Sesiones Unidad 4
Sesiones Unidad 4
Sesiones Unidad 4
Arte
Propósitos de aprendizaje
Desempeños:
- Integra información explícita cuando es dicha en distintos momentos, o por distintos interlocutores, en
textos orales que presentan información contrapuesta y ambigua, falacias, paradojas, matices,
sinónimos, vocabulario especializado y expresiones con sentido figurado.
- Establece conclusiones sobre lo comprendido.
- Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada.
- Participa en diversos intercambios orales alternando los roles de hablante y oyente.
- Opina, como hablante y oyente, sobre el contenido del texto oral, las representaciones sociales que
este plantea, las intenciones de los interlocutores, y el efecto de lo dicho.
- Emite un juicio crítico sobre la adecuación de textos orales del ámbito escolar y social y de medios de
comunicación a la situación comunicativa, así como la coherencia de las ideas y la cohesión entre
estas.
Propósitos de aprendizaje
Capacidades:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.
Desempeños:
- Selecciona datos específicos y detalles en diversos tipos de texto de estructura compleja y con
información contrapuesta y ambigua, así como falacias, paradojas, matices y vocabulario
especializado.
- Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto cuando este presenta
información especializada o abstracta.
- Distingue lo relevante de lo complementario clasificando y sintetizando la información.
- Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito (causa-efecto, semejanza-
diferencia, entre otras) a partir de la información de detalle, contrapuesta y ambigua del texto, o al
realizar una lectura intertextual.
- Determina el significado de palabras en contexto y de expresiones con sentido figurado.
- Explica la intención del autor considerando diversas estrategias discursivas utilizadas, y las
características del tipo textual y género discursivo.
- Opina sobre el contenido, la organización textual, las estrategias discursivas, las representaciones
sociales y la intención del autor.
- Emite un juicio crítico sobre la eficacia y validez de la información, y sobre el estilo de un autor,
considerando los efectos del texto en los lectores, y contrastando su experiencia y conocimiento con
el contexto sociocultural del texto y del autor.
FICHA DE
COEVALUACIÓN
Propósitos de aprendizaje
Capacidades:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.
Desempeños:
- Selecciona datos específicos y detalles en diversos tipos de texto de estructura compleja y con información
contrapuesta y ambigua, así como falacias, paradojas, matices y vocabulario especializado.
- Explica el tema, los subtemas y el propósito comunicativo del texto cuando este presenta información
especializada o abstracta.
- Distingue lo relevante de lo complementario clasificando y sintetizando la información.
- Deduce diversas relaciones lógicas entre las ideas del texto escrito (causa-efecto, semejanza-diferencia,
entre otras) a partir de la información de detalle, contrapuesta y ambigua del texto, o al realizar una lectura
intertextual.
- Determina el significado de palabras en contexto y de expresiones con sentido figurado.
- Explica la intención del autor considerando diversas estrategias discursivas utilizadas, y las características
del tipo textual y género discursivo.
- Opina sobre el contenido, la organización textual, las estrategias discursivas, las representaciones sociales
y la intención del autor.
- Emite un juicio crítico sobre la eficacia y validez de la información, y sobre el estilo de un autor,
considerando los efectos del texto en los lectores, y contrastando su experiencia y conocimiento con el
contexto sociocultural del texto y del autor.
Propósitos de aprendizaje
Capacidades:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.
Desempeño:
- Utiliza recursos ortográficos (uso de b y v) que contribuyen al sentido de su texto.
Evidencia de aprendizaje: Aplicación de las reglas ortográficas del uso de b y v en la producción de textos
Posición
intermedia
Comentar la frecuencia de uso de b y v en
determinada posición de las palabras.
Pedir a los alumnos(as) que se agrupen en pares
para jugar el “Tutifruti ortográfico” a través de la
siguiente tabla:
Nombres de:
perso anim frut objet país autor comid
nas ales as os es es as
B
V
Corregir conjuntamente con ellos y publicar en el
mural de aula el juego ganador. Reconocer y felicitar
la habilidad de todos los alumnos(as) participantes.
Presentar el siguiente video sobre las principales
reglas de b y v:
https://www.youtube.com/watch?v=mO2H2vjwA2A
https://www.youtube.com/watch?v=NT3mPx-DHP8
Pedir a los alumnos (as) que analicen las reglas
mencionadas en las actividades anteriores.
Solicitar a los alumnos (as) que respondan la
interrogante propuesta en la sección Activa tus
saberes del Libro del Área.
Leer el afiche de la sección Analiza la información del
Libro del Área, y arribar al nuevo tema.
Proceso Pedir a los alumnos(as) que respondan las preguntas Libro del
de la sección Construye tus aprendizajes y luego Área
analizar con ellos la información proporcionada en el Libro de
Libro del Área sobre el uso de b y v. Actividades
Observar y analizar el PowerPoint que se encuentra Papelotes PPT
en Corefonet. Proyector
Pedir a los estudiantes que desarrollen la actividad multimedia
propuesta (creación de canción) de la sección Utiliza Internet o
la estrategia. USB
Presentar y analizar la información de los siguientes Plumones
enlaces: Lapiceros
https://prezi.com/241ih1naa-i1/el-uso-de-la-b-y-v/ Cuaderno
https://sites.google.com/site/
gramaticaidiomaespanol/home/uso-de-b-y-v
Pedir que desarrollen los ejercicios propuestos en la
sección Aplica tus aprendizajes del Libro de
Actividades, ya sea en equipo o individualmente.
Pedir a los alumnos(as) que intercambien sus libros y
que expongan las respuestas para verificar los
resultados.
Explicar los ejercicios de mayor complejidad mientras
se monitorea el trabajo en parejas.
Indicar que desarrollen la sección Asume el reto del
Libro de actividades.
