Informe General
Informe General
Informe General
ENTIDAD
MISION
VISION
1
Alcaldía de Tiquisio (http://www.tiquisio-bolivar.gov.co/alcaldia/mision-y-vision)
Siguiendo lo estipulado en el acuerdo Nro. 300 del 28 de marzo de 2012 por medio del
cual se modifica el acuerdo no. 265 de 2011, QUE REGLAMENTA LA ASIGNATURA
DE PRACTICAS DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA DE LA COSTA, CUC3, en
este caso bajo la modalidad de Diplomado de Practicas: se participó activamente
como APOYO A LA GESTIÓN EN LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN DEL
MUNICIPIO DE TIQUISIO donde se apoyó mediante la ejecución de las siguiente
funciones: • Realizar supervisión de obras • Revisión y liquidación de contratos •
Realización de actas de seguimiento de obras • Dibujar e interpretar planos
constructivos • Realización de presupuestos • Apoyo al Coordinado del CMGRD, y
demás asignaciones por parte del Secretario de Planeación del municipio de Tiquisio.
En este documento se presenta la información de las actividades realizadas durante el
periodo de la practicas que se llevó a cabo desde el 16 de enero del 2023 hasta el 16
de mayo del 2023, dichas actividades fueron requeridas por la Secretaria de planeación
Municipal de Tiquisio, Como futuro profesional de la ingeniería civil egresado de la
Universidad de la Costa - CUC, esta experiencia es de mucha importancia porque
complementa los conocimientos adquiridos durante el tiempo de estudios y con la
práctica directa en el campo, donde me ha podido involucrar en ámbitos constructivos y
administrativos en la ejecución de las diferentes obras civiles que ejecutó la alcaldía de
Tiquisio.
3
Universidad de la Costa. (2012). Reglamento de prácticas. Universidad de la Costa.
público y administrar el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Municipal. En
este sentido, la Administración Municipal, ha considerado dar la oportunidad a un
equipo de gobierno que la apoye en el ejercicio de sus funciones, y cumplimiento de
sus objetivos misionales, para la consecución de los fines estatales, adverso a esto nos
encontramos que el Municipio no cuenta en la planta de cargos, con personal suficiente
e idóneo que pueda apoyar en la realización de todas estas actividades, y en virtud de
ello surge la imperiosa necesidad de contratar a una persona que, en desarrollo de sus
competencias, sirva de apoyo en las distintas obligaciones que se encuentran a cargo
de la Secretaría de Planeación Municipal, para lo cual se me permitió brindar dicho
apoyo bajo la responsabilidad de cumplir y enfocar los conocimiento adquiridos durante
la preparación académica previa a las practicas a la correcta ejecución de las diversas
obra civiles ejecutadas en el municipio, además de brindar apoyo en la selección de
materiales, realizar estimación de volúmenes de los mismos para las obras y apoyar en
la aplicación de pruebas de control de calidad, de acuerdo a la normatividad vigente,
Dibujar e interpretar planos constructivos, supervisión y liquidación de contratos y apoyo
al CMGRD.
3. OBJETIVOS
Objetivo General:
Objetivos específicos:
Durante la ejecución de esta actividad tenia que prestar mucha atención en las
diversas actas que se estipula deben llevar cada contrato dependiendo la
modalidad de este, al igual de llevar al día la documentación precontractual del
proceso, solicitar a los diversos contratistas estar al día en las actas e informes de
obra, suministros y demás para así de esta manera procederá realizar las actas de
parte de la secretaria para garantizar el seguimiento de estaos contratos.
También debía hacer el cargue de información a plataformas tales como:
contraloría, DANE, etc.
Una vez realizada la comparación dentro de campo laboral con lo aprendido durante la
carrera se puede notar que se hace mas que necesario el llevar a practica constante lo
que se nos explica en cada asignatura así al enfrentarnos a la realidad de nuestra labor
evitaríamos caer en ciertos errores e incluso no ayudaría a no desconocer los diverso
procesos constructivos y así poder ejercer de la mejor manera nuestra profesión, tal
como dice el dicho “la practica hace al maestro” considero que el echo de que permitan
al estudiante involucrarse en igualdad de condiciones la teoría con la practica
aumentaría la calidad del ingeniero civil de universidad. La otra recomendación que
haría al programa ya he visto que la han aplicado al pensum nuevo y es algo que me
agrada ya que en cierto modo los vacíos que pude haber tenido las siguientes
promociones ya no la tendrán y es el involucrar dentro de este mismo todo lo pertinente
a lo estatal.
6. CONCLUSIONES:
En conclusión, de mi etapa de practicas puedo decir que fue un muy bonito proceso en
el que podría decir alcance mas de los objetivos trasados de forma personal ya que
puede ganar conocimiento extra en temas desconocidos para mí y en cierta forma
enriquecer mi hoja de vida, también logre comparar y ejecutar lo aprendido durante la
carrera.
ANEXOS
Como anexo del presente trabajo se presentarán los informes de gestión mensuales
presentados a la entidad.