Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
PLANIFICACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA
Área: Matemática Segundo Ciclo
AÑO SELECCIÓN CRITERIOS INSTRUMENTOS DE INDICADORES AJUSTES
DE DE EVALUACIÓN DE CONTENIDOS EVALUACIÓN AVANCES 4° Resolver problemas que Leer, escribir y comparar Observación directa del Lea, escriba y compare números implican usar, leer, escribir y números naturales sin desarrollo, desempeño y naturales sin límites. comparar números hasta el límite. participación de los alumnos en Resuelva problemas que exigen orden de los millones. Resolver problemas que las actividades diarias. descomponer aditiva y Resolver problemas que exijan exigen descomponer Corrección de las Actividades. multiplicativamente los números a partir componer y descomponer aditiva y Evaluaciones Inicial, Media y de considerar el valor posicional. números en forma aditiva y multiplicativamente los Final. Comparen características de diversos multiplicativa analizando el números a partir de sistemas de numeración. valor posicional y las considerar el valor Resuelvan problemas que involucran relaciones con la posicional. distintos sentidos de las operaciones de multiplicación y la división por Comparar características suma, resta, multiplicación y división, la unidad seguida de ceros. de diversos sistemas de utilizando, comunicando y comparando Explorar las características del numeración. diversas estrategias y cálculos posibles. sistema de numeración Resolver problemas que Seleccionen y utilicen variadas romano y compararlas con el involucran distintos estrategias de cálculo (mental, sistema de numeración sentidos de las algorítmico, aproximado y con posicional decimal. operaciones de suma, calculadora) para sumar, restar, Resolver problemas que resta, multiplicación y multiplicar y dividir de acuerdo con la involucran distintos sentidos división, utilizando, situación y con los números de la suma y la resta, comunicando y involucrados, verificando con una identificando cuáles son los comparando diversas estrategia los resultados obtenidos por posibles cálculos que los estrategias y cálculos medio de otra. resuelven. posibles. Resuelvan problemas que involucran Resolver cálculos mentales y Seleccionar y usar distintos sentidos de las fracciones estimativos de suma y resta, variadas estrategias de utilizando, comunicando y comparando utilizando descomposiciones cálculo (mental, estrategias posibles. de los números y cálculos algorítmico, aproximado Resuelvan problemas que involucran conocidos. y con calculadora) para considerar características del Resolver problemas en los sumar, restar, multiplicar funcionamiento de las fracciones y de que se presentan fracciones y dividir de acuerdo con las expresiones decimales y las de uso frecuente: ½, ¼, ¾, 1 y la situación y con los relaciones entre ambas. ½ y 2 y ¼ asociadas a litros y números involucrados, Construyan variados recursos de cálculo kilos. verificando con una mental exacto y aproximado que Resolver problemas de reparto estrategia los resultados permitan sumar, restar expresiones en los cuales el resultado obtenidos por medio de decimales entre sí y con números puede expresarse usando otra. naturales. fracciones. Resolver problemas que Resuelvan problemas que involucran Establecer relaciones entre involucran distintos relaciones de proporcionalidad con fracciones: mitad, doble, sentidos de las números naturales y racionales. tercera parte, etc., a partir de fracciones utilizando, Elaboren estrategias personales para su vinculación con el entero. comunicando y resolver problemas y modos de Elaborar recursos que comparando estrategias comunicar procedimientos y resultados. permiten comparar fracciones posibles. Resuelvan problemas que exigen poner y determinar equivalencias. Resolver problemas que en juego propiedades del círculo y la Establecer relaciones entre involucran considerar circunferencia, de los triángulos y de décimos, centésimos y características del cuadriláteros para copiarlos, construirlos, milésimos en expresiones funcionamiento de las describirlos o anticipar medidas, elaborar decimales con 1/10, 1/100 y fracciones y de las conjeturas y debatir acerca de la validez 1/1000, apelando al dinero y a expresiones decimales y o no de diferentes tipos