Sesión 0 Diagnostico - 2do

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° O

I. DATOS INFORMATIVOS

TRIM ÁREA GRADO SECCIÓN FECHA

I EPT 2do F 13 de marzo – 19 de marzo

DOCENTE: RIVERA PONCE EVILIN

II. NOMBRE DE LA SESIÓN


PRUEBA DIAGNÓSTICO

III. PROPOSITO DE LA SESIÓN.


obtención de información sobre la situación de partida de los estudiantes, en cuanto a saberes y
capacidades obtenidas el año anterior

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN

COMPETENCIA C APACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS CRITERIOS


Crea propuesta de
valor
Reconoce el tipo de prototipo para su propuesta de valor creativas Saberes previos
representándolas a través de su elección de baja o alta fidelidad
Evalúa los para su validación con posibles usuarios.
resultados del
Gestiona proyecto de Selecciona los insumos y materiales necesarios, y organiza
Proyecto emprendimiento actividades para su obtención.
De
Emprendimiento Promueve la perseverancia por lograr el objetivo común a pesar de
Económico las dificultades y cumple con responsabilidades las tareas asignadas
Trabaja a su rol.
o social
cooperativamente
para lograr Formula indicadores que le permitan evaluar los procesos de su
objetivos y metas. proyecto y tomar decisiones oportunas para ejecutar las acciones
correctivas pertinentes.
Aplica Formula indicadores para evaluar el impacto social, ambiental y
habilidades económico generado para incorporar mejoras al proyecto.
técnicas

Lista de
EVIDENCIAS PRUEBA INSTRUMENTO
cotejo
V. SECUENCIA DIDÁCTICA

PROCESOS ACTIVIDADES Y/ESTRATEGIAS

 El docente saluda a los estudiantes, observa la limpieza del aula, así como la presentación de los
estudiantes.
MOTIVACIÓN

 El docente invita a los estudiantes a la escucha activa.


 El docente habla de la importancia de mantener el aula en orden para prevenir un accidente, una
INICIO

evacuación ante un posible sismo, terremoto o incendio.


 El docente realiza las siguientes preguntas:
Respetando las normas y opiniones de sus compañeros.
1.- ¿CUÁL ES LA COMPETENCIA DEL ÁREA?
2.- ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL ÁREA?
3.- ¿CÓMO SABEMOS SI APRENDISTE EL AÑO PASADO?
.

 El docente presenta la competencia del área RECURSOS Y


 El docente presenta las capacidades del área MATERIALES
 Da a conocer la forma de evaluar Mota, plumones

RETROALIMENTACIÓN

 Un estudiante realiza la lectura de las normas pizarra


Y

 se realiza una reflexión en cuanto al área


PERMANENTE

Papelógrafos
 Nos ponemos de acuerdo en cuanto a la presentación del cuaderno
PROCESO
MOTIVACIÓN

Cuaderno de
 El docente plantea preguntas para que los estudiantes desarrollen su Sí
trabajo
pensamiento crítico mediante interrogantes de alta demanda cognitiva.
Sobre la importancia del área.
 Se hace entrega de la evaluación diagnóstica
Guías de trabajo Sí

 El docente finaliza la sesión, planteando las siguientes preguntas: Pc/laptop


RETROALIMENTACIÒN

 1.- ¿Qué es el emprendimiento?


 2.- ¿Por qué es importante el área de EPT?
CIERRE

 Pregunta de reflexión

 ¿Será importante realizar una evaluación diagnóstica?

VI. PRECISIONES DEL TRABAJO CON ESTUDIANTES NEE


EVALUACIÓN SEGÚN LA NECESIDAD
VII.OBSERVACIONES
FIRMA DOCENTE FIRMA SUBDIRECCIÓN

También podría gustarte