Boletín Plan Trifinio El Salvador - 07 Julio
Boletín Plan Trifinio El Salvador - 07 Julio
Boletín Plan Trifinio El Salvador - 07 Julio
Boletín informativo
Julio 2020
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Unidad de Comunicaciones
Plan Trifinio El Salvador Dirección Ejecutiva Nacional de Secretaría Ejecutiva Trinacional
plantrifinio.sv@gmail.com El Salvador del Plan Trifinio
3a. Calle Poniente #5235, Colonia Lomas 3a. Calle Poniente #5235, Colonia Lomas
Verdes, San Salvador, El Salvador, C.A. Verdes, San Salvador, El Salvador, C.A.
INFORMACIÓN
Tel: (503) 2263-9870 / 2263-9873 Tel: (503) 2264-3619 / 2264-3620
Equipo Técnico
/ 22-63-9877
Plan Trifinio El Salvador
PLAN TRIFINIO
Julio 2020
Comisión Trinacional
de Plan Trifinio
Secretaría Ejecutiva
Trinacional
Plan Trifinio, es un organismo regional que forma parte del Sistema de Integración
M.Sc. Federico Franco Cordón
Centroamericana (SICA), instancia regional que impulsa un proceso de desarrollo Secretario Ejecutivo Trinacional
transfronterizo y de integración en el territorio, con el fin de mejorar las ffranco@plantrifinio.int
condiciones de vida de las comunidades y en equilibrio con el medio ambiente.
Directores Ejecutivos
Nace el 12 de noviembre de 1986, con la firma del acuerdo de cooperación técnica y Nacionales de Plan Trifinio
financiera entre los gobiernos de Guatemala, El Salvador y Honduras,
con la Comunidad Europea, la Organización de Estados Americanos Lic. Jorge Urbina
Director Ejecutivo Nacional de
y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
El Salvador
jorgeurbina2003@yahoo.es
En este proceso, de desarrollo transfronterizo y de integración de la región
Ing. Víctor Asturias
centroamericana,se firma el tratado para la ejecución del Plan Trifinio en Noviembre
Director Ejecutivo Nacional de Guatemala
de 1997, el cual, reconoce al territorio como una Unidad Ecológica Indivisible, jorgeurbina2003@yahoo.es
delimita espacio de intervención; define competencias de la Comisión Trinacional
Lic. Cristian André Acosta
del Plan Trifinio (CTPT), ente encargado de tutelar la ejecución del Plan Trifinio, de su
Director Ejecutivo Nacional de Honduras
permanente actualización y es la máxima autoridad de carácter regional Trinacional. cacosta@plantrifinio.int
Dicha Comisión Trinacional del Plan Trifinio (CTPT), integrada por los
Vicepresidentes de Guatemala, El Salvador y el designado presidencial de Honduras,
Plantrifiniooficial
posee personería jurídica propia, autonomía administrativa, financiera y técnica,
contando con una Secretaría Ejecutiva Trinacional cuya finalidad es contribuir
a la realización de los objetivos del Tratado para la Ejecución del Plan Trifinio y Plantrifinio
de sus instancias permanentes como la Dirección Ejecutiva Nacional de Plan
Trifinio la cual cuenta con un Director Ejecutivo Nacional por país, quienes son
Plan_trifinio
designados por el respectivo Vicepresidente o Designado a la presidencia, siendo
los enlaces directos y encargados de organizar, acompañar y dar seguimiento 3
www.plantrifinio.int
a las acciones en cada nivel de gestión de cooperación a nivel nacional.
Boletín mensual No.6
Julio 2020
De izquierda a derecha: Félix Ulloa, Vicepresidente de la República de El Salvador; Jorge Martínez, Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio El Salvador;
y Alfredo Vidal, Director de Fundación CESSA.