de enunciados. las medidas de longitud, peso las relaciones entre Resuelvan problemas que involucran el y capacidad. ambas. uso del Sistema Métrico Legal (SIMELA) Resolver problemas de Construir variados para longitud, capacidad y peso proporcionalidad directa que recursos de cálculo estableciendo relaciones entre involucran números naturales, mental exacto y fracciones, expresiones decimales, utilizando, comunicando y aproximado que permitan unidades de medida y nociones de comparando diversas sumar, restar proporcionalidad. estrategias. expresiones decimales Resuelvan problemas que implican Distinguir la pertinencia o no entre sí y con números estimar medidas y determinar la unidad de recurrir al modelo naturales. de medida más conveniente a utilizar. proporcional para resolver Resolver problemas que Resuelvan problemas que involucran el problemas. involucran relaciones de análisis de las variaciones en perímetros Circunferencia y círculo. proporcionalidad con y áreas y el estudio de algunas unidades Ángulos y triángulos. números naturales y y fórmulas convencionales para medir Medición de ángulos usando racionales. áreas de triángulos y cuadriláteros. el ángulo recto como unidad Elaborar estrategias Asuman progresivamente la de medida. Comparación y personales para resolver responsabilidad de validar sus clasificación de ángulos. Uso problemas y modos de producciones e ideas. del transportador para comunicar Valoren el intercambio de ideas, el determinar, comparar y procedimientos y debate y la confrontación de posiciones construir ángulos. resultados. respecto de una supuesta verdad. Medida de longitud, capacidad Resolver problemas que y peso. Estimación de exigen poner en juego longitud, capacidades y pesos. propiedades del círculo y Uso de expresiones decimales la circunferencia, de los y fracciones para expresar triángulos y de longitudes, capacidades y cuadriláteros para peso. copiarlos, construirlos, Usar relojes y calendarios describirlos o anticipar para ubicar diferentes medidas, elaborar acontecimientos, ubicarse en conjeturas y debatir el tiempo y medir duraciones. acerca de la validez o no de diferentes tipos de enunciados. Resolver problemas que involucran el uso del Sistema Métrico Legal (SIMELA) para longitud, capacidad y peso estableciendo relaciones entre fracciones, expresiones decimales, unidades de medida y nociones de proporcionalidad. Resolver problemas que implican estimar medidas y determinar la unidad de medida más conveniente a utilizar. Resolver problemas que involucran el análisis de las variaciones en perímetros y áreas y el estudio de algunas unidades y fórmulas convencionales para medir áreas de triángulos y cuadriláteros. Hacerse responsables de sus producciones y de su proceso de estudio. Elaborar estrategias personales para resolver problemas y modos de comunicar procedimientos y resultados. Asumir progresivamente la responsabilidad de validar sus producciones e ideas. Valorar el intercambio de ideas, el debate y la confrontación de posiciones respecto de una supuesta verdad. 5° • Estudio del sistema de Oral, de proceso. Informales: observación directa • Leer, escribir y comparar números numeración. Corrección de los naturales sin límite. • Composiciones y trabajos realizados en Seminformales: trabajos y • Resolver problemas que exigen descomposiciones en sumas y clase. ejercicios que se realizan en descomponer aditiva y multiplicaciones. Participación en clase. clase. Trabajos prácticos. multiplicativamente los números a partir • Resolución de problemas de Escrita, en distintos de considerar el valor posicional. suma, resta, multiplicación y momentos del desarrollo Formales: exposición oral, • Resolver problemas que involucren división que involucren de cada contenido. corrección diaria. Evaluación distintos sentidos de las operaciones de diferentes significados y Interés por la propuesta. escrita. suma, resta, multiplicación y división diferentes procedimientos de Trabajo cooperativo. utilizando, comunicando y comparando resolución. Responsabilidad diversas estrategias y cálculos posibles. • Múltiplos y divisores. Comprensión • Seleccionar y usar variadas estrategias •Fracciones; problemas y Solidaridad de cálculo para sumar, restar, multiplicar resolución de diferentes Uso de vocabulario