hecho o aprendido?
¿Qué te ayuda a recordar lo que aprendes?
¿Acostumbras a relacionar lo que lees con tu vida?
¿Qué problemas o dificultades encuentras cuando lees?
¿Qué fortalezas identificas en ti al leer un texto?
EVALUO MI PROGRESO
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno para evaluar tus progresos en la actividad.
CRITERIOS ¿Cómo sé
Estoy en
Lo logré que lo estoy
proceso logrando?
Identifiqué información explícita, relevante y
complementaria del texto.
Deduje diversas relaciones lógicas entre las ideas del
texto escrito (causa-efecto, semejanza-diferencia, entre
otras) a partir de información relevante y
complementaria del texto, o al realizar una lectura
intertextual.
Expliqué el tema, los subtemas y el propósito
comunicativo del texto cuando este presenta información
especializada
Distinguí lo relevante de lo complementario clasificando
y sintetizando la información.
Opiné sobre el contenido, la organización textual, las
estrategias discursivas y la intención del autor.