‘‘Estamos honrados de ser testigos de este Nayib Bukele”, manifestó el Dr. Félix Ulloa.
primer esfuerzo. Transmitan a la empresa privada El Vicepresidente, fue el testigo de honor de la
el reconocimiento de parte del Gobierno” dijo firma de carta de entendimiento entre Plan Trifinio
este viernes 31 de julio el vicepresidente de la El Salvador y la Fundación CESSA, que pertenece
República, Dr. Félix Ulloa, al inaugurar el programa a la empresa Holcim, quienes beneficiarán con
“Seguridad Alimentaria y Nutricional Comunitaria” 100 huertos caseros a igual número de familias
impulsado por Plan Trifinio y la empresa Holcim. en condiciones de vulnerabilidad de la región
Trifinio El Salvador, para contribuir a
“Este compromiso de la empresa Holcim mejorar su seguridad alimentaria y
El Salvador es un excelente ejemplo de cómo nutricional y sus ingresos económicos.
llevar a la práctica el sentido de responsabilidad
social empresarial en favor y al servicio “Para la Dirección Ejecutiva de Plan Trifinio
de las comunidades. Esta es una buena El Salvador es sumamente estratégico y un
señal para el gobierno del Presidente privilegio firmar una carta de entendimiento
4
Boletín mensual No. 6
Julio 2020
con Fundación CESSA de la empresa Holcim. Económico y Social de la región Trifinio, como
Este acto es el preámbulo de alianzas público un mecanismo de participación y toma de
privadas enfocadas en buscar resolver decisiones dirigido a impulsar
los problemas en nuestras comunidades”, el desarrollo sostenible de esta
manifestó Jorge Martínez, Director Ejecutivo de región”, puntualizó Jorge Martínez.
Plan Trifinio El Salvador durante el acto de la firma.
Sobre la ejecución del programa,
Asimismo continuó, “con este convenio se inicia Alfredo Vidal, Director de Fundación CESSA
un plan piloto de implementación de huertos manifestó: “hemos identificado familias que
caseros en beneficio de las familias. En un tienen interés en participar y que cuentan
segundo momento nos concentraremos en con el espacio y condiciones requeridas para
la construcción y desarrollo de invernaderos la implementación de los huertos caseros”.
municipales; los cuales, contribuirán a garantizar A las familias beneficiadas se les otorgarán
la seguridad alimentaria y nutricional en las los insumos necesarios para la creación de
comunidades. Estas acciones forman parte del sus huertos. Esto incluye mallas, regaderas,
Sistema Tecnológico de Producción Agrícola plantines, semillas, abonos, fertilizantes y
(SISTAGRO). Una estratégica de desarrollo otros insumos agrícolas. Los huertos contarán
económico y social impulsada para los con plantación de pepino, tomate, ejote,
municipios de la región Trifinio El Salvador”. pipián, chile verde, yuca, chipilín y rábano.
“Lo que buscamos es que además de
“Como Plan Trifinio El Salvador, estamos generar alimentos para su autoconsumo,
convencidos que estas alianzas contribuyen a puedan comercializar productos de manera
consolidar los procesos de articulación público asociativa, logrando un beneficio aún mayor”,
privada y activar el Consejo de Desarrollo añadió el representante de la fundación.
5
Boletín mensual No.6
Julio 2020
Por esta razón, los beneficiarios recibirán Holcim El Salvador, a través de su fundación
capacitación sobre el manejo de huertos CESSA y Plan Trifinio El Salvador anunciaron la
caseros, nutrición y desarrollo de capacidades ejecución del Programa Seguridad Alimentaria
organizativas. También contarán con el y Nutricional Comunitaria, que tiene como
acompañamiento y monitoreo técnico finalidad desarrollar una cultura de autogestión
y social de expertos de Plan Trifinio en la producción de alimentos para consumo
El Salvador, con el fin de asegurar la propio o comercialización. Este programa cuenta
sostenibilidad y crecimiento de sus huertos. con una inversión inicial de $50.000 dolares,
los cuales se utilizarán para impulsar un plan
“Todos hemos sufrido las consecuencias de piloto con 100 familias y posteriormente se
esta pandemia. Todo está más caro pero ahora ampliará para ejecutarse en los 8 municipios
vamos aprender a cultivar y tener nuestros que integran la región del Trifinio salvadoreño.
propios frutos”, expresó Luz Marina de Oliva,
una de las beneficiarias, quien desarrollará Es a través de proyectos como este que
el proyecto, toda su familia, su esposo, Plan Trifinio El Salvador y la Vicepresidencia
su papá y sus tres hijas. “Lo vamos a trabajar de la República están apoyando a las familias
en familia para incentivar a nuestras afectadas por la pandemia y las tormentas
hijas para que ellas también aprendan tropicales, además se les han proporcionado
lo necesario para sobrevivir”, añadió. alimentos e insumos de bioseguridad.