y dividir de acuerdo con la situación y situaciones de reparto específico con los números involucrados. utilizando fracciones usuales. Presentación de trabajos • Resolver problemas que involucran • Representación en la recta considerar características del en tiempo y forma numérica de fracciones funcionamiento de las fracciones usuales. Colaboración y de las expresiones decimales y las • Copiado de figuras que Compromiso relaciones entre ambas. incluyan circunferencias y • Resolver problemas que involucran el triángulos. uso del Sistema Métrico Legal • Estudio de propiedades de (SIMELA). cuadriláteros: rectángulos, • Resolver problemas que involucran el cuadrados y rombos en análisis de las variaciones en perímetros situaciones que demanden y áreas y el estudio de algunas unidades construcciones. y fórmulas convencionales para medir • Los decimales y la medida. áreas de triángulos y cuadriláteros. • Uso de la calculadora. • Hacerse responsables de sus • Resolución de problemas de producciones y de su proceso de suma y resta con fracciones y estudio. multiplicación de una fracción • Elaborar estrategias personales para por un número natural. resolver problemas y modos de • Independencia entre comunicar procedimientos y resultados. perímetro y área de figuras. • Asumir progresivamente la responsabilidad de validar sus producciones e ideas. • Valorar el intercambio de ideas. 6° • Revisión de propiedades del Oral, de proceso. Informales: observación directa • Leer, escribir y comparar números sistema de numeración. Corrección de los naturales sin límite. • Composición y trabajos realizados en Semi informales: trabajos y • Resolver problemas que exigen descomposición de números clase. ejercicios que se realizan en descomponer aditiva y usando sumas y Participación en clase. clase. Trabajos prácticos. multiplicativamente los números a partir multiplicaciones. Escrita, en distintos de considerar el valor posicional. • Resolución de diferentes momentos del desarrollo Formales: exposición oral, • Resolver problemas que involucren tipos de problemas que de cada contenido. corrección diaria. Evaluación distintos sentidos de las operaciones de involucren sumas, restas y Interés por la propuesta. escrita. suma, resta, multiplicación y división multiplicaciones. Trabajo cooperativo. utilizando, comunicando y comparando • Múltiplos y divisores. Recta Responsabilidad diversas estrategias y cálculos posibles. numérica. Comprensión • Seleccionar y usar variadas estrategias • Problemas con Solidaridad de cálculo para sumar, restar, multiplicar multiplicaciones y divisiones. Uso de vocabulario y dividir de acuerdo con la situación y Funcionamiento de la cuenta específico con los números involucrados. de dividir. Presentación de trabajos • Resolver problemas que involucran • Resolución de problemas de considerar características del en tiempo y forma proporcionalidad directa. funcionamiento de las fracciones Análisis de tablas de Colaboración y de las expresiones decimales y las proporcionalidad y Compromiso relaciones entre ambas. propiedades. • Resolver problemas que involucran el • Problemas de uso del Sistema Métrico Legal proporcionalidad directa (SIMELA). usando tablas en las cuales se • Resolver problemas que involucran el incluyan ahora fracciones y análisis de las variaciones en perímetros decimales. y áreas y el estudio de algunas unidades • Equivalencia entre fracciones y fórmulas convencionales para medir y decimales. áreas de triángulos y cuadriláteros. • Recta numérica para estudiar • Hacerse responsables de sus más sobre fracciones y producciones y de su proceso de decimales. estudio. • Estudio de propiedades del • Elaborar estrategias personales para paralelogramo por medio de resolver problemas y modos de construcciones a partir de comunicar procedimientos y resultados. datos que incluyen lados y • Asumir progresivamente la ángulos. responsabilidad de validar sus • Estudio de propiedades de producciones e ideas. cuerpos: prismas y pirámides. • Valorar el intercambio de ideas. • Las fracciones y los decimales en el contexto de las medidas de longitud, capacidad y peso. SIMELA. Relaciones de proporcionalidad en estas medidas. • Perímetro y área de triángulos y cuadriláteros. • Multiplicación y división de fracciones y decimales.