Monitorear el trabajo en equipos y apoyar cuando
sea necesario.
Cierre Pedir a los alumnos(as), para la extensión, que Libro de
subrayen las palabras con las grafías b y v de una Actividades
canción de su preferencia y que fundamente por qué Papelotes
se usan esas grafías. Proyector
Indicar que desarrollen las actividades interactivas del multimedia
siguiente enlace: Internet o
https://aprenderespanol.org/gramatica/ortografia-B-V- USB
W.html Plumones
Reflexionar sobre su proceso de aprendizaje y Lapiceros
responder las preguntas de la sección Metacognición Fotocopias
que se encuentran en el Libro de Actividades. Letras de
Desarrollar las Actividades propuestas en la canciones
sección Entorno virtual del Libro de Actividades. Ficha FICHA
Resolver la ficha adicional que se encuentra en ADICIONAL
Corefonet.
Pedir a los alumnos(as) que resuelvan, con FICHA DE
responsabilidad y honestidad, la ficha de COEVALUACIÓN
Coevaluación que está en Corefonet.
Sesión de aprendizaje N.° 5
Tema: Verbo (Gramática)
Propósitos de aprendizaje
Capacidades:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.
Desempeño:
- Utiliza recursos gramaticales (verbo: clases) que contribuyen al sentido de su texto.
Propósitos de aprendizaje
Capacidades:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.
Desempeños:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y las
características del género discursivo, así como el formato y el soporte.
- Elige estratégicamente el registro formal o informal adaptándose a los destinatarios.
- Escribe textos de forma coherente y cohesionada.
- Establece diversas relaciones lógicas entre las ideas a través del uso preciso de referentes, conectores y
otros marcadores textuales.
- Incorpora de forma pertinente vocabulario que incluye sinónimos y términos especializados.
- Utiliza recursos gramaticales (verbo) y ortográficos (uso de b y v) que contribuyen al sentido de su texto.
- Emplea diversas estrategias discursivas (retórica, paratextos, diseño visual del texto, entre otros) para
contraargumentar, y reforzar o sugerir sentidos en el texto, con el fin de producir efectos en el lector,
como la persuasión o la verosimilitud, entre otros.
- Evalúa de manera permanente el texto determinando si se ajusta a la situación comunicativa.
- Evalúa de manera permanente el texto determinando si el uso preciso de conectores y referentes asegura
la cohesión entre las ideas del texto.
- Determina la eficacia de los recursos ortográficos utilizados así como la pertinencia del vocabulario y de
los términos especializados para mejorar el texto y garantizar su sentido.
- Evalúa el modo en que el lenguaje refuerza o sugiere sentidos en su texto y produce efectos en los
lectores considerando su propósito al momento de escribirlo.
- Compara y contrasta aspectos gramaticales y ortográficos, diversas características de tipos textuales y
géneros discursivos, así como otras convenciones vinculadas con el lenguaje escrito, cuando evalúa el
texto.
Propósitos de aprendizaje
Capacidades:
- Obtiene información del texto escrito.
- Infiere e interpreta información del texto.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito.
Desempeños:
- Identifica información explícita, relevante y complementaria.
- Integra información explícita cuando se encuentra en distintas partes del texto, o en distintos textos al
realizar una lectura intertextual.
- Señala las características implícitas de seres, objetos, hechos y lugares.
- Determina el significado de palabras en contexto y de expresiones con sentido figurado.
- Contrasta su experiencia y conocimiento con el contexto sociocultural del texto y del autor.
- Explica el modo en que el texto construye diferentes sentidos o interpretaciones considerando la trama,
diversas figuras retóricas utilizadas o la evolución de los personajes.
- Emite un juicio crítico sobre la eficacia y validez de la información, y sobre el estilo de un autor,
considerando los efectos del texto en los lectores, y contrastando su experiencia y conocimiento con el
contexto sociocultural del texto y del autor.
- Sustenta su posición sobre la relaciones de poder e ideologías de los textos.
Propósitos de aprendizaje
Capacidades:
- Obtienen información del texto oral.
- Infiere e interpreta información del texto oral.
- Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.
- Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
- Reflexiona y evalúa la forma, contenido y el contexto del texto oral.
Desempeños:
- Recupera información explícita de los textos orales que escucha seleccionando detalles y datos
específicos.
- Explica diferentes puntos de vista, falacias, ambigüedades, paradojas y matices, contraargumentos y
diversas figuras retóricas, así como la trama y la evolución de personajes.
- Adecúa el texto oral a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el tipo textual y
las características del género discursivo.
- Elige estratégicamente el registro formal e informal adaptándose a los interlocutores y sus contextos
socioculturales.
- Expresa oralmente ideas y emociones de forma coherente y cohesionada.
- Ordena y jerarquiza las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar o precisar la información.
- Incorpora un vocabulario pertinente y preciso que incluye sinónimos y algunos términos especializados.
- Ajusta el volumen, la entonación y el ritmo de su voz, así como las pausas y los silencios, para transmitir
emociones, caracterizar personajes o producir otros efectos en el público, como el suspenso o el
entretenimiento.
- Decide estratégicamente cómo y en qué momento participar recurriendo a saberes previos, usando lo
dicho por sus interlocutores y aportando nueva información para persuadir, contraargumentar y
consensuar.
- Justifica su posición sobre las relaciones de poder e ideologías presentes en los textos considerando su
experiencia y los contextos socioculturales en que se desenvuelve.
- Emite un juicio crítico sobre la adecuación de textos orales del ámbito escolar y social y de medios de
comunicación a la situación comunicativa, así como la coherencia de las ideas y la cohesión entre estas.
- Determina la validez de la información contrastándola con otros textos o fuentes de información.