Proyecto Donde Se Acaba El Viento
Proyecto Donde Se Acaba El Viento
Proyecto Donde Se Acaba El Viento
“DONDE SE ACABA
EL VIENTO”
4º A,B,C ,D
2022
40 AÑOS DE MALVINAS
Fundamentación:
Hacemos Memoria, entonces, es mucho más que un eslogan. Hacemos memoria como un
deber, como modo de pensarnos en lo individual y lo colectivo, como camino para
crecer y también para disfrutar de la literatura con toda su potencia
Propósitos:
Tiempo
2 meses
Producto final:
Primera etapa.
La docente enriquece esos aportes con explicación acerca del 24 de marzo de 1976.
Luego continuamos hablando sobre lo qué paso el 2 de abril 1982
En casa:
Pregúntale a tu familia como ¿tienen recuerdos o relatos de esa época? ¿Se acuerdan
de cuándo y cómo supieron de esta guerra?
La próxima clase los/as alumnos/As comentan lo que respondieron sus familias y les
comenta sobre la siguiente etapa.
Segunda etapa
Todas las semanas la docente lee para sus alumnos/as uno o dos cuentos del libro
“Donde se acaba el viento”
Luego de cada cuento lo comentamos, que sensaciones nos causó, cuál fue la parte que
más les impacto.
Los cuentos son de los/as siguientes autores: Laura Ávila, Martín Blasco, Elsa
Bornemann, Ricardo Mariño y Gustavo Roldán.
Luego de terminar los cinco cuentos, que llevará varias clases, la docente les pide que
se coloquen en grupos de acuerdo al cuento que más les impactó o gustó.
Inmediatamente la docente, una vez conformados los grupos, les entrega una copia del
cuento que tendrán que practicar varias veces en casa. Siempre recordando que este
es un homenaje a esos soldados que dieron la vida por nuestra patria.
Tercera etapa
La docente les comenta que entre todos haremos un podcast, les pregunta a los/as
alumnos/as si saben qué es, para ello podemos escuchar algunos y comentar qué
parecido tiene con la radio, en qué momento a lo mejor escuchan la radio.
Momento de grabación: los/as alumnos/as tendrán que ponerse de acuerdo para saber
qué parte va a leer cada uno/a en el momento de grabar.
Pensar un nombre general para el podcast y uno particular para cada episodio. Además,
redactar una presentación para cada cuento.
Los episodios podrán realizarse con la aplicación Anchor, que facilita la edición
y permite la publicación de los pódcast en plataformas de audiencia masiva
como Spotify.
Cuarta etapa
Luego de tener el producto final armado se les enviara a las familias la invitación para
escucharlo a través de Spotify y se distribuirá en la escuela el código QR para
difusión.