0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas10 páginas

Actividad - Transferencia (Junio 2022)

Este documento describe una actividad práctica para el curso de Matemática Fundamental. Los estudiantes trabajarán en equipos para completar tres tareas que involucran historias y gráficos matemáticos, y analizar un caso de aplicación de tecnología matemática para resolver problemas empresariales.

Cargado por

jessik12106
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas10 páginas

Actividad - Transferencia (Junio 2022)

Este documento describe una actividad práctica para el curso de Matemática Fundamental. Los estudiantes trabajarán en equipos para completar tres tareas que involucran historias y gráficos matemáticos, y analizar un caso de aplicación de tecnología matemática para resolver problemas empresariales.

Cargado por

jessik12106
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UCompensar

EDUCACIÓN PARA AVANZAR

Actividad práctica aplicada

Matemática Fundamental
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1:

ACTIVIDAD No. 1:

Programa académico
Común de Facultad

Denominación del curso


Matemática Fundamental

Estrategia didáctica

Aprendizaje colaborativo, storytelling y aprendizaje basado en estudios de caso.

Etapa de Transferencia

INTRODUCCIÓN
En esta etapa el objetivo es mejorar el desempeño, tanto individual como
colaborativo, de manera que se aplique lo aprendido, se mantenga en el tiempo y los
aprendizajes se transformen en acciones, incrementando la motivación mediante una
construcción de conocimiento que se produce a través de la interacción social.

La aplicación de la trasferencia de tecnología matemática permite que, a nivel


empresarial, se de un aumento de competitividad que le permite al estudiante evolucionar
y crecer a medida que se presentan los avances tecnológicos; a su vez, los métodos,
como los de la optimización, ofrecen un sinnúmero de soluciones a diversas problemáticas
en el campo de la planeación y de la logística. En el contexto financiero, lo modelos
matemáticos permiten predecir variaciones en la tasa de interés, el aumento o disminución
en activos empresariales y los incrementos en precios de vivienda en las zonas donde se
ubiquen los proyectos. Todo esto con el uso de simulaciones mediante la modelación
establecida.

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Trabajo Autónomo (Obligatorio)


Criterio de
Establece relaciones de variabilidad en la construcción de funciones
realización
matemáticas.

Contenidos
abordados en la Modelos matemáticos.
actividad

Para el desarrollo de las actividades de aprendizaje de esta unidad,


se propone seguir las siguientes instrucciones para toda la entrega:

Conformar un equipo de trabajo de no menos de cuatro compañeros


de curso, ya que cada uno tendrá un rol en el desarrollo de la
Actividad para
actividad, a saber:
realizar

Líder del equipo: es quien establece la dinámica de trabajo.

Portavoz: encargado de la comunicación con el tutor del curso, será


el canal a través del cual se dirigen todas las acciones.

Gestor: encargado de gestionar tiempos, información y tareas.


Creador: diseñador principal de la entrega, encargado de la parte
creativa de las asignaciones.

ENTREGABLE 1:

1. Para cada una de las historias propuestas seleccionar el


grafico correcto.
2. Proponer una nueva historia para cada uno de los cuatro
gráficos propuestos.

Situación:
A continuación, se muestran cuatro gráficos de producción versus
tiempo (a partir de las 7:00 a. m.), y tres historias:
Historia 1: Llegó a la fábrica al medio día. Posteriormente, inició en
su terminal con el proceso de producción.

Historia 2: Llegó a la fábrica en la mañana e inició en su terminal


con el proceso de producción.

Historia 3: Llegó a la fábrica en la mañana y organizó las actividades


para empezar con la producción. Luego se reunió con los
compañeros de otra área. Camino a casa, olvidó que debía realizar
una entrega al área de producción.