6
Boletín mensual No. 6
Julio 2020
Foto de archivo.
Plan Trifinio El Salvador iniciará muy pronto El componente tres, busca generar conciencia
el programa “Compartiendo Beneficios hacia y solidaridad compartiendo las experiencias
una Alimentación Solidaria”, el cual apoyará entre las familias. Es decir, en un período de
a 200 familias vulnerables de la región Trifinio tres meses, iniciando con los módulos de
El Salvador. A través de este programa a las conejos y finalizando con los módulos de cabras
familias beneficiadas se les entregarán (5 meses), cada familia beneficiaria replicará
animales de granja como conejos, cabras, con otra familia los módulos y la cantidad de
aves de corral y tilapias, para la creación especies recibidas, con el objetivo garantizar
de micro emprendimientos productivos. la sostenibilidad y desarrollo del programa.
7
Boletín mensual No.6
Julio 2020
8
Boletín mensual No. 6
Julio 2020
9
Boletín mensual No.6
Julio 2020
10
Boletín mensual No. 6
Julio 2020
Plan Trifinio El Salvador está apoyando a los los cultivos de lechugas, cebollines, tomate,
agricultores de la región, cuyas cosechas zuquini, cilantro y espinacas, según informó
resultaron dañadas por las tormenta tropicales Adelmo Arriaga, presidente de la cooperativa.
“Amanda” y “Cristóbal”, las cuales causaron 16
muertes y más de $5 millones de dólares en Esta es una de las cinco cooperativas que operan
pérdidas por daños en la agricultura del país. en la zona alta, quienes no solo fueron afectados
por la Tormenta “Amanda” sino también fueron
En ese sentido, Plan Trifinio El Salvador implementó afectadas por los remanentes que llegaron al país
planes de seguimiento y gestión con las personas de la tormenta tropical “Cristóbal”, y adicional a
afectadas para brindarles soluciones en el esas limitaciones continúan laborando bajo las
corto plazo para su producción agrícola. Una condiciones de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
de las zonas afectadas fue la parte alta de
Chalatenango, específicamente donde se ubican Uno de los objetivos de Plan Trifinio es apoyar
los terrenos de los socios de la cooperativa a las poblaciones que son parte de la región,
ACOPO de R.L, la cual aglutina a más de 20 además de ser un organismo trinacional
productores y productoras del cantón de carácter transfronterizo, integrado por
Los Planes del municipio La Palma. 45 municipios de El Salvador, Guatemala y
Honduras, que forma parte del Sistema de la
La tormenta “Amanda” ocasionó pérdidas en la Integración Centroamericana (SICA). Vela por el
producción de hortalizas, por un monto aproximado desarrollo humano, así como la protección y manejo
de $9,781 dólares. Se afectaron directamente sostenible del medio ambiente transfronterizo.
11
Boletín mensual No.6
Julio 2020
Plan Trifinio El Salvador en coordinación con el con productores y productoras asociadas a la cadena
Consejo Salvadoreño del Café promueven la de café de la región Trifinio, se establecieron nuevos
realización del Foro Virtual “Adaptación al canales de comunicación a través de
Cambio Climático”. Espacio de formacón en el conferencias virtuales con diversas cooperativas,
que se asesoran, capacitan y preparan a más para poder continuar con las asistencias técnicas
de 250 productores de la región trinacional. requeridas. De igual manera, a través de medios
audiovisuales, se brindó asesoramiento y
Plan Trifinio como respuesta a las transformaciones acompañamiento para la participación en
de las dinámicas debido a la pandemia del la Ronda de Jurado Nacional del Certamen
COVID-19, adopta una nueva modalidad “Taza de Excelencia 2020”, evento realizado
de asesoramiento y formación a la del 25 al 28 de mayo del 2020 en el país.
población, capacitando a través de
plataformas virtuales, valiéndose de la En esta ocasión, siete expertos catadores
tecnología y respetando los protocolos de nacionales evaluaron la calidad y las características
la Organización Mundial de la Salud (OMS). únicas de las 47 muestras de cafés recolectadas.
