Ciclo de Carnot y Diagrama Mollier
Ciclo de Carnot y Diagrama Mollier
Ciclo de Carnot y Diagrama Mollier
PALABRAS CLAVE: Ciclo, adiabática, Todas las máquinas reversibles que operen entre
reversibles, isoterma, termodinámico. dos focos poseen el mismo rendimiento, dado por
el de Carnot.
ABSTRAC:
Como en la práctica siempre existe algún grado
The Carnot cycle is an idealization constituted by de irreversibilidad, el rendimiento de Carnot
reversible transformations, which includes the proporciona un límite superior para el valor del
exchange of calories of the working substance rendimiento, conocidas las temperaturas de los
with the foci, is produced through isotherms and focos, independientemente de cómo se
temperature variations adiabatically, so that it construya la máquina, de la sustancia de trabajo,
does not occur. The operation between two etc.
thermal bulbs has a higher performance than that
of a Carnot machine operating between these (Martín Blas & Serrano Fernández ) En principio,
bulbs. cualquier ciclo termodinámico se puede utilizar
para diseñar una máquina o un refrigerador,
The Mollier cycle or the simple vapor según el sentido en el que se recorra el ciclo.
compression cooling cycle comprises four Puesto que, según el enunciado del Segundo
processes of evaporation, condensation and Principio ninguna máquina puede tener
expansion, in which a table shows the conditions rendimiento 100%, es importante saber cuál es el
of the refrigerant in any thermodynamic state and máximo rendimiento posible entre dos focos
in any part of the cycle. determinados. Como veremos, el ciclo de Carnot
proporciona ese límite superior entre dos focos.
Este ciclo es una idealización ya que está
constituido por transformaciones reversibles: el
intercambio de calor de la sustancia de trabajo
con los focos se produce a través de isotermas y
INTRODUCCIÓN las variaciones de temperatura de forma
adiabática, para que no haya pérdidas de calor.
Dentro de los procesos efectuados en un sistema
térmico se encuentran el ciclo Carnot el cual es Este ciclo se utiliza para máquinas y para
una idealización ya que está constituido por refrigeradores, considerando siempre que la
transformaciones reversibles comprendiendo el sustancia de trabajo es un gas ideal.
intercambio de calor de la sustancia de trabajo
con los focos se produce a través de isotermas y
Mención importante: Se dice que un proceso
las variaciones de temperatura de forma
adiabática, para que no haya pérdidas de calor. termodinámico es reversible, cuando
acometiendo pequeños cambios en el ambiente
1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
podemos conseguir que recorra su trayectoria comunicando energía al entorno, por otro lado,
inversa. En la práctica es imposible, en la como la variación de energía interna ha de ser
naturaleza todos los procesos que ocurren son cero, toma un calor del entorno equivalente Q1:
irreversibles. Sin embargo, el estudio de estos
procesos es muy útil pues nos da el valor del
rendimiento máximo que se puede obtener de
una máquina.
Etapa B) Expansión adiabática
1.1 Máquina de Carnot
Se parte del punto 2 y se llega al estado 3.
En una máquina el ciclo se recorre en sentido
horario para que el gas produzca trabajo. Las Por ser un proceso adiabático no hay
transformaciones que constituyen el ciclo de transferencia de calor, el gas debe realizar un
Carnot son: trabajo, elevando el émbolo, para lo que el
cilindro debe estar aislado térmicamente,
Expansión isoterma (1-2): al gas absorbe una alcanzándose los valores p3, V3, T2.
cantidad de calor Q1 manteniéndose a la
temperatura del foco caliente T1. Etapa C) Compresión isotérmica
2
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
perfectos y que la variación de energía interna es Compresión adiabática (3-4): el gas se calienta
fusión exclusiva de la variación de temperatura) hasta la temperatura del foco caliente T1, sin
por lo que se puede escribir: intercambio de calor.
3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
Ejercicio 1: Una máquina térmica reversible con un rendimiento del 30% y cuyo foco frío se encuentra a
107ºC, cede una cantidad de calor de 120 kcal a dicho foco frío durante cada ciclo. Determina la temperatura
y el calor cedido por el foco caliente.
EJERCICIO 2: Una máquina térmica trabaja entre dos focos a 300 ºC y 100 ºC. Absorbiendo una cantidad
de calor Q1 = 100 Kcal y cediendo un trabajo de 50.KJ.
Determinar:
4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
5
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
4.2.3 Calor aportado durante la Es la cantidad de refrigerante que circula por toda
compresión: la instalación en una cantidad de tiempo. Se
expresa en Kg/seg
5 CONCLUSIONES
Ninguna máquina funcionando entre dos focos
térmicos tiene mayor rendimiento que el de una
Podemos concluir que: máquina de Carnot.
6
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI
6 BIBLIOGRAFÍA
© Biografías y Vidas, 2.-2. (2004).
Biografias y Vidas. Obtenido de La
Enciclopedia Bibliografica en linea:
https://www.biografiasyvidas.com