PL 4°año

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

SECUENCIA DIDÁCTICA N°1 CUENTO CON ENGAÑOS: EL GATO CON BOTAS.

ESCUELA N°6 “VICENTE PEREDA” ÁREA: PRÁCTICA DEL LENGUAJE


LOCALIDAD: MÁXIMO PAZ DOCENTES: SARAIVA GRACIELA, NAVARRO
DISTRITO:CAÑUELAS YÉSICA, BARRAZA BARBARA, LORENA DE
AÑO LECTIVO: 2023 LOS SANTOS.

GRADO:4°-A-B-C-D

DURACIÓN: UN MES

FECHA DE INICIACIÓN:1 DE MARZO

FECHA DE FINALIZACIÓN:31 DE MARZO

FUNDAMENTACIÓN:

SE PROPONE CON ESTA SECUENCIA CREAR ESPACIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, DONDE LOS ESTUDIANTES
PUEDAN REALIZAR LAS PRÁCTICAS DE ESCRITURA, LECTURA ,TOMAR LA PALABRA ,EXPRESAR SUS OPINIONES Y
EFECTOS SOBRE EL TEMA A TRABAJAR, PARTICIPAR COMO OYENTES ATENTOS, REALIZAR INTERCAMBIO CON SUS PARES
SOBRE EL TEMA ,LA ESCRITURA ,REFLEXIONES SOBRE EL LENGUAJE ,EJERZAN LA PRÁCTICA LECTURA, ESCRITURA Y DE
LA REVISIÓN Y EL USO DE BORRADORES CADA VEZ CON MAS AUTONOMÍA.

PROPÓSITOS: INDICADORES DE AVANCES:


EJERZAN LAS PRÁCTICAS DE LECTURA, ESCRITURA Y
ORALIDAD PROPIAS DEL ÁMBITO DE LA LITERATURA CON AVANCEN EN LA LECTURA SIN DETENERSE ANTE CADA
AUTONOMÍA. DIFICULTAD, PARA CONSTRUIR UN SENTIDO GLOBAL DEL
LOGREN APROPIARSE DE LAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y TEXTO ANTES DE ANALIZARLO POR PARTES.
DE ESCRITURA. PUEDAN REGISTRAR INFORMACIÓN Y OBSERVEN, COMPAREN, COMENTEN Y REFLEXIONEN
EXPONERLA EN FORMA ESCRITA U ORAL. ACERCA DE LOS USOS ORALES Y ESCRITOS DE LA LENGUA
FAVORECER DISTINTAS FORMAS DE INTERCAMBIO A Y DE LA ADECUACIÓN DE ESTOS A SUS INTENCIONES
TRAVÉS DE LAS CUALES SE ESTIMULE A LOS ALUMNOS COMUNICATIVAS. SIGAN LAS CONSIGNAS O
PARA QUE EXPRESEN Y DEFIENDAN SUS OPINIONES Y RESTRICCIONES PROPUESTAS POR EL DOCENTE.
CREENCIAS, ENTENDIENDO Y RESPETANDO LOS PUNTOS DE PLANIFIQUEN Y PARTICIPEN EN LAS SITUACIONES DE
VISTA DE OTROS. PLANIFICACIÓN APORTANDO IDEAS, FORMAS DE ORDENAR
EJERCER LA ESCUCHA ATENTA POR TIEMPOS CADA VEZ EL TEXTO, ALTERNATIVAS POSIBLES
MÁS PROLONGADOS. REVISEN SUS ESCRITOS BUSCANDO E IDENTIFICANDO
IDENTIFICAR EN EL TEXTO LOS DIFERENTES ENGAÑOS QUE FALTAS DE ORTOGRAFÍA.
APARECEN
PROPICIAR INSTANCIAS DE REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE
(SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS Y RECURSOS LINGÜÍSTICOS)
EN FUNCIÓN DE LA OPTIMIZACIÓN DE SUS PRÁCTICAS DEL
LENGUAJE.