De estas muestras, 35 han pasado a la fase de
El lanzamiento del foro está previsto para los Jurado Internacional, la cual se desarrollará en las
meses de agosto y septiembre. Entre los temas sedes seleccionadas por Alliance Cup Excellence,
a desarrollar están la calidad ante el cambio ubicadas en Japón, Australia, Estados Unidos, Corea
climático, procesos de café como mitigación del Sur y Noruega. De esta forma, Plan Trifinio
al impacto y seún tendencias de mercado, continúa apoyando a los productores de la región.
finalizando con el proceso de certificación.
Estos son compromomisos asumidos para
Por otra parte, siempre en relación a la actividad la reactivación de los sectores productivos.
12
Boletín mensual No. 6
Julio 2020
Los técnicos de Plan Trifinio El Salvador visitaron desbordamiento del caudal del río, afectando
constantemente las familias de las comunidades la comunidad Las Conchas; según informaron
afectadas por las tormentas tropicales “Amanda” José Virgilio Sanabria y Carlos Escobar, miembros
y “Cristóbal”; a quienes se les proveyó de de la Asociación Cooperativa de Producción
alimentos, insumos higiénicos y apoyo logístico. Agrícola y Pesquera de la Comunidad de La Barra.
13
Boletín mensual No.6
Julio 2020
14
Boletín mensual No. 6
Julio 2020
El Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio La primera donación fue a principios de junio.
El Salvador, Lic. Jorge Martínez, recibió este
jueves 9, del Alto Comisionado de las Naciones Plan Trifinio El Salvador y la Vicepresidencia de la
Unidas para los Refugiados, ACNUR, 500 kits República, han gestionado el apoyo de organismos
para el cuidado e higiene de mujeres jefas internacionales, gobiernos amigos, empresa
de hogares en situación de vulnerabilidad. privada, e instituciones del gobierno;
quienes donaron: insumos para el personal
Esta es la segunda vez que ACNUR dona insumos médico que combate en primera línea el
de higiene femenina para este importante Covid-19, paquetes de alimentos para familias
sector de la población de los ocho municipios de escasos recursos y mujeres jefas de hogar,
que integran la región Trifinio El Salvador, así como asistencia técnica y financiera para
como apoyo a la estrategia de emergencia y impulsar un plan de reactivación económica y
contención contra la pandemia del COVID-19. social para la región Trifinio en la post pandemia.
15
Boletín mensual No.6
Julio 2020
“De nuevo agradecemos este generoso donativo El donativo entregado por Distribuidora APS El
de Industrias del Norte de Costa Rica, que por Salvador, consiste en 200 cajas con 9 mil 600
segunda ocasión aporta sardinas que vienen a unidades de latas de sardinas de la marca “Del
complementar la canasta alimenticia que estamos Norte”, valoradas en más de $7,400 dólares.
distribuyendo conjuntamente con el donativo de
ACNUR, de un kit sanitario”, dijo este 16 de julio Por su parte, Roberto Hernández, jefe de ventas
el vicepresidente de la república, Dr. Félix Ulloa, al de dicha empresa, agradeció las gestiones del
recibir la ayuda para miles de familias afectadas vicepresidente Ulloa para llevar este donativo
por la pandemia del Covid-19 (Coronavirus). a las familias más afectadas por la pandemia.
16
Boletín mensual No. 6
Julio 2020
El Vicepresidente de la república, Dr Félix Ulloa, entrega paquete de sardinas y demás alimentos, a representantes de comunidades que han sido afectadas por la pandemia
de COVID-19 en todo el país.
Este donativo se suma a 150 cajas con Este donativo de sardinas se suma a los 400
latas de atún y sardinas, que ya fueron paquetes de alimentos que fueron donados la
entregadas en junio del corriente año. semana pasada por la familia Tesak y a los 500
kits de higiene entregados por el Alto
“Sabemos que son momentos complicados, Comisionado de las Naciones Unidas para
como distribuidora APS y distribuidores de la los Refugiados (ACNUR). Con estas ayudas se
marca “Del Norte” queremos seguir apoyando organizarán paquetes que serán entregados
la labor que el gobierno ha hecho, que ha en los próximos días, a parte, de los 2
sido una excelente labor. Esperamos que mil bolsas de alimentos que ya fueron
este pequeño donativo sirva para aliviar las entregados en la región Trifinio.
