C2 7dic20

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Plan de trabajo

Guardería No.: U-0366 Nombre de la guardería: El guardian de la inocencia

Sala de atención o Grupo: MB2

Educadora:
Asistente Educativa:

Fecha de inicio: Fecha de termino:

Campo de formación académica : Lenguaje y Comunicación

Organizador Curricular 1 FORMA, ESPACIO Y MEDIDA

Organizador Curricular 2 UBICACIÓN ESPACIAL

Aprendizaje Esperado Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de las relaciones espaciales y puntos de referencia

Área de desarrollo personal y social: ARTES

Organizador Curricular 1 EXPRESIÓN ARTÍSTICA

Organizador Curricular 2 FAMILIARIZACIÓN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS ARTES

Aprendizaje Esperado COMBINA COLORES PA OBTENER NUEVOS COLORES Y TONALIDADES

Situación didáctica: JUGUEMOS CON AROS DE COLORES

Materiales para Ambiente de Aprendizaje: TAREAS / APOYO EN CASA ACTIVIDADES PERMANENTES


Materiales desestructurados: Lunes: Bienvenida
Pase de lista
Lunes: Lavado de manos
Cepillado de dientes
Lavado de manos
Martes: Sueño y descanso
Martes: Rutina de Movimiento
Activación física (15 a 20')
Miercóles: Actividades recreativas 30'
Ambientación musical

Jueves:

Miercoles:

Viernes:

ACTIVIDADES EVENTUALES:
Culturales: Jueves:
Adaptación por cambio de sala

Viernes:
Estructurados:

Nota: El lenguaje empleado en el presente documento no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones en la redacción hechas a un
género representan a ambos sexos.
Plan de trabajo

Descripción de acciones pedagógicas

Literatura:

literatura:

Lectura en voz alta (15 minutos):

Libro: Autor:
Actividades complementarias:

FICHEROS SEDESOL.- PARA CONOCERNOS MEJOR.- ¿Qué? Apoyar para que los niños reconozcan su nombre y género. ¿Cómo? Reunir a las y los niños para explicarles
que van a jugar a ponerse sus nombres en unos papeles pegados en su pecho. Los papeles en círculo de color rosa serán para las niñas y los papeles cuadrados y de color azul
serán para los niños; se pedirá que hagan dos filas, una de varones y otra de niñas tomando con sus manos los hombros del o la compañera de adelante. A medida que van
pasando junto a la Responsable o asistente, se les pregunta su nombre y se escribe en el papel correspondiente y se pega en el pecho del niño o niña con cinta scotch. Cuando
todos tienen sus papeles en su pecho hacer que se miren y comparen quiénes tienen papeles azules y quiénes rosas y que pronuncien su nombre en voz alta por turno

Pensamiento matemático: Acercamiento al arte:

Adecuaciones curriculares:

Evaluación Observaciones permanentes

Actividades para niños que no concilian el sueño

Recortar tiras de papel

Educadora Oficial de Puericultura / Asistente educativa

Nombre y firma Nombre y Firma


Plan de trabajo

Descripción de acciones pedagógicas

Literatura:

Lectura en voz alta (15 minutos):

Libro: Autor:

Actividades complementarias:

FICHEROS SEDESOL.- PARA CONOCERNOS MEJOR.- ¿Qué? Apoyar para que los niños reconozcan su nombre y género. ¿Cómo? Reunir a las y los niños
para explicarles que van a jugar a ponerse sus nombres en unos papeles pegados en su pecho. Los papeles en círculo de color rosa serán para las niñas y los
papeles cuadrados y de color azul serán para los niños; se pedirá que hagan dos filas, una de varones y otra de niñas tomando con sus manos los hombros
del o la compañera de adelante. A medida que van pasando junto a la Responsable o asistente, se les pregunta su nombre y se escribe en el papel
correspondiente y se pega en el pecho del niño o niña con cinta scotch. Cuando todos tienen sus papeles en su pecho hacer que se miren y comparen quiénes
tienen papeles azules y quiénes rosas y que pronuncien su nombre en voz alta por turno.

Pensamiento matemático: Acercamiento al arte:

Adecuaciones curriculares:

Evaluación Observaciones permanentes

Actividades para niños que no concilian el sueño

Educadora Oficial de Puericultura / Asistente educativa

Nombre y firma Nombre y Firma


Plan de trabajo

Descripción de acciones pedagógicas

Literatura:

literatura:

Lectura en voz alta (15 minutos):

Libro: Autor:

Actividades complementarias:

FICHEROS NARCEA.- Fomenta diversas actividades de movimiento ordenando a los alumnos que te imiten. Empieza con órdenes sencillas. A medida que los alumnos y las
alumnas adquieran destrezas para ejecutar órdenes sencillas, hacerlas más complejas. Puedes incluir en tus órdenes complejas diversos movimientos, como: dar palmas,
zapatear, saltar, brincar, marchar, moverse hacia adelante y hacia atrás, dar vueltas, y levantar las manos, los brazos, las rodillas, las piernas y los pies. Utiliza las siguientes
actividades y añade las que se te ocurran.Da saltos, primero deprisa, después despacio.• Da una palmada sobre la cabeza.• Da palmadas, primero deprisa, después despacio.•
Arrastra los pies por el suelo del aula. • Brinca hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados.• Salta hacia arriba.• Da nueve saltos.• Inclínate a la izquierda, a la derecha, hacia
adelante y hacia atrás.• Levanta el brazo izquierdo, la pierna izquierda y la mano izquierda al mismo tiempo.• Mueve los codos derecho e izquierdo hacia arriba y hacia abajo y
después, en círculos hacia adelante y hacia atrás.• Mueve los hombros derecho e izquierdo hacia arriba y hacia abajo, primero despacio y después deprisa.• Date palmaditas en
la cabeza y en la barriga.• Salta rápidamente sobre el pie derecho, sobre el pie izquierdo, sobre ambos pies y párate.• Da un paso, anda, brinca y salta hacia atrás. • Zapatea
suavemente, fuertemente, despacio y deprisa.

