1 Guia de Laboratorio Mineralogía - LAB01 - 2024-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

LABORATORIO

DE MINERALOGIA

2do Ciclo

OPERACIÓN DE PLANTAS DE
PROCESAMIENTO DE
MINERALES

2024-1
Laboratorio N° 1

“INTRODUCCIÓN A LA
CRISTALOGRAFIA Y
MINERALOGÍA”

Profesor: Sixto Mamani Cc.


PRACTICA DE LABORATORIO Nro. 01
INTRODUCCIÓN A LA CRISTALOGRAFÍA Y MINERALOGÍA

Nombre: …………………………………………… NOTA


Fecha: ……………………………………………...
Grupo: ……………………………………………..

1. RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD

1. Condiciones obligatorias para el uso del ambiente

2. Respuesta a emergencias

 Vías de acceso y evacuación

 Equipos de respuesta a emergencias

I. OBJETIVOS
 Reconocer los minerales con facilidad de acuerdo a su sistema o forma cristalina
externa.
 Dar a conocer la importancia de los sistemas cristalinos en la formación de los
minerales.

II. FUNDAMENTOS

Elementos de simetría

• Las celdas fundamentales de un cristal presentan elementos de simetría, que son:


• Eje de simetría: es una línea imaginaria que pasa a través del cristal, alrededor de la
cual, al realizar éste un giro completo, repite dos o más veces el mismo aspecto. Los
ejes pueden ser: monarios, si giran el motivo una vez (360º); binarios, si lo giran dos
veces (180º); ternarios, si lo giran tres veces (120º); cuaternarios, si lo giran cuatro
veces (90º); o senarios, si giran el motivo seis veces (60º).
• Plano de simetría: es un plano imaginario que divide el cristal en dos mitades
simétricas especulares, como el reflejo en un espejo, dentro de la celda. Puede haber
múltiples planos de simetría. Se representa con la letra m.
• Centro de simetría: es un punto dentro de la celda que, al unirlo con cualquiera de la
superficie, repite al otro lado del centro y a la misma distancia un punto similar.
• Sistemas cristalinos: todas las redes cristalinas, al igual que los cristales, que son
una consecuencia de las redes, presentan elementos de simetría. Si se clasifican los
230
grupos espaciales según los elementos de simetría que poseen, se obtienen 32 clases
de simetría (cada una de las cuales reúne todas las formas cristalinas que poseen los
mismos
elementos de simetría) es decir, regular o cúbico, tetragonal, hexagonal, romboédrico,
rómbico, monoclínico y triclínico.

Sistemas Cristalográficos
III. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Experimento No 1: Reconocimiento de los sistemas cristalinos en los


diferentes tipos de minerales.

1. Se toman varios minerales y se analiza su cristalización. Se toman medidas y se


realiza un dibujo de cada uno de ellos.

Mineral N°1

Medidas del Cristal:


Mineral N°2

Medidas del Cristal:

A. Responder y rellenar los espacios en blanco.

1) Define qué es un mineral:


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________

2) ¿Qué es un Cristal?
_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________

3) Define qué es polimorfismo:


_________________________________________________________________
_____________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________

4) ¿Qué estudia la cristalografía?


_________________________________________________________________
_____________________________________________________________
_______________________________________________________________

.5) ¿Cuáles son las propiedades de los cristales?


_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________
6) La Galena, Pirita y Calcopirita cristalizan en el sistema
_______________________________
_______________________________

7) El sistema y la clase de cristalización del cuarzo es:


_______________________________________________________________
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________

B. Identificar el sistema y clase cristalina. Dar un ejemplo de mineral

Sistema:
Clase:
Ejemplo:

También podría gustarte