CONTENIDOS
LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE EN TORNO A LA LITERATURA.
ESCUCHAR LEER, LEER SOLOS Y CON OTROS, CUENTO CON ENGAÑOS, (EL GATO CON BOTAS) .
COMPARTIR LA ELECCIÓN, LA LECTURA, LA ESCUCHA, LOS COMENTARIOS Y LOS EFECTOS DE LAS OBRAS CON OTROS.
EJERCER PRÁCTICAS DE ESCRITOR EN TORNO A LA LITERATURA
PLANIFICAR ANTES Y MIENTRAS SE ESTÁ ESCRIBIENDO.
CONSULTAR CON OTROS MIENTRAS SE ESCRIBE, SE LEE Y SE REVISA.
REVISAR EL PROPIO TEXTO MIENTRAS SE ESTÁ ESCRIBIENDO.(LAS MAYÚSCULAS, COMAS, PUNTO SEGUIDO , PUNTO
APARTE)
REFLEXIÓN SOBRE EL LENGUAJE: (CUANDO SE ESCRIBE CON RR? LA RR SOLO SE PUEDE APARECER ENTRE VOCALES,
ASÍ TAMBIÉN CON LA R INICIAL O INTERMEDIA).
11ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN: RECURSOS DIDÁCTICOS:
EN PROCESO ,FORMATIVA, ESCRITAS ORALES, MEDIANTE LA CUENTO EN FORMATO PAPEL , FOTOCOPIAS DE CUADROS,
RESOLUCIÓN DE ACTIVIDADES PROPUESTAS POR A IMÁGENES,(VIDEO-AUDIO)DEL MISMO.
DOCENTE Y LA AUTONOMÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS
MISMAS.

BIBLIOGRAFÍA: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y FIRMAS: FECHA DE ENTREGA:


EDUCACIÓN. MATERIAL DEL M.G.C.E.P ,CUENTOS CON
ENGAÑOS PARA 3RO Y 4TO AÑO PRIMARIA.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES:

CLASE 1:

LA DOCENTE REALIZA LA LECTURA DEL CUENTO. “EL GATO CON BOTAS” DE. CHARLES PERRAULT

LOS ALUMNOS SIGUEN LA LECTURA EN SILENCIO.

DIALOGAN SOBRE EL CONTENIDO DEL MISMO.

COMPLETARÁN LA FICHA DEL LIBRO (INVESTIGARÁN LA BIOGRAFÍA DEL AUTOR EN DIFERENTES FUENTES)
TÍTULO:

AUTOR:

ILUSTRADOR:

BIOGRAFÍA DEL AUTOR:

RESPONDEN ORALMENTE A PARTIR DE LO COMPRENDIDO: ¿A QUIÉNES ENGAÑA ESTE GATO? ¿PARA QUÉ QUERÍA
UN PAR DE BOTAS?
ESCRIBÍ UNA LISTA DE LOS PERSONAJES QUE APARECEN EN ESTE CUENTO (COMENZAMOS ARMAR UNA GALERIA
DE PERSONAJES EN AFICHES).

DIALOGAN SOBRE LAS ACTUACIONES DEL GATO.

CLASE 2:

REGISTRA QUÉ PIENSAS SOBRE LA ACTUACIÓN DEL GATO.

EL DOCENTE INVITA A BUSCAR Y RELEER LA PARTE DEL CUENTO DONDE EL GATO LE ENTREGA AL REY EL CONEJO
QUE CAZÓ.

ALGUNO LEE PARA VER SI TODOS ENCONTRARON EL MISMO PÁRRAFO.

EL GATO, MUY ORGULLOSO DE SU PRESA, SE DIRIGIÓ HACIA EL


PALACIO DEL REY Y PIDIÓ A LOS GUARDIAS QUE LO DEJARAN ENTRAR
PARA HABLAR CON ÉL. LO HICIERON PASAR A LOS APOSENTOS DE SU
MAJESTAD Y, DESPUÉS DE HACER UNA GRAN REVERENCIA AL REY, LE
DIJO: — MAJESTAD, AQUÍ TENÉIS UN CONEJO DE CAMPO QUE EL
SEÑOR MARQUÉS DE CARABÁS (QUE ES EL NOMBRE QUE SE LE
OCURRIÓ DAR A SU AMO) ME HA ENCARGADO OFRECEROS DE SU
PARTE. — DILE A TU AMO -CONTESTÓ EL REY- QUE SE LO
AGRADEZCO, Y QUE ME HALAGA EN GRAN MEDIDA.