Pensamiento matemático: Acercamiento al arte:

Adecuaciones curriculares:

Evaluación Observaciones permanentes

Actividades para niños que no concilian el sueño

Moldear plastilina

Educadora Oficial de Puericultura / Asistente educativa

Nombre y firma Nombre y Firma


Plan de trabajo

Descripción de acciones pedagógicas

Literatura:

literatura:

Lectura en voz alta (15 minutos):

Libro:M Autor:

Actividades complementarias:

FICHEROS SEDESOL.- PARA CONOCERNOS MEJOR.- ¿Qué? Apoyar para que los niños reconozcan su nombre y género. ¿Cómo? Reunir a las y los niños
para explicarles que van a jugar a ponerse sus nombres en unos papeles pegados en su pecho. Los papeles en círculo de color rosa serán para las niñas y los
papeles cuadrados y de color azul serán para los niños; se pedirá que hagan dos filas, una de varones y otra de niñas tomando con sus manos los hombros
del o la compañera de adelante. A medida que van pasando junto a la Responsable o asistente, se les pregunta su nombre y se escribe en el papel
correspondiente y se pega en el pecho del niño o niña con cinta scotch. Cuando todos tienen sus papeles en su pecho hacer que se miren y comparen quiénes
tienen papeles azules y quiénes rosas y que pronuncien su nombre en voz alta por turno.

Pensamiento matemático: Acercamiento al arte:

Adecuaciones curriculares:

Evaluación Observaciones permanentes

Actividades para niños que no concilian el sueño

Coloreado de Dibujo

Educadora Oficial de Puericultura / Asistente educativa

Nombre y firma Nombre y Firma


Plan de trabajo

Descripción de acciones pedagógicas

Literatura:

literatura:

Lectura en voz alta (15 minutos):

Libro: Autor:

Actividades complementarias:

FICHERO SEDESOL. COMO SE LLAMA?-.- ¿Qué? Apoyar a los niños(as) para que aprendan los nombres de las cosas. ¿Cómo? El responsable y su
asistente le piden a las y los niños que se sienten en un círculo porque van a aprender el nombre de algunos objetos nuevos, algunos de ellos ya serán
conocidos para ellos, y, cuando los muestren, lo dirán tan fuerte como puedan, primero, y después tan despacito como puedan. Si no conocen el nombre de
alguno, se lo preguntarán al adulto y éste les dirá cómo se llama y para qué sirve. Al finalizar la actividad comentarán con los niños y niñas lo importante que
es saber los nombres de las cosas y para qué sirven.

Pensamiento matemático: Acercamiento al arte:

Adecuaciones curriculares:

Evaluación Observaciones permanentes

Actividades para niños que no concilian el sueño

Moldeado de plastilina

Educadora Oficial de Puericultura / Asistente educativa

Nombre y firma Nombre y Firma


Plan de trabajo

Descripción de acciones pedagógicas

Literatura:

literatura:

Lectura en voz alta (15 minutos):

Libro: Autor:

Actividades complementarias:

FICHEROS SEDESOL. QUIEN ES EL PRIMERO.- ¿Qué? Apoyar a los niños(as) para que aprendan que no siempre es importante ser el primero, que se
puede estar en diversos lugares y seguir siendo uno mismo. ¿Cómo? La responsable de la estancia infantil y la asistente pedirán a los niños que se formen en
una línea, primero los más pequeños y hasta el final los más grandes, que lleven sus sillas al centro del salón para formar un tren, les ayudarán a poner una
tras otra con espacio suficiente para que puedan pararse y moverse con facilidad. Si son muchos niños habrá que formar varios trenes. Le asignarán lugares a
cada uno de las y los niños, diciéndoles que este es un tren en el que van a ir a dar un paseo por el campo, ahí van a ver los árboles, el pasto, las vacas, todo
lo que se quieran imaginar. Les pedirán que hagan el ruido del tren con su silbato, así como que al momento en que escuchen los cascabeles el tren se parará
y el niño que está en el primer lugar se pasará al último y todos los demás avanzarán un espacio, de manera que a todos los niños les toque ser el primero en
algún momento. Comentan a los niños que en algún momento nos puede tocar ser el primero en la fila, pero que siempre se puede disfrutar estando en
cualquier lugar.

Pensamiento matemático: Acercamiento al arte:

Adecuaciones curriculares:

Evaluación Observaciones permanentes

Actividades para niños que no concilian el sueño

Armar un Rompecabezas

Educadora Oficial de Puericultura / Asistente educativa

Nombre y firma Nombre y Firma

También podría gustarte