Planificación Anual 2019 de Matemáticas. Diseño 2018

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

AREA: MATEMÁTICA

DOCENTES: Flores, Sonia


CURSO: 4 A y B

INDICADORES DE AVANCE GENERALES: * Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolución.
* Comunicar e interpretar procedimientos y resultados.
* Identificar errores para reelaborar procedimientos y resultados.
* Elaborar y usar recursos de cálculos.
* Describir y comunicar la ubicación de objetos en el espacio.
* Producir e interpretar planos sencillos.
* Identificar características de figuras y cuerpos geométricos.
* Usar instrumentos de medida y unidades de uso social.

MES CONTENIDOS MODOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE

Números racionales: Reparto Números racionales: Completar Resuelve problemas de reparto y


JULIO/ AGOSTO / SEPTIEMBRE donde el resultado puede tablas de doble entrada y analizar particiones, construyendo la
expresarse usando fracciones. divisiones estimando resultados. estrategia para dividir, a partir de
Fracciones de uso frecuente: 1/2, Explorar y analizar la parte que le sumas, restas sucesivas o
1/4, 3/4, 1 y1/2, asociadas a litros falta o le sobra a una fracción multiplicaciones. Resuelve
y kilos. Fracciones para expresar respecto del entero según la situaciones que implican la
relaciones entre parte-todo o unidad que le corresponde. combinación de dos colecciones
entre partes. El entero y sus Operaciones: Explorar y analizar relacionando el gráfico y la
diferentes modos de productos de la tabla pitagórica. enumeración de las
fraccionamiento. Fracciones y Combinar elementos de dos combinaciones posibles con la
equivalencias. Fracciones en la colecciones distintas por medio multiplicación.
recta numérica. de diversas estrategias y Usa distintos sentidos y
Operaciones: Cálculos cálculos. Analizar el resto de una funcionamientos de las fracciones
disponibles de multiplicación a división. Es multiplicaciones y utilizando, comunicando y
partir de relaciones entre divisiones para anticipar, resolver comparando estrategias posibles.
productos de la tabla pitagórica. y controlar resultados. Usar la Expresa e interpreta la relación
Cantidad que resulta de combinar calculadora para verificar y parte-todo con fracciones.
elementos de dos colecciones controlar los cálculos realizados Describe figuras geométricas a
distintas por medio de diversas por otros procedimientos. partir de sus propiedades.
estrategias y cálculos. Análisis del Explorar algoritmos de Elabora instrucciones para dibujar
resto de una división, uso de la multiplicación y división por una y una figura dada. Copia figuras
división en situaciones de por dos cifras. Reconocer las geométricas utilizando regla y/o
iteración resueltas inicialmente partes de un entero y poner en escuadra. Construye figuras a
por medio de sumas, restas o juego los conocimientos sobre las partir de sus propiedades. Utiliza
multiplicaciones. Cálculos fracciones, trabajando así, como adecuadamente el compás para
estimativos de multiplicación y consecuencia, la suma y resta de el copiado de medidas de
división para anticipar, resolver y igual denominador. Resolver segmentos.
controlar resultados. Análisis y problemas que involucran frases
uso de cálculos algorítmicos de de uso frecuente en propiedad el
multiplicación y división por una y contexto de las medidas de peso,
por dos cifras. capacidad y otras formas de
agrupamiento de cantidades
discontinuas.

SITUACIONES DE ENSEÑANZA Promover el uso de distintos


portadores de información
numérica. Presentar variedad de
juegos y favorecer el intercambio
de estrategias.

OCTUBRE / NOVIEMBRE/
DICIEMBRE

RECURSOS: * Carpetas, materiales de la cartuchera, cuerpos geométricos, objetos de uso cotidiano (material de desecho), láminas.

EVALUACIÓN: * Logren analizar los problemas que se les plantean y utilicen los recursos pertinentes para su resolución.
● Comunicar e interpretar procedimientos y resultados.

● Elaborar y usar recursos de cálculo para cada una de las operaciones.

● Construir cuerpos geométricos.

● Utilizar las cuatro operaciones para resolver situaciones problemáticas.

● Usen instrumentos de medida y unidades de uso social.

● Evaluaciones mensuales.

● Dictados semanales.

BIBLIORAFÍA:

OBSERVACIONES

También podría gustarte