EL GATO ENGAÑA AL REY CUANDO LE DICE QUE SU AMO ES MARQUÉS. ¿PARA QUÉ LO HACE? ANOTÁ LO QUE
PENSÁS.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

CLASE 3:

VOLVEMOS AL CUENTO: EL DOCENTE RELEE EL INICIO DEL CUENTO.

EL HIJO MENOR NO PODÍA CONSOLARSE DE HABER RECIBIDO TAN POCA COSA. — — MIS
HERMANOS -DECÍA- PODRÁN GANARSE LA VIDA HONRADAMENTE JUNTÁNDOSE LOS DOS.
EN CAMBIO YO, EN CUANTO ME HAYA COMIDO EL GATO Y ME HAYA HECHO UN MANGUITO
CON SU PIEL, ME MORIRÉ DE HAMBRE.
EL GATO, QUE ENTENDÍA ESTAS PALABRAS PERO PONÍA CARA DE QUE NO, LE DIJO CON
AIRE SERIO Y SOSEGADO: — — NO SE AFLIJA EN ABSOLUTO, MI AMO. NO TIENE MÁS QUE
DARME UN SACO Y HACERME UN PAR DE BOTAS PARA IR POR LOS MATORRALES Y YA
VERÁ QUE SU HERENCIA NO ES TAN POCA COSA COMO USTED CREE.
AUNQUE EL AMO DEL GATO NO PUSO MUCHAS ESPERANZAS EN ÉL, LO HABÍA VISTO
VALERSE DE TANTAS

TRETAS PARA CAZAR RATAS Y RATONES, COMO CUANDO SE COLGABA POR SUS PATAS
TRASERAS O SE ESCONDÍA EN LA HARINA HACIÉNDOSE EL MUERTO, QUE NO PERDIÓ
TOTALMENTE LA ILUSIÓN DE QUE LO SOCORRIERA EN SU MISERIA.
ALGUNOS CHICOS, AL RELEER ESTA PARTE, DIJERON: “ES UN GATO PÍCARO PORQUE SE HACÍA EL QUE NO ENTENDÍA
LAS PALABRAS DE SU AMO, PERO SÍ LAS ENTENDÍA”.

¿ENCUENTRA EN ESTA PARTE DEL CUENTO OTRAS PISTAS PARA SABER CÓMO ES ESTE GATO? ¿CUÁLES SON? SE
IRÁN REGISTRANDO EN EL PIZARRÓN POR DICTADO ENTRE PARES, LAS QUE VAN DESCUBRIENDO.

DIALOGAN SOBRE: ¿QUÉ SE PROPONE EL GATO AL DECIRLE AL REY QUE A SU AMO LE ROBARON LA ROPA UNOS
LADRONES?

CADA UNO REGISTRA LO QUE PIENSA SOBRE LA PREGUNTA ANTERIOR.

CLASE 4:
VOLVEMOS AL CUENTO

SI ES NECESARIO SE LEERÁ NUEVAMENTE EL CUENTO.

SEÑALÁ PARA QUÉ EL GATO LE PIDE AL HIJO DEL MOLINERO CADA UNA DE ESTAS COSAS.

PARA GUARDAR LAS PIEZAS DE CAZA.


UN SACO

PARA ARMAR TRAMPAS Y CAZAR CONEJOS Y PERDICES.

PARA ANDAR POR LOS MATORRALES SIN LASTIMARSE LAS


UNAS BOTAS PATAS.

PARA PARECER EL GATO DE UN CABALLERO Y LOGRAR


ENTRAR AL PALACIO DEL REY .

PARA ESCONDERLAS DEBAJO DE UNA PIEDRA.


QUE DEJE SUS ROPAS A
LA ORILLA DEL RÍO PARA DECIRLE AL REY QUE UNOS LADRONES HABÍAN
ROBADO LOS FINOS TRAJES DEL MARQUÉS DE CARABÁS.

COMPARTEN SUS ELECCIONES PARA VER SI TODOS MARCARON LO MISMO .RELEEN SI ES NECESARIO ACLARAR
DUDAS SURGIDAS.

CLASE 5:

OBSERVA LA IMAGEN.
ESCRIBÍ QUÉ SUCEDE EN ESTA PARTE DE LA HISTORIA.

