Jue 15 10 - 00 A.M. Starling. Microbiología

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

Universidad Autónoma de Santo

Domingo
Facultad de Ciencias
2da Jornada Vocacional
“Tres razones científicas por las que estudiar la
Licenciatura en Microbiología en la UASD”
Escuela de Microbiología y Parasitología
─MIP─
Starling Villar-Prensa
15 de Febrero de 2024
“Lo más importante es invertir en ciencias básicas. Los
que intentan saltarse este paso, fracasan”.
Klaus Jaffe.-

Por: Starling Villar-Prensa 2


Tabla de contenido
o ¿Desarrollo y definición de la microbiología?
o Investigación en microbiología.
o Área de especialización en microbiología
o Oportunidades laborales.
o Razones científicas por la que estudiar microbiología.
o Microbiólogos y su aporte al desarrollo Nacional.
o Conclusión.

Por: Starling Villar-Prensa 3


Por: Starling Villar-Prensa 4
Definición de la Microbiología

Biodiversidad

Bacteria
Taxonomía Genética
Arquea
Virus
Protista Priones
Fisiología y
Microbiología Ciclo
Protozoarios Bioquímica biológicos Viroides
Hongos

Evolución Ecología

Por: Starling Villar-Prensa 5


Desarrollo de la carrera de Microbiología en RD.
“La Universidad Autónoma de Santo Domingo es la única universidad
Dominicana que oferta la carrera de Licenciatura en Microbiología”

En 1966, la Facultad de Farmacia, actual Facultad de Ciencias, crea el


Departamento de Microbiología y Parasitología; en la cual, inicia
proveyendo servicio para entonces Facultad de Ciencias Medicas.

En el año 2005, se crea la Escuela de MIP con la carrera Licenciatura


en Microbiología.

Por: Starling Villar-Prensa 6


Desarrollo de la carrera de Microbiología RD.

Por: Starling Villar-Prensa 7


Investigación en Microbiología

Bacteria
Arquea
Virus
Priones
Viroides
¿Cómo se estudia?
Protozoarios
Protista
Hongos

Fuente: Madigan et al. (2014), citado en presentación de Julián Ariel.

Por: Starling Villar-Prensa 8


Especialización en Microbiología

1.- Microbiología Clínica: Diagnóstico de enfermedades infecciosas


y control de epidemias.

2.- Microbiología Ambiental: Estudio de los microorganismos en su


entorno natural.

3.- Biotecnología: Aplicaciones en la industria farmacéutica,


alimentaria y más.

4.- Biología: Estudios de los macroorganismos.

Por: Starling Villar-Prensa 9


Especialización en microbiología

5.- Microbiología de Alimentos: Estudio de los microorganismo que


influyen en la producción alimentaria.

6.- Microbiología Agronómica: Estudio de los microorganismo que


interacciona con la producción agrícola.

7.- Bioinformática: Estudio y análisis de los datos biológicos.

8.- Virología: Estudios de los virus y producción de vacuna.

Por: Starling Villar-Prensa 10


“Ejemplo de invt.: PCR”
Reacción en Cad-Pol
In vitro

Desnaturalización

Hibridación
Extensión
Microbiólogo Químico
Copiar millones de
Thermus aquaticus veces una secuencia Taq polimerasa
de ADN
Termófilos PCR

Investigación básica Investigación aplicada

Por: Starling Villar-Prensa 11


PCR convencional versus PCR en tiempo real

Por: Starling Villar-Prensa 12


1.- ¿Somos realmente
indispensable para la
Tierra?

2.- ¿Porque debemos de


tenerle terror a la Bacterias
y Arqueas?

Fuente: Madigan et al. (2014), citado en presentación de Julián Ariel.


Por: Starling Villar-Prensa 13
Por: Starling Villar-Prensa 14
“La Era molecular en Republica Dominicana”.

Por: Starling Villar-Prensa 15


Campo laboral del Microbiólogo

Industria de
producción de
Organismo de Gerentes de
alimentos y
investigación laboratorios
bebidas. Industria
en clínicos
Hospitales minera, en el
bioprospeccion
farmacéutica. desarrollo de
Unidad de programas de
Investigación biología biorremediacion
pura. molecular y para eliminación
ONGs ligadas al biotecnología de
manejo de contaminantes.
Docente. contaminantes
ambientales
Unidad de como
investigación xenobioticos.
en Biología
marina.

Por: Starling Villar-Prensa 16


Tres razones científica:

1.- Investigación de vanguardia:


La UASD cuenta con un equipo de microbiólogos altamente
capacitados que realizan investigaciones de vanguardia en áreas
como la biotecnología, la microbiología ambiental y la microbiología
médica. Estudiar en la UASD te brindaría la oportunidad de trabajar
con estos expertos y contribuir a la investigación de vanguardia en
microbiología.

Por: Starling Villar-Prensa 17


Tres razones científicas:

2.- Amplia oferta curricular:


La UASD ofrece una amplia oferta curricular en
microbiología, que incluye cursos en microbiología médica,
microbiología ambiental, biotecnología y más. Esto te
permitiría explorar diferentes áreas de la microbiología y
encontrar tu pasión en este campo emocionante.

Por: Starling Villar-Prensa 18


Tres razones científicas:

3.- Carrera versátil:


Estudiar microbiología ofrece una ventaja única en
términos de versatilidad profesional. Los conocimientos
y habilidades adquiridos a través de una educación en
microbiología pueden aplicarse a diversas industrias y
sectores, proporcionando una amplia gama de
oportunidades laborales.

Por: Starling Villar-Prensa 19


Programas de Maestría y Doctorales de los
Microbiólogos
o Maestría en Ciencias de la
Salud, Universidad de Minho,
Braga, Portugal.
Doctorado Maestría
o PhD., en Microbiología minera y o Maestría en Biología y
Ecología microbiana. Biomedicina, por la
Universidad de Alberta, Canadá. Universidad de León, España.
o Maestría en Genética molecular
y biotecnología en la
o PhD., en Microbiología y Universidad de Sevilla, España.
Parasitología por la Universidad
o Master en Microbiología Avanzada por
Federal de Rio de Janeiro. la Universidad de la Isla Baleares.

o Maestría en Agroalimentacion por


la Universidad de CADIZ, España.

Por: Starling Villar-Prensa 20


Conclusión:

Ven y ESTUDIA LA LICENCIATURA EN


MICROBIOLOGA EN LA UASD. Conviértete en
científico/a.

Por: Starling Villar-Prensa 21


Agradecimientos

Por: Starling Villar-Prensa 22

También podría gustarte