Comunicación Humana
Comunicación Humana
Comunicación Humana
HABILIDADES COMUNICATIVAS
La habilidad comunicativa de una persona hace referencia a su capacidad para expresar
sus ideas correctamente a los demás, a su capacidad para hacerse entender y
comprender al tercero. Una buena habilidad comunicativa es imprescindible para casi
cualquier situación en la que nos podamos encontrar. Es importante saber cómo hablar
con las personas siendo tan respetuoso como claro y conciso.
Aun así, es importante destacar que las habilidades comunicativas de una persona
dependen en gran medida de sus ámbitos de conocimiento. Un experto en política tendrá
una gran habilidad comunicativa sobre este tema, pero posiblemente poco podrá decir
sobre biología. Es por eso que, si quieres desarrollar una habilidad comunicativa aceptable
sobre un tema en concreto, lo mejor que puedes hacer es aprender todo lo posible sobre
ello.
Pese a esto, también es importante desarrollar una buena habilidad comunicativa general,
aprender a comunicar cualquier cosa de manera clara. Para hacerlo, existen varias
capacidades que mejoran la habilidad comunicativa de una persona y que vale la pena
desarrollar. Algunas de ellas serían la escucha activa, la claridad, la empatía,
la comunicación no verbal o la asertividad. Son aspectos que deberían trabajarse en las
distintas fases de la educación de una persona, sobre todo en aquellas donde los dotes
comunicativos se potencian.
LA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA
La comunicación lingüística es aquella comunicación en la que se utilizan palabras
para transmitir un mensaje. Por ejemplo: una conversación entre dos personas. La
comunicación no lingüística es aquella en la que no se utilizan palabras, sino gestos, sonidos,
imágenes y señales para transmitir un mensaje. Por ejemplo: una imagen publicitaria que
solo tiene una fotografía.
La comunicación lingüística solo es establecida por personas y puede ser oral o escrita. Para
que las personas se puedan comunicar, tienen que compartir un mismo código, es decir,
que tienen que hablar el mismo idioma. Esta comunicación es más precisa que la no
lingüística (porque un mensaje con palabras es más fácil de interpretar) y es voluntaria, es
decir, el emisor es consciente de que está comunicando algo. La comunicación no
lingüística puede establecerse entre personas o entre animales. No es tan precisa como la
comunicación lingüística, ya que un mismo mensaje se puede interpretar de diferentes
maneras, y puede ser involuntaria, ya que un emisor puede no ser consciente de que está
comunicando algo.
FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación es un proceso clave para la vida, tanto para la humana como la animal,
y se puede dar en diferentes niveles. Los seres humanos nos comunicamos verbalmente a
través de la palabra, y no verbalmente a través de gestos y posturas. Animales como los
pájaros, por ejemplo, se comunican mediante su canto, sus colores y sus actitudes, y las
hormigas mediante un complejo sistema de comunicación química. La comunicación es
inherente a la vida y es lo que permite la existencia conjunta de los individuos, ya sea en
colonias, manadas o sociedades.
En este sentido, los roles de la comunicación suelen ser muchos, pero se pueden resumir en
tres grandes funciones:
Función afectiva. La comunicación permite establecer vínculos entre los seres vivos, lo
cual a menudo es una forma de establecer nexos más o menos duraderos entre los
individuos. De esta manera, pueden expresar sus emociones, pedir ayuda o ser
aceptados en el grupo, lo cual se traduce en beneficios y supervivencia. Esta función
es vital para la conformación de las sociedades.
Por ejemplo, cuando un niño llora, desencadena en su madre un conjunto de
reacciones afectivas que la llevan a satisfacerle sus necesidades inmediatas: alimento,
abrigo, atención, entre otras.
Función reguladora. La comunicación permite establecer límites y pautas
de conducta a los demás, algo vital para establecer jerarquías, definir territorios,
coordinar estrategias de caza o construir una sociedad con leyes. La educación, la
negociación y el convencimiento son formas de incidir en la conducta ajena mediante
la comunicación.
Por ejemplo, cuando un perro le gruñe a otro que se aproxima demasiado, le está
transmitiendo un mensaje de advertencia que les puede ahorrar a ambos una pelea,
ya que constituye una amenaza de daño físico.
Función informativa. La comunicación permite transmitir la experiencia directa del
mundo de un individuo a otro, ya sea para preservar la información obtenida o
emprender acciones conjuntas. Informar a los demás de algo sucedido puede salvarles
la vida o salvar la propia vida, y es un mecanismo fundamental de adaptación de las
comunidades frente a los cambios de la realidad.
Por ejemplo, cuando una hormiga consigue en su recorrido alimento, de
inmediato transmite el hallazgo al resto de las obreras, que siguen su rastro y
entre todas pueden llevárselo.
A través de estas tres funciones, los seres vivos continuamente se vinculan con los
demás, sean o no de su misma especie. La comunicación es esencial a toda forma
de vida, incluso en el caso de las plantas y los microorganismos.
BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
Se conoce como barreras de la comunicación a los obstáculos y las dificultades
que pueden surgir durante el proceso comunicativo y entorpecer la correcta culminación
del mismo o deformar el mensaje original.
La comunicación es un proceso de transmisión (a menudo recíproco) de ideas y
conceptos, que implica a un emisor (quien produce y codifica el mensaje), un receptor
(quien lo recibe y decodifica), y un canal físico a través del cual se transmite, empleando
un código común entre los primeros dos.
El canal debe ser propicio para la transmisión del mensaje, el código debe ser mutuo, y
quienes intervienen deben estar dispuestos a participar, para que la información pueda
transmitirse.
En ese sentido, las barreras de la comunicación son accidentes de distinto tipo y que
involucran a estos elementos que intervienen en el proceso. Estos accidentes pueden ser
de distinto tipo:
BIBLIOGRAFIA
https://concepto.de/comunicacion/
https://ele.chaco.gob.ar/mod/resource/view.php?id=256818#:~:text=La%20comu
nicaci%C3%B3n%20ling%C3%BC%C3%ADstica%20es%20aquella,se%C3%B1ales%
20para%20transmitir%20un%20mensaje.
https://www.epitech-it.es/habilidad-comunicativa-importancia-educacion/
https://concepto.de/funciones-de-la-comunicacion/
https://concepto.de/barreras-de-la-comunicacion/
https://estrategos.org/es/comunicacion/que-es-la-comunicacion-institucional/