VOLVÉ A LEER LO QUE ESCRIBISTE PARA FIJARTE SI TE FALTA CONTAR ALGO. PODÉS AGREGAR O CAMBIAR LO QUE
TE PAREZCA.

CLASE 6:
VOLVEMOS AL CUENTO

LEÉ QUÉ SE DICE Y ESCRIBÍ EL NOMBRE DEL PERSONAJE QUE LO DICE.

¿QUIÉN LO DICE?

“ES CIERTO. Y PARA DEMOSTRARLO, ME VERÉIS


CONVERTIDO EN UN LEÓN.”

“SI SIGUE MI CONSEJO PODRÁ HACER FORTUNA. NO TIENE


MÁS QUE BAÑARSE EN EL RÍO, EN EL LUGAR QUE YO LE
INDIQUE, Y LUEGO DÉJEME HACER A MÍ.”

“EN CUANTO ME HAYA COMIDO EL GATO Y ME HAYA


HECHO UN MANGUITO CON SU PIEL, ME MORIRÉ DE
HAMBRE.”

“DILE A TU AMO QUE SE LO AGRADEZCO, Y QUE ME


HALAGA EN GRAN MEDIDA.”

CLASE 7:

RELEÉ LA PARTE DEL CUENTO EN LA QUE EL GATO LLEGA AL CASTILLO DEL OGRO Y LO QUE ALLÍ SUCEDE.

FINALMENTE, EL GATO CON BOTAS LLEGÓ A UN GRANDIOSO CASTILLO. SU DUEÑO


ERA UN TEMIBLE OGRO, EL MÁS RICO DE TODO EL REINO, YA QUE TODAS LAS
TIERRAS POR DONDE EL REY HABÍA PASADO LE PERTENECÍAN. EL GATO, QUE SABÍA
QUIÉN ERA AQUEL OGRO Y QUÉ COSAS SABÍA HACER, LLAMÓ A LA PUERTA Y PIDIÓ
HABLAR CON ÉL PARA PRESENTARLE SUS RESPETOS. EL OGRO LO RECIBIÓ TAN
CORTÉSMENTE COMO PUEDE HACERLO UN OGRO Y LO INVITÓ A DESCANSAR UN
RATO.
— ME HAN ASEGURADO -COMENTÓ EL GATO MIENTRAS RECUPERABA EL ALIENTO-
QUE TENÉIS LA HABILIDAD DE CONVERTIROS EN CUALQUIER CLASE DE ANIMAL. QUE
PODÉIS, SI OS PLACE, TRANSFORMAROS EN LEÓN O EN ELEFANTE.
— ES CIERTO -CONTESTÓ EL OGRO BRUSCAMENTE-. Y PARA DEMOSTRARLO, ME
VERÉIS CONVERTIDO EN UN LEÓN.

ESCRIBÍ ¿QUÉ SABÍA EL GATO DE ESTE OGRO?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………5

EL GATO SE ASUSTÓ MUCHO DE ENCONTRARSE DE PRONTO DELANTE DE UN LEÓN


Y, CON GRAN ESFUERZO Y DIFICULTAD, PUES SUS BOTAS NO SERVÍAN PARA ANDAR
POR LAS TEJAS, SE TREPÓ AL ALERO DEL TEJADO. UN RATO DESPUÉS, EN CUANTO
EL GATO COMPROBÓ QUE EL OGRO HABÍA TOMADO OTRA VEZ SU ASPECTO
HABITUAL, BAJÓ DEL TEJADO Y LE CONFESÓ QUE HABÍA PASADO MUCHO MIEDO. —
TAMBIÉN ME HAN ASEGURADO -DIJO EL GATO- QUE SOIS CAPAZ DE CONVERTIROS
EN UN ANIMAL PEQUEÑO, COMO UNA RATA O UN RATÓN, AUNQUE DEBO
CONFESAROS QUE ESTO SÍ ME PARECE DEL TODO IMPOSIBLE. — ¿IMPOSIBLE? -
REPLICÓ EL OGRO-. ¡YA LO VERÉIS!

ESCRIBÍ ¿PARA QUÉ EL GATO DESAFÍA AL OGRO?

