Hu Tema 12 Segunda Guerra Mundial Claves

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

1. La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial en el que se enfrentaron
las potencias aliadas y las potencias del eje. Los países que integraban a las potencias aliadas fueron:
A) Gran Bretaña, Alemania, Brasil, EE.UU. y otros.
B) Unión Soviética, EE.UU., Italia, Japón, Brasil y otros.
C) Gran Bretaña, Francia, Unión Soviética, EE.UU. y China.
D) Francia, Groenlandia, China, Pakistán, Grecia y otros.

2. La política pangermana de Hitler estaba impulsada por una burguesía que patrocinaba la dictadura nazi con el objetivo de
recuperar su poder económico, ello implicó una lucha contra el movimiento obrero y el Comunismo, sin embargo, en 1939
firmaron con el régimen soviético un pacto de no agresión, ya que, ambas potencias buscaban:
A) Eliminar las diferencias ideológicas para luchar contra el liberalismo y las democracias occidentales.
B) Llegar a controlar Francia y establecer zonas de ocupación mediante el control de los ferrocarriles.
C) Conciliar ideológicamente un régimen fascista apoyado por principios socialistas para un régimen imperialista con
matices progresistas.
D) La repartición de Polonia mediante cláusulas secretas

3. “Yo diría a la Cámara, como dije a todos los que se han incorporado a este gobierno: ‘No tengo nada más que ofrecer que
sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas’ […]. Me preguntáis ¿Cuál es vuestra política? Os lo diré: hacer la guerra por mar, por
tierra, por aire contra una tiranía.” Winston Churchill – Discurso ante la Cámara de los Comunes, 13 de mayo de 1940.
A partir de la información extraída del texto anterior podemos inferir que
A) tiene la seguridad de que puede conseguir la paz sin pelear.
B) es trascendente porque inicia con esto la Guerra Fría.
C) evidentemente sabían que ganarían la Guerra de Corea.
D) se dio a inicios de la Segunda Guerra Mundial.

4. En la siguiente caricatura política se observa a Hitler (Alemania) diciéndole a Stalin (U.R.S.S.)


"Disculpe, camarada Stalin, pero me pareció una tan buena oportunidad...", mientras que en el
fondo se observan pozos petroleros en el lado de Stalin y aviones de guerra del lado de Hitler.
Esto hace referencia a
A) el inesperado ataque alemán a U.R.S.S. quienes habían acordado una ideología política
común.
B) la clara postura anti-comunista de la Alemania dirigida por Hitler.
C) la incursión militar alemana inmediatamente posterior a la invasión sobre Polonia.
D) la traición alemana al Pacto de No Agresión por el control de recursos naturales de U.R.S.S.

5. Terminada la Segunda Guerra Mundial, los representantes de los países vencedores, Estados
Unidos, Inglaterra y Rusia, se reunieron en Potsdam para establecer acuerdos sobre el futuro de Alemania. Uno de estos fue
A) la desmilitarización de Japón y Alemania.
B) la fundación de la Organización de las Naciones Unidas.
C) el desmantelamiento de los oligopolios industriales.
D) el apoyo económico a los países beligerantes.

6. Los cambios territoriales fueron producto del acuerdo de las potencias aliadas. En 1941, el presidente norteamericano,
Franklin Roosevelt, y el primer ministro británico, Winston Churchill, elaboraron la Carta del Atlántico, que garantizaba la
soberanía de todas las naciones al final de la guerra. En 1943, Churchill, Roosevelt y Stalin volvieron a reunirse en la
Conferencia de Teherán, en la que se tomaron acuerdos como la futura partición de Alemania. En 1945 se dieron las
reuniones más importantes: Yalta y Potsdam. En ellas se decidió lo siguiente:
I. La ocupación y división de Alemania.
II. Restituir los regímenes democráticos.
III. La ocupación militar de Japón.
IV. El bombardeo de los centros industriales japoneses.
A) I y II
B) I y IV
C) II y III
D) I y III

7. La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) enfrentó a dos grupos de países por el control de territorios y por rivalidades
ideológicas. Luego de seis años de un largo conflicto Estados Unidos y sus aliados se impusieron. Establezca cuál es la
afirmación correcta.
A) Francia al ser derrotada fue dividida por Alemania en tres zonas.
B) Inglaterra diseñó e implementó la llamada Operación Barbarroja.
C) La industria de Estados Unidos fue determinante para la victoria.
D) España, Portugal y Suiza fueron neutrales en el conflicto.

8. Durante la Segunda Guerra Mundial, a la primera gran derrota que experimentó el ejército alemán en su invasión a Rusia
soviética, y que significó el punto de inflexión de la expansión alemana en el frente oriental, fue la batalla de
A) Leningrado.
B) Moscú.
C) Kaliningrado.
D) Stalingrado
PRÁCTICA DOMICILIARIA

1. Diversas posturas geopolíticas e ideológicas se reestructuraron durante la Segunda Guerra Mundial. Por ejemplo, en la
confrontación de los países del Eje contra los Aliados, en este último bloque destacó
A) el predominio de las potencias fascistas.
B) la alianza del liberalismo y el fascismo.
C) la lucha contra el comunismo.
D) el frente liberalismo-comunismo.

2. La Segunda Guerra Mundial, desarrollada entre 1939 y 1945 generó el enfrentamiento entre las potencias mundiales en
diversos frentes del mundo, la cual tuvo entre sus principales causas
A) el crecimiento industrial europeo.
B) la eficiencia de la Sociedad de Naciones.
C) la política pacifista de los Estados Unidos.
D) el revanchismo contra el Tratado de Versalles.

3. El desembarco en Normandía, iniciado el 6 de junio de 1944, fue importante para el posterior desarrollo de los
acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial, pues
A) evitó la alianza entre el nacismo y el comunismo.
B) permitió el éxito militar de EE.UU. sobre el Imperio japonés.
C) permitió el dominio fascista sobre casi toda Europa.
D) permitió el control norteamericano del frente occidental.

4. Durante la Conferencia de Yalta se decidió............... mientras que en la Conferencia de Potsdam los aliados acordaron
...............
A) la creación de las Naciones Unidas - la división de Alemania en 4 zonas de influencia.
B) el desembarco de Normandía - la rendición incondicional de las potencias del Eje.
C) la invasión de Japón - el lanzamiento de la bomba atómica.
D) la división de Alemania en cuatro zonas de influencia - el pago de indemnización de guerra de Alemania a la URSS.

También podría gustarte