La Aplicación Del Ciclo de Carnot
La Aplicación Del Ciclo de Carnot
La Aplicación Del Ciclo de Carnot
El ciclo de Carnot es cuando un equipo trabaja absorbiendo una cantidad de calor 1 de la fuente de
alta temperatura y cede un calor 2 a la de baja temperatura produciendo un trabajo sobre el exterior.
El teorema de Carnot establece que el rendimiento de una máquina térmica es siempre menor o igual
que el de una máquina térmica reversible que opere entre las mismas temperaturas. El rendimiento
de todas las máquinas térmicas reversibles que operen entre las mismas temperaturas es el mismo,
independientemente del sistema físico que corresponda a la máquina, este rendimiento, independiente
del sistema con que se trabaje dará siempre el mismo resultado.
La eficiencia de Carnot es la máxima eficiencia teórica que se puede lograr en cualquier ciclo
termodinámico que opere entre dos temperaturas diferentes. Se calcula dividiendo la diferencia de
temperaturas entre las dos fases isotérmicas por la temperatura más alta, así mismo el ciclo de Carnot
es relevante en el campo de la refrigeración y la climatización. Los sistemas de refrigeración utilizan
este ciclo para lograr una mayor eficiencia y reducir el consumo de energía.
Este esquema de una máquina de Carnot logra absorber calor desde la fuente caliente, representada
como T₁, y le cede calor a la fuente fría, representada como T₂, en la que hace que produzca trabajo.
El ciclo de Carnot tiene la utilidad de generar calor o frío.