……………………………………………………………………………………………………………………………….
¿POR QUÉ PIENSAS QUE EL OGRO ACEPTA EL DESAFÍO DE CONVERTIRSE EN UN ANIMAL PEQUEÑITO?

……………………………………………………………………………………………………………………………..

Y MIENTRAS DECÍA ESTO SE TRANSFORMÓ EN


UN RATÓN QUE SE PUSO A CORRER POR EL
SUELO. EL GATO, EN CUANTO LO VIO, SE
ARROJÓ SOBRE ÉL Y SE LO COMIÓ.

CLASE 8:

RESPONDEN ORALMENTE CUANDO LEYERON EL CUENTO POR PRIMERA VEZ, ¿SABÍAN QUE EL OGRO IBA A
TERMINAR DEVORADO POR EL GATO?, ¿EN QUÉ MOMENTO SE DIERON CUENTA DE CUÁL ERA EL PLAN DEL GATO?

PENSAMOS Y ESCRIBIMOS GRUPALMENTE MEDIANTE EL DICTADO EN EL PIZARRÓN NUEVOS ENGAÑOS QUE PODRÍA
REALIZAR EL GATO AL OGRO Y AL REY, REVISAMOS LO QUE SE ESTÁ ESCRIBIENDO, REALIZAMOS LAS
CORRECCIONES NECESARIAS.

ESCRIBIMOS LA VERSIÓN FINAL, CADA UNO LO REGISTRA EN SU CARPETA.

CLASE 9:
¿CÓMO ORDENARÍAS ESTAS ACCIONES REALIZADAS POR EL GATO? NUMERA EN LA PRIMERA COLUMNA.

LE INDICÓ AL MUCHACHO ARROJARSE SIN ROPA AL RÍO CAZÓ UN CONEJO Y SE


LO LLEVÓ DE REGALO.

AL REY AMENAZÓ A UNOS CAMPESINOS PARA QUE DIGAN QUE UNAS TIERRAS
PERTENECÍAN AL MARQUÉS DE CARABÁS.

CAZÓ DOS PERDICES Y SE LAS OFRECIÓ AL REY.

DESAFIÓ AL OGRO A CONVERTIRSE EN DIFERENTES ANIMALES.

CONVENCIÓ AL REY DE QUE EL MUCHACHO QUE SE ESTABA AHOGANDO ERA EL


MARQUÉS DE CARABÁS.

LLEVÓ AL REY AL CASTILLO DEL OGRO.

CLASE 10:

ESCRITURA.

● ESCRIBE EL ENCUENTRO DEL GATO CON EL OGRO.

EMPIEZA EN EL MOMENTO EN QUE EL GATO GOLPEA LA PUERTA DEL CASTILLO DEL OGRO. PIENSA, ANTES DE
EMPEZAR A ESCRIBIR, QUE LO VA A LEER UN CHICO QUE NO CONOCE EL CUENTO.
CLASE 11

COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO:

EL GATO CON BOTAS ES UN TRAMPOSO…

PORQUE ENGAÑA… CON LA INTENCIÓN DE…

AL CONEJO DE CAMPO, HACIÉNDOSE EL


MUERTO,

AL REY, DICIÉNDOLE QUE EL HIJO DEL


REY SE AHOGA,

A LOS SEGADORES, AMENAZÁNDOLOS CON QUE DIGAN QUE LAS TIERRAS DEL OGRO
“HACERLOS PICADILLO COMO CARNE DE PERTENECEN AL MARQUÉS DE CARABÁS.
PASTEL”,

AL OGRO, PIDIÉNDOLE QUE SE


TRANSFORME EN OGRO
CLASE 12

ESCRIBIMOS LA VERSIÓN FINAL, CADA UNO LO REGISTRA EN SU CARPETA (REALIZARÁN BORRADORES)

REFLEXIONAMOS SOBRE EL LENGUAJE: (EN QUÉ CIRCUNSTANCIAS USAMOS LA RR Y LA R)

BUSCARÁN EN EL TEXTO LAS PALABRAS QUE TIENEN R Y RR. ESCRIBIRÁN UNA LISTA, BUSCARÁN EN EL
DICCIONARIO EL SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS. REFLEXIONAMOS SOBRE EL USO DE LA R Y RR.

ESCRIBIREMOS UNA CONCLUSIÓN

También podría gustarte