NOTA: para la entrega de esta actividad debe presentar una


narración digital de las historias creadas por su equipo en una de las
siguientes herramientas:

1. Wattpad
2. Inklestudios
3. Genial.ly
4. Exelearning

ENTREGABLE 2:

Elabore una historia que involucre cualquier situación que


corresponda al gráfico que se muestra a continuación:

NOTA: para la entrega de esta actividad debe presentar una


narración digital de las historias creadas por su equipo en una de las
siguientes herramientas:

1. Storyjumper
2. Pixton
3. Tiki-toki
4. Thinglink

ENTREGABLE 3:
A) Investigar y escoger un reto de tecnología matemática para
solucionar diversas problemáticas empresariales. Como
ejemplos puede encontrar los siguientes temas:

• Anticiparse a la polución
• Control de Temperatura en hornos industriales
• Optimización de servicios sanitarios
• Reducción de los niveles de ruido
• Vulnerabilidad en redes de comunicación

B) Aplicar la tipología: casos de análisis o evaluación. Se debe


hacer, de manera que, analice si la solución planteada es
correcta o no. En caso de que la conclusión del equipo sea
“sí, la solución planteada es la indicada”, deben responder
de qué manera complementarían la misma. En caso
contrario, es decir, que su equipo de trabajo concluya que
“no está de acuerdo con la solución planteada”, deben
brindar otras opciones de solución.

Indicación:
Como primer paso debe indagar en qué consiste un caso de análisis
o evaluación. Además, la propuesta de fortalecimiento planteada por
el equipo debe ser innovadora y viable en ambos casos.

Entregable: documento PDF donde se evidencie el trabajo


realizado de las dos situaciones planteadas, a saber, eficiencia en
gasolina y crecimiento exponencial.
Características
del entregable a Portada: por favor, remitirse a Enlace tutorial No. 1
realizar por el
estudiante Desarrollo de la actividad práctica aplicada: consiste en presentar el
(Documentos, desarrollo detallado de la problemática planteada o del caso
videos, mapa, seleccionado por el equipo. Por favor, remitirse a Enlace tutorial No.
etc.) 2

Conclusiones: se requiere presentar tres conclusiones que sean


coherentes con la actividad desarrollada, con excelente redacción y
ortografía. Para redactar las conclusiones piensa en las cosas que
aprendiste y te parecieron importantes.

Fuentes bibliográficas consultadas bajo las normas APA, por favor,


remitirse a: Enlace tutorial No. 3

Espacios de Socialización
Foros de debate,
colaborativos, de
información u Participar en el foro para resolver inquietudes.
otros espacios de
socialización

Recursos
Técnicos,
tecnológico Internet.
s
Ambientes
de Solución E-Learning u otro (si aplica).
aprendizaje
Curo Cubas, A. (2015). Matemática básica para
Recursos administradores. Universidad Peruana de Ciencias
bibliográfico Aplicadas (UPC). https://elibro-
s o Obligatorios net.ucompensar.basesdedatosezproxy.com/es/lc/uc
audiovisuale ompensar/titulos/41333
s
Villagrán Campos, E. (2016). Matemáticas
fundamentales. Editorial ebooks Patagonia - Editorial
Universidad de La Serena. https://elibro-
net.ucompensar.basesdedatosezproxy.com/es/lc/uc
ompensar/titulos/190600

Castañeda Hernández, S. (2015). Matemáticas


fundamentales para estudiantes de ciencias.
Universidad del Norte. https://elibro-
net.ucompensar.basesdedatosezproxy.com/es/lc/uc
ompensar/titulos/69943

Ibáñez Carrasco, P. y García Torres, G.


(2012). Matemáticas y vida cotidiana 1. Cengage
Learning. https://elibro-
Complementari
net.ucompensar.basesdedatosezproxy.com/es/lc/uc
os
ompensar/titulos/39972

Caraballo Carmona, C. M. y García Fernández, F. L.


(2021). Methodology of Mathematics Teaching:
Treatment to School Mathematics Equations.
Editorial Tecnocientífica Americana. https://elibro-
net.ucompensar.basesdedatosezproxy.com/es/lc/uc
ompensar/titulos/174265

Kanes, C. y Díez-Palomar, J. (2012). Family and


community in and out of the classroom: ways to
improve mathematics achievement. Universitat
Autónoma de Barcelona. https://elibro-
net.ucompensar.basesdedatosezproxy.com/es/lc/uc
ompensar/titulos/50363

También podría gustarte