necesidades que tienen nuestras comunidades
en esta situación de pandemia”, aseveró. Desde el inicio de la pandemia, el Vicepresidente
Ulloa, está gestionando esfuerzos para llevar
Finalmente, el vicepresidente Ulloa agradeció el alimentos y ayuda a las poblaciones más
apoyo del sector privado y reiteró que “desde el afectadas por el Covid-19 en la Región Trifinio.
gobierno del presidente Nayib Bukele seguimos De la misma forma, ha coordinado la entrega de
atentos para poder responder ante las necesidades insumos médicos, equipos tecnológicos, insumos
básicas de la población, proporcionando de bioseguridad y hasta camas; para médicos
productos de la canasta básica alimenticia a y enfermeras que se encuentran en la primera
las comunidades desprotegidas”, puntualizó. línea combatiendo la pandemia en el país.
17
Boletín mensual No.6
Julio 2020
“Podemos llevar alivio a las comunidades que más quienes entregaron 400 paquetes de alimentos
lo necesitan. Desde el Gobierno hay un esquema para familias en estado de vulnerabilidad
de distribución nacional, pero nosotros hemos y afectadas por la pandemia del Covid-19.
ido a puntos focales. Donde las necesidades
son puntuales”, explicó el vicepresidente de Por su parte, la empresa Omnisport junto al
la república, Dr. Félix Ulloa, al recibir, este Laboratorio de Tecnología Digital de la Universidad
10 de julio, una donación de paquetes de de El Salvador (UES), donaron caretas protectoras
alimentos y caretas protectoras contra Covid-19. para el personal médico que se encuentra en la
primera línea de combate contra la pandemia.
El vicemandatario agradeció el apoyo de la “El gobierno está haciendo todo lo posible para
familia Tesak y la Cámara Israelí de El Salvador, darle las condiciones de trabajo más favorables,
18
Boletín mensual No. 6
Julio 2020
En representación de la Vicepresidencia de la República, Erick Granados, entrega los insumos donados a personal médico que combate el COVID-19.
tanto para que puedan brindar adecuadamente Asimismo, mencionó alternativas para la
sus servicios a los pacientes y para su propia reactivación de la economía: incentivando
seguridad”, aseveró el vicemandatario en referencia el turismo local, apoyando centros de
al apoyo que se brinda al personal médico. formación, comercios locales y coordinando
con entidades gubernamentales para
Este donativo se suma a los 500 kits de fortalecer las cadenas productivas, “tenemos
insumos higiénicos femeninos donados por que ver la economía, pero primero la salud”,
el Alto Comisionado de las Naciones Unidas recalcó la doctora en su intervención.
para los Refugiados (ACNUR), para apoyar
a las mujeres jefas de hogares vulnerables. Por su parte, Alain Khan, representante de
Omnisport S.A. de C.V., agradeció las gestiones
El Vicepresidente enfatizó en la importancia de la del vicepresidente Ulloa para hacer llegar
educación en salud integral para superar la crisis insumos al personal de salud “queremos ayudar
“tratar de resolver una pandemia solo con medidas a los héroes. Esos médicos y enfermeras que
sanitarias no es suficiente. Es posible que tenga están en primera línea, tratando de defender y
una acción inmediata, pero el combate debe ser de salvar la vida de sus compatriotas”, manifestó.
manera integral para evitar la propagación del virus,
así lograremos aplanar la curva con la educación Desde el inicio de la pandemia, Plan Trifinio a través
para la población”, enfatizó el vicemandatario. de la Vicepresidencia de la República ha gestionado
recursos de organismos internacionales, gobiernos
La doctora Idilko de Tesak, en representación amigos y la empresa privada, quienes han
de la familia Tesak, mencionó que los proveído de alimentos para familias en situación
salvadoreños se caracterizan por se luchadores de vulnerabilidad, insumos de bioseguridad y
y que siempre salen adelante a pesar de las camas para el descanso en hospitales y centros
situaciones difíciles. “Todos juntos podremos de salud del personal médico y enfermeras
vencer más rápido esta pandemia”, aseveró. que combaten en primera línea el COVID-19.
19
Boletín mensual No.6
Julio 2020