Descripcion de Sesión

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA

NORMAL DEL ESTADO DE SONORA


“PROFR. JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”

ANALISIS A PRÁCTICAS Y CONTEXTOS ESCOLARES


UNIDAD 2

MTRO. ORLANDO ANDRÉS MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DESCRIPCIÓN DE UNA SESIÓN RELEVANTE

PRESENTA:
KEVIN MARTÍNEZ BARRAZA

LEPRI-2D
Sesión relevante
La sesión que en la semana de observación me pareció relevante destacar, sucedió el
día Viernes 8 de marzo, el inicio de la clase fue un dictado pero la maestra decidió hacer el
dictado por medio de LSM.
Antes de comenzar el dictado la maestra realizó un ejercicio con los alumnos en el
que se presentaba y les preguntaba su nombre, a simple vista se podía apreciar que al
menos el 90% de los niños sabía decir su nombre por medio de lengua de señas de letra por
letra, una vez realizada la actividad y que la docente del grupo confirmo que recuerdan el
abecedario de la LSM comenzó el dictado, este dictado tuvo de temática palabras para
describir a las mujeres por que ese día se conmemoraba el día de la mujer, entre ellas se
dictaron palabras como, valiosa, fuerte, inteligente, maravillosa, entre otras.
Después de esa actividad los niños en conjunto con la maestra cantaron una canción
llamada “Hola, ¿cómo estás?” Mientras hacían las señas la estaban cantando, se las
enseñaron entrando al 3er grado. De hecho comentando con la maestra me comentó que
ellos no sabían nada respecto a ese nuevo modo de comunicación que está tomando tanta
relevancia hoy en día, es el primer grupo que se le asignó y fue de las primeras actividades
que quiso trabajar con ellos, es por eso que en el aula se encuentra una guía visual donde
ellos pueden ver el abecedario cuando quieran practicarlo.
Continuando con la temática del día de la mujer la maestra se encargó de explicar el
por qué ese día es para conmemorar la lucha de las mujeres que ha sido desde hace bastante
tiempo, se les proyectó un video recreativo en forma de canción infantil que les gustó
demasiado y después pregunto la maestra lo que pensaban al respecto.
Después de que los alumnos comentaran sus puntos de vista, se hizo un detalle para
sus mamás, abuelas o hermanas, cualquier mujer a quien quisieran obsequiarle el detalle de
conmemoración. Primero se les entregó en una hoja el número 8 impreso para recortarlo y
decorarlo de colores morado o rosa, después se les entregó un pliego de papel para
decorarlo con colores y/o dibujos al gusto de cada uno, para después hacer una flor y
poderla colocar en el 8 previamente recortado y pintado de color morado (en representación
del día).
Finalmente parte de mi aportación dentro de la actividad fue ayudar a colocar el
silicon para pegar la flor ya terminada en el 8 recortado.